30 de Diciembre de 2016
Esperanza Martínez junto a los miembros de Acción Ecológica hablaron sobre la notificación del Ministerio de Ambiente, por pedido del Ministerio del Interior, sobre la disolución de la organización en el país. Foto: Alfredo Lagla/ EL COMERCIO |
Criminalización de la protesta / Derechos humanos / Pueblos originarios / Minería a gran escala /
Ecuador - Criminalización de la protesta
Por las demandas populares, el fin de la represión y del estado de excepción en Ecuador (19/06/2022)
El asesinato de un defensor no quedará en la impunidad (17/11/2021)
Agradecimiento por parte de Acción Ecológica por la solidaridad nacional e internacional (14/01/2017)
Ministerio del Ambiente de Ecuador desestima la disolución de Acción Ecológica (12/01/2017)
Gobierno ecuatoriano contra indígenas y ecologistas (07/01/2017)
Manifestación de solidaridad con pueblo Shuar y Acción Ecológica en la embajada de Ecuador en Santiago de Chile (23/12/2016)
En solidaridad con el Pueblo Shuar y con Acción Ecológica (21/12/2016)
Gobierno ecuatoriano ordena cierre de organización ambientalista Acción Ecológica a petición de minera china (20/12/2016)
Presidente ecuatoriano Rafael Correa se enfrenta a indígenas shuar para imponer proyecto minero (20/12/2016)
Criminalización de la protesta
Portazo a Central Rucalhue: Conaf rechazó declarar proyecto hidroeléctrico como interés nacional frenando tala de árboles nativos y vulnerables. Chile (21/06/2022)
Detienen en Andalgalá a opositores a la instalación minera de M.A.R.A - Agua Rica. Argentina (31/05/2022)
Venta de Yamana procede mientras hay 2 detenciones más en Andalgalá, Argentina.. Argentina (31/05/2022)
Policía volvió a arremeter contra opositores al proyecto minero MARA en Argentina. Argentina (20/05/2022)
Reprimieron en Andalgalá a vecinos y asambleístas que se manifestaban contra la megaminería. Argentina (03/05/2022)
La minería y la criminalización como política de estado. Argentina (02/05/2022)
Criminalización y obstaculización del ejercicio profesional de abogadas ex integrantes de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Guatemala (13/04/2022)
“La megaminería nunca le trajo riqueza a ningún pueblo”. Argentina (12/04/2022)
Natividad Llanquileo y conflicto en el Wallmapu: “El Gobierno conoce las demandas, por lo tanto, se requieren hechos concretos”. Chile (05/04/2022)
Derechos humanos
Foro internacional “La actividad empresarial de China en América Latina y sus impactos en derechos humanos”. Perú (21/06/2022)
Comienzan las primeras audiencias del Juicio Ético y Popular a los Ecocidas en la Argentina. Argentina (03/06/2022)
Honduras recupera el control sobre su energía eléctrica. Honduras (15/05/2022)
La anti cátedra israelí: Predica sobre gestión del agua mientras coloniza Palestina. Israel (10/05/2022)
Militares retirados colombianos reconocen ante la JEP participación en falsos positivos. Colombia (26/04/2022)
Tribunal de Londres ordena extraditar a Julian Assange a EE.UU.. Internacional (20/04/2022)
El informe sobre el apartheid de la Facultad de Derecho de Harvard deja a quienes defienden a Israel sin palabras. Israel (14/04/2022)
Criminalización y obstaculización del ejercicio profesional de abogadas ex integrantes de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Guatemala (13/04/2022)
La libertad de Assange y la libertad informativa. Internacional (11/04/2022)
Pronunciamiento de la Misión de Verificación sobre el operativo militar del Ejército en la vereda El Remanso del municipio de Puerto Leguízamo, Putumayo. Colombia (06/04/2022)
Ver más:
Criminalización de la protesta / Derechos humanos / Pueblos originarios / Minería a gran escala /