BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:

16 de Diciembre de 2016

Hallan conflictos de interés en 40% de publicaciones cientíificas sobre cultivos transgénicos


Al menos 40% de los artículos publicados sobre investigaciones de cultivos de organismos genéticamente modificados (OGM) mostraron conflictos de intereses financieros, dijeron esta semana investigadores franceses.

- Las conclusiones, que aparecieron en la edición del 15 de diciembre de la revista US Journal PLOS ONE, se centran en cientos de artículos de investigaciones difundidas en publicaciones científicas.

"Encontramos que han sido comunes los vínculos entre los investigadores y la industria del cultivo OGM, con un 40% de los artículos considerados en conflictos de interés", dice el estudio.

Los investigadores franceses encontraron que los estudios que tienen conflictos de intereses fueron más favorables a las empresas del sector de cultivos genéticamente modificados que los estudios que no recibieron financiamiento que pudiera interferir.

El estudio se enfocó en los artículos sobre la eficacia y la durabilidad de los cultivos que son modificados para ser resistentes a las plagas con una toxina llamada Bacillus thuringiensis.

Thomas Guillemaud, director de la investigación del Instituto de Investigaciones Agrónomas de Francia (INRA), dijo la AFP dijo que el equipo revisó originalmente 672 estudios antes de reducirlos a un lote de 579 que mostró claramente si había o no un conflicto de interés con el financiamiento.

"De este total, 404 fueron estudios estadounidenses y 83 chinos", dijo.

Para determinar si hubo conflicto, los investigadores examinaron la manera en que los estudios fueron financiados.

Los conflictos de interés se determinaron en las investigaciones en las cuales uno de los autores declaró tener afiliación a una compañía de biotecnología o de semillas, o en los que recibieron fondos para su realización.

"El punto más importante fue como nosotros también mostramos que hay un vínculo estadístico entre la presencia de los conflictos de interés y un estudio que dará una conclusión favorable para el cultivo OGM", dijo Guillemaud.

"Cuando los estudios presentaron un conflicto de interés, esto elevó un 49% la probabilidad de que sus conclusiones fueran favorables a cosechas de OGM".

Entre los 350 artículos que no presentaron conflicto de interés, 36% fueron favorables a las empresas del sector de cultivos OGM.

Mientras que de 229 investigaciones con conflicto de interés, 54% se mostraron favorables a este tipo de compañías.

AFP

Ver estudio: Conflicts of Interest in GM Bt Crop Efficacy and Durability Studies

Fuente:
http://www.swissinfo.ch/spa/afp/hallan-conflictos-de-inter%C3%A9s-en-art%C3%ADculos-sobre-cultivos-transg%C3%A9nicos/42771590

1607

    





Transgénicos / Corrupción / Lavado de imagen / Ocultamiento y manipulación de información /

Internacional - Transgénicos

Llaman a unirse a la Campaña Internacional para detener los árboles transgénicos (21/09/2023)

Campaña internacional «Detengamos los árboles Transgénicos» se reunió en Brasil (31/05/2023)

Un nuevo informe exhibe el avance de la amenaza global de los árboles genéticamente modificados (28/09/2022)

430 grupos de la sociedad civil y de los pueblos indígenas al Consejo de la FAO: Fin de las alianzas con la industria de plaguicidas (09/06/2022)

217 organizaciones de 74 países exigen al FSC prohibir los árboles transgénicos (17/12/2021)

Exigimos al Forest Stewardship Council (FSC) que rechace los árboles transgénicos (06/12/2021)

Alerta urgente! Decir no al FSC - Los árboles transgénicos Fuera de nuestros bosques (23/11/2021)

Arroz dorado y trigo transgénico: últimos manotazos corporativos (17/09/2021)

Árboles transgénicos: No son solución al cambio climático (08/09/2021)

Transgénicos y glifosato han causado una contaminación feroz: Silvia Ribeiro (09/05/2021)

Transgénicos

Seminario Encuentro de Saberes: “Arboles transgénicos en territorios indígenas”. Colombia (30/07/2023)

Peligro por expansión de árboles transgénicos: Brasil fue sede de encuentro internacional para detener su propagación. Brasil (14/06/2023)

Papel do eucalipto no Brasil entra na mira de rede internacional anti árvores transgênicas. Brasil (02/06/2023)

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)

Responsabilizan a empresas del uso de maíz transgénico. México (20/02/2023)

México publica decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico. México (13/02/2023)

¿Quién gana con el trigo transgénico HB4?. Argentina (05/09/2022)

Corrupción

Informe de la ONU destaca a Puerto de San Antonio como uno de los puntos neurálgicos del tráfico internacional de drogas. Chile (17/03/2023)

Corrupción política-empresarial en la “Patagonia salmonera”: Ex alcalde preso por red de cohecho en Puerto Natales. Chile (22/02/2023)

¿Con qué cara? Congreso escogerá comisión de expertos que guiará nuevo proceso constitucional. Chile (13/12/2022)

Acuerdo constitucional otorga 24 escaños reservados a la “etnia” más importante de Chile: los expertos. Chile (13/12/2022)

Hidrógeno verde, mucho marketing y poco verde. Chile (05/12/2022)

Ambientalistas critican a Urruticoechea por tacharlos de “extremistas” por oponerse a parque eólico. Chile (05/10/2022)

Lucio Cuenca: “La producción de hidrógeno verde no es para el recambio de la matriz energética, sino para la exportación”. Chile (01/10/2022)

¿Quiénes controlan el negocio del “Hidrógeno Verde” en Chile?. Chile (22/09/2022)

En el primer gobierno de Piñera: Corfo aportó US$23,2 millones a proyectos mineros en los que participa la familia del expresidente. Chile (01/09/2022)

20 diputados por el Rechazo son los que se abstuvieron de votar la anulación de la corrupta Ley Longueira. Chile (09/08/2022)


Ver más:
Transgénicos / Corrupción / Lavado de imagen / Ocultamiento y manipulación de información /