BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina - Chile:

13 de Enero de 2017

Barrick admitió un nuevo derrame en lado argentino de Pascua Lama y anunció cierre del túnel que contaminó San Juan


La minera canadiense Barrick Gold informó hoy que su planta procesadora de sedimentos ubicada en el noroeste argentino, en la frontera con Chile, colapsó tras la fuerte crecida de un río provocada por el rápido deshielo de la Cordillera de Los Andes, al mismo tiempo que negó el suceso haya contaminado la zona.

El jueves por la tarde "tuvo lugar un evento en (la planta de) Lama, a raíz del deshielo de uno de los inviernos más intensos de las últimas décadas en esa zona de la cordillera", informó hoy la filial argentina de la minera en un comunicado.

Según se destacó, el suceso "no trajo aparejado ningún tipo de consecuencia para el medioambiente o la salud de los trabajadores".

La causa fue la crecida del Río Turbio, cuyo intenso caudal y arrastre de sedimentos hizo que se sobrepasara la capacidad máxima de las piscinas de sedimentación, ubicadas en los alrededores de una mina que actualmente no está en funcionamiento.

Barrick señaló que la mayor parte del agua que se filtra de forma natural del túnel en Lama, que conecta con Chile, "sigue siendo tratada en la planta" pero "una parte excedente no está ingresando al sistema para no sobrepasar la capacidad de tratamiento".

La planta se ubica en el lado argentino de Pascua Lama, un gigantesco proyecto de extracción de oro y plata actualmente paralizado que se extiende sobre la Cordillera de Los Andes, también en territorio chileno.

El proyecto, el primero de este tipo de carácter binacional en el mundo, comenzó en 2009 pero a finales de 2013, Barrick Gold anunció la desaceleración temporal de la construcción de la mina, aunque el pasado septiembre adelantó que lo retomaría.

Tanto la empresa como el gobierno de San Juan insistieron hoy en que en la zona ya no se realiza tratamiento de mineral ni producción alguna.

Tras conocerse lo ocurrido, la organización ecologista Greenpeace y la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas emitieron un comunicado conjunto en el que instaron al gobierno a "ponerse los pantalones y defender" el medioambiente y consideraron que Barrick debe "irse" de la zona por "destruir glaciares y ambiente periglacial".

"Pascua Lama aún no arrancó a producir y ya está contaminando" denunció el coordinador de la campaña de glaciares de Greenpeace, Gonzalo Strano, antes de preguntarse "cuántos derrames más tienen que ocurrir para que (el presidente, Mauricio) Macri entienda que esta empresa no puede operar en una zona tan sensible".

La organización hizo referencia así a los dos vertidos de cianuro ocurridos en el último año y medio en la mina de oro Veladero, también en San Juan, que contaminaron los ríos de la zona.

Sin embargo, este viernes la empresa insistió en declaraciones que lo ocurrido ayer no se trató de un derrame sino de un "desbordamiento" de la planta.

Por otro lado, avanzó que en las próximas semanas arrancarán los trabajos para sellar el túnel que se había construido en el yacimiento para transportar rocas entre Chile y Argentina, y que fue muy criticado por sus efectos dañinos en los glaciares de la zona.

EFE

Fuente:
https://noticias.terra.com.ar/sociedad/nuevo-incidente-en-un-yacimiento-minero-de-barrick-gold-en-san-juan,eaf5dc3c9960e152502bbe3f2cb183efdt5zvls8.html

1668

    





Contaminación del agua / Minería transfronteriza / Pascua-Lama /

Argentina - Contaminación del agua

“La megaminería nunca le trajo riqueza a ningún pueblo” (12/04/2022)

Andalgalá: acampe de vecinos de Choya contra minera Agua Rica (05/04/2022)

Concejales de Andalgalá critican al Ministerio de Minería por falta de imparcialidad en investigación de minera Alumbrera-Agua Rica (MARA) (24/03/2022)

Pedido de informe del Concejo Deliberante de Andalgalá a la minera Alumbrera-Agua Rica (MARA) (19/03/2022)

“La explotación petrolera offshore viene a arrasar con toda la vida marina” (04/01/2022)

Argentina y Chile unidos en el canal Beagle por un reclamo en común: “No a las salmoneras” (09/05/2021)

"¡Que bajen las máquinas del cerro!": Habitantes de Andalgalá resisten a instalación de proyecto minero (27/04/2021)

Humedales y biodiversidad en riesgo (02/02/2021)

Procesan por "contaminación ambiental" al ex CEO de la minera La Alumbrera de Catamarca (03/05/2019)

Fallo histórico: procesan y embargan al ex CEO de la mina La Alumbrera por daño ecológico (28/04/2019)

Contaminación del agua

Vecinos de Fukushima demandaron al Estado por el vertido de agua contaminada de la central nuclear. Japón (08/09/2023)

Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico. Japón (29/08/2023)

Tras desalojo a pescadores: Empresa Aguas Pacífico confirma no contar con permisos para edificación de desalinizadora. Chile (13/08/2023)

Denuncian instalación ilegal y por la fuerza de planta desalinizadora de la empresa Aguas Pacífico. Chile (11/08/2023)

Tras desalojo solicitado por Delegación Presidencial de Valparaíso: Pescadores continúan movilización contra desaladora en Bahía de Quintero. Chile (04/08/2023)

SMA aplica multa al proyecto minero Caserones por incumplimientos ambientales graves. Chile (01/08/2023)

Quintero. Pescadores de la bahía de Narau denuncian en el Congreso instalación de desaladora en la bahía de Quintero-Puchuncaví. Chile (27/07/2023)

Mas de un mes sin agua vecinos de la Aguada en Corral por construcción de camino para empresas forestales. Chile (05/06/2023)

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management. Chile (05/05/2023)

Vecinos de Choapa Viejo protestan por contaminación y Minera Los Pelambres interpone recurso de protección en su contra. Chile (28/04/2023)


Ver más:
Contaminación del agua / Minería transfronteriza / Pascua-Lama /