BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador:
Califica de lamentable declaraciones de Presidente Correa sobre suceso en Panantza

20 de Diciembre de 2016

Acción Ecológica propone crear una Comisión de la Verdad que investigue actos contra derechos de la naturaleza y de pueblos ancestrales


La organización social "Acción Ecológica" calificó de lamentable las declaraciones del Presidente Rafael Correa al referirse a un grupo de indígenas shuar como "paramilitares". Gloria Chicaiza, vocera de esta agrupación, comentó que el Presidente Correa se va de su mandato irrespetando los derechos de la naturaleza y los pueblos ancestrales, por lo que se hace necesaria la creación de una Comisión de la Verdad que investigue este y otros hechos más. "Esta zona es tradicionalmente del pueblo shuar. Lo que está pasando es una invasión de los territorios".

Chizaiza recalcó que este problema no es actual sino que lleva varios años en disputa, aseguró que los pueblos ancestrales se han dirigido a la capital para poder mantener un diálogo con funcionarios y el mismo Presidente. Así también, recordó que estas concesiones con empresas chinas han tenido una política de puerta cerrada. “Necesitamos paz para el pueblo shuar pero sobre la verdad”.

“Estas son tierras ancestrales y lo que ha pasado es un proceso de testaferrismo donde hay personas que se hacen de tierras para poder vendérselas a empresas mineras. En algunos casos se vendieron los predios con los propios indígenas adentro y estos fueron desalojados. El Gobierno ha tenido una incapacidad del diálogo”

La vocera recordó que también la comunidad perdió a tres miembros a lo largo de los años. “El Estado ecuatoriano no ha dado respuesta ante este tipo de actos. Lo que ha habido es un silencio incluso de la Defensoría del Pueblo”. Chicaiza recordó que este proceso también fue presentado por la comunidad shuar ante la Defensoría del Pueblo.

La organización de “Acción Ecológica” propuso la creación de una “Comisión de la Verdad” para que se investigue los actos en contra de los derechos de la naturaleza y de los pueblos ancestrales.

“Hay una cantidad de irregularidades que tiene que ser investigadas. Tras los proyecto en la cordillera de Cóndor se demostró que existía afectación y contaminación a las fuentes de agua”.

Fuente: Ecuavisa

(BGV)

Fuente:
http://ecuadorinmediato.com/index.php?module=Noticias&func=news_user_view&id=2818813038&umt=accif3n_ecolf3gica_propone_crear_una_comisif3n_de_la_verdad_que_investigue_actos_contra_derechos_de_la_natur

1293

    





Criminalización de la protesta / Pueblos originarios / Paramilitarismo /

Ecuador - Criminalización de la protesta

Persecución contra los Defensores de Derechos de la Comuna afroecuatoriana de Barranquilla de San Javier (05/06/2023)

Por las demandas populares, el fin de la represión y del estado de excepción en Ecuador (19/06/2022)

El asesinato de un defensor no quedará en la impunidad (17/11/2021)

Agradecimiento por parte de Acción Ecológica por la solidaridad nacional e internacional (14/01/2017)

Ministerio del Ambiente de Ecuador desestima la disolución de Acción Ecológica (12/01/2017)

Gobierno ecuatoriano contra indígenas y ecologistas (07/01/2017)

Naciones Unidas critica medidas contra Acción Ecológica (30/12/2016)

Manifestación de solidaridad con pueblo Shuar y Acción Ecológica en la embajada de Ecuador en Santiago de Chile (23/12/2016)

En solidaridad con el Pueblo Shuar y con Acción Ecológica (21/12/2016)

Presidente ecuatoriano Rafael Correa se enfrenta a indígenas shuar para imponer proyecto minero (20/12/2016)

Criminalización de la protesta

Con el apoyo de la industria del salmón, el precandidato presidencial Franco Parisi prometió catalogar a las organizaciones defensoras de la naturaleza como “terroristas económicos”. Chile (28/04/2025)

Conversatorio “No a la criminalización de las y los defensores de la naturaleza”. Chile (26/04/2025)

Vecinos de Penco se manifiestan en afueras de oficina de minera Aclara: cuestionan recurso interpuesto contra ambientalistas. Chile (25/04/2025)

La visión colonial del mundo nunca muere. Palestina (16/04/2025)

El proyecto de ley que intenta silenciar a las y los defensores de la naturaleza impulsado por la industria salmonera y su bancada parlamentaria. Chile (10/04/2025)

Organizaciones socioambientales exigen el cese de la persecución de quienes defienden la vida y los territorios. Chile (04/04/2025)

Solidaridad con defensores/as ambientales, frente a persecución y amedrentamiento de Minera Aclara en Penco. Chile (31/03/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco. Chile (24/03/2025)

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)


Ver más:
Criminalización de la protesta / Pueblos originarios / Paramilitarismo /