17 de Diciembre de 2016
Biodiversidad / Pueblos originarios / Convenios internacionales / Soberanía alimentaria /
México - Biodiversidad
Tribunal pide la suspensión inmediata del megaproyecto del Tren Maya (15/03/2023)
Explotación minera en varias zonas protegidas (08/04/2021)
Senado mexicano aprueba ley de saqueo de biodiversidad (23/12/2017)
Seguridad alimentaria mundial depende de México: COP 13 de Convención sobre Biodiversidad (03/12/2016)
Talan manglares en Cancún para construir un centro comercial (14/10/2014)
Celebran la suspensión de permisos a trasnacionales sobre maíz transgénico (30/11/2013)
Maíz transgénico: detrás de las mentiras (30/10/2013)
Megaproyecto turístico amenaza áreas naturales protegidas (12/11/2012)
Declaran inviable explotación de oro en reserva de la biosfera en Baja California Sur (29/10/2012)
Biodiversidad
Organizaciones y movimientos ecologistas emplazaron al gobierno por sus políticas ambientales. Chile (31/01/2023)
Aprueban creación de Servicio de Biodiversidad y Areas Protegidas naturalizando la presencia de concesiones mineras y salmoneras industriales. Chile (25/01/2023)
Comité de Ministros rechazó el proyecto minero y portuario Dominga. Chile (18/01/2023)
“Parque para Penco” convoca a actividades de verano para lograr su protección. Chile (16/01/2023)
Crean método para luchar contra el monocultivo de eucalipto en Galicia: la experiencia de las brigadas des-eucaliptizadoras. España (16/01/2023)
Investigador de aves sobre proyectos de hidrógeno verde en la Patagonia: “Está claro que la prioridad no es el medioambiente”. Chile (16/01/2023)
Defendemos la vida y derechos de todos los seres. Chile (13/01/2023)
Detener la orgía de la destrucción de la biodiversidad: un nuevo intento, otra vez insuficiente. Internacional (07/01/2023)
SEA rechazó declaración de impacto ambiental de Equus en área protegida adyacente al Parque Patagonia, pero minera insistirá en marzo. Chile (06/01/2023)
Pueblos originarios
Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “La extrema derecha ha puesto de rodillas a este Gobierno”. Chile (25/03/2023)
Nuevo revés de transnacional salmonera Nova Austral: Tribunal falló a favor de la comunidad Kawésqar. Chile (25/03/2023)
Líderes indígenas exigen a la minera Aclara parar la destrucción de árboles sagrados en peligro de extinción. Chile (24/03/2023)
Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas. Chile (18/03/2023)
Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento”. Chile (17/03/2023)
ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)
Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)
Pueblo Nación Mapuche demanda al Estado de Chile ante la Corte Permanente de Arbitraje en La Haya. Chile (09/03/2023)
Comité de Ministros de Boric rechaza solicitudes de comunidades y el territorio de Melipeuco y da luz verde a la Central en el Truful Truful. Chile (07/03/2023)
Convenios internacionales
Detener la orgía de la destrucción de la biodiversidad: un nuevo intento, otra vez insuficiente. Internacional (07/01/2023)
Comisión Chilena de Derechos Humanos denuncia ante ACNUDH que el denominado “Acuerdo por Chile” vulnera los Derechos Humanos. Chile (02/01/2023)
"La COP15 finaliza con un acuerdo histórico por la biodiversidad". Internacional (20/12/2022)
El Tratado de Tapiwe como símbolo de paz, acuerdo vigente y despojo de tierras mapuche. Chile (13/11/2022)
COP27: Agrupaciones ambientales alertan sobre falsas soluciones al cambio climático y denuncian al gobierno de impulsar los mercados de carbono. Chile (10/11/2022)
Australia se propone obligar a las empresas transnacionales a informar a qué países le pagan impuestos. Australia (08/11/2022)
Minería del litio: Organizaciones llaman al gobierno chileno a cumplir compromisos de justicia socioambiental, acceso a la información y participación. Chile (29/09/2022)
Reclamo mbya contra la forestal Arauco en Garuhapé, Misiones. Argentina (12/09/2022)
El futuro del hidrógeno verde es aún incierto, según estudio. Internacional (08/09/2022)
Ver más:
Biodiversidad / Pueblos originarios / Convenios internacionales / Soberanía alimentaria /