20 de Diciembre de 2016
Criminalización de la protesta / Pueblos originarios / Paramilitarismo /
Ecuador - Criminalización de la protesta
Por las demandas populares, el fin de la represión y del estado de excepción en Ecuador (19/06/2022)
El asesinato de un defensor no quedará en la impunidad (17/11/2021)
Agradecimiento por parte de Acción Ecológica por la solidaridad nacional e internacional (14/01/2017)
Ministerio del Ambiente de Ecuador desestima la disolución de Acción Ecológica (12/01/2017)
Gobierno ecuatoriano contra indígenas y ecologistas (07/01/2017)
Naciones Unidas critica medidas contra Acción Ecológica (30/12/2016)
Manifestación de solidaridad con pueblo Shuar y Acción Ecológica en la embajada de Ecuador en Santiago de Chile (23/12/2016)
En solidaridad con el Pueblo Shuar y con Acción Ecológica (21/12/2016)
Urgente: Comunicado por el cierre inminente de Acción Ecológica (20/12/2016)
Alerta: Pretenden cerrar Acción Ecológica (20/12/2016)
Criminalización de la protesta
Portazo a Central Rucalhue: Conaf rechazó declarar proyecto hidroeléctrico como interés nacional frenando tala de árboles nativos y vulnerables. Chile (21/06/2022)
Detienen en Andalgalá a opositores a la instalación minera de M.A.R.A - Agua Rica. Argentina (31/05/2022)
Venta de Yamana procede mientras hay 2 detenciones más en Andalgalá, Argentina.. Argentina (31/05/2022)
Policía volvió a arremeter contra opositores al proyecto minero MARA en Argentina. Argentina (20/05/2022)
Reprimieron en Andalgalá a vecinos y asambleístas que se manifestaban contra la megaminería. Argentina (03/05/2022)
La minería y la criminalización como política de estado. Argentina (02/05/2022)
Criminalización y obstaculización del ejercicio profesional de abogadas ex integrantes de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Guatemala (13/04/2022)
“La megaminería nunca le trajo riqueza a ningún pueblo”. Argentina (12/04/2022)
Natividad Llanquileo y conflicto en el Wallmapu: “El Gobierno conoce las demandas, por lo tanto, se requieren hechos concretos”. Chile (05/04/2022)
Pueblos originarios
“¿Quién mandó matar a Bruno y Dom?”: Líderes indígenas piden justicia por las muertes en Javari. Brasil (16/06/2022)
Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) inicia sancionatorio contra salmonera Cermaq por sobreproducción. Chile (02/06/2022)
Corte Suprema acoge recursos de protección de comunidades indígenas atacameñas por licitación del litio. Chile (01/06/2022)
Denuncian arreglos de acuerdos legales con grandes mineras en desmedro de las comunidades indígenas y sus territorios. Chile (20/05/2022)
Convencionales ante comunidades lickanantay: cómo la nueva Constitución resolverá conflictos sobre agua, minería y territorio. Chile (20/05/2022)
Comunidades mapuche del Golfo de Arauco interponen recursos de protección contra proyecto parque eólico de Celulosa Arauco. Chile (27/04/2022)
Las tierras en la mira: Comunidades Mapuches Vs Hidrógeno Verde. Argentina (24/04/2022)
Comunidades mapuche en alerta por la entrega de tierras para producir “hidrógeno verde”. Argentina (22/04/2022)
La Corte Constitucional decidió tomar cartas en el asunto del arroyo Bruno y ordenó nuevas pruebas. Colombia (22/04/2022)
Paramilitarismo
Dos periodistas fueron heridas con armas de fuego durante protestas en Estación Central. Chile (01/05/2022)
Guardias de empresa China Three Georges y Carabineros desalojaron campamento contra el proyecto hidroeléctrico en Rucalhue golpeando y atacando con perros. Chile (08/12/2021)
Cada tres días es asesinado un líder indígena desde la firma del acuerdo de Paz en Colombia. Colombia (11/08/2021)
Más de cuatro mil familias desplazadas por el extractivismo en Colombia. Colombia (03/08/2021)
Por qué un megaproyecto figura como una de las causas de los desplazamientos forzados en el municipio colombiano de Ituango. Colombia (31/07/2021)
Develan plan de atentado contra lideresa Jani Silva en Putumayo. Colombia (29/07/2021)
Miles de desplazados en Ituango, un delito de lesa humanidad que la fiscalía de Colombia se niega a investigar y detener. Colombia (25/07/2021)
¿Para qué se construyó la idea del narcoterrorismo en Wallmapu?. Chile (14/07/2021)
United Nations Suspends Partnership with GeoPark in Colombia After Siona Tribe Protests. Colombia (24/05/2021)
Comunidades rechazan alianza del PNUD y GEOPARK en Putumayo. Colombia (03/05/2021)
Ver más:
Criminalización de la protesta / Pueblos originarios / Paramilitarismo /