BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador:

12 de Enero de 2017

Ministerio del Ambiente de Ecuador desestima la disolución de Acción Ecológica


El Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE) resolvió este jueves desestimar la solicitud de disolución de la Corporación Acción Ecológica presentada por el Ministerio del Interior el pasado 19 de diciembre, por considerar que la organización ambientalista incurrió en acciones políticas y de desestabilización durante las protestas de grupos indígenas shuar en la provincia amazónica de Morona Santiago.

En una rueda de prensa, el ministro de esta cartera, Walter García, informó que después de haber analizado las pruebas presentadas por ambas partes consideran “que no existe vinculación directa entre los hechos violentos acaecidos en la Provincia de Morona Santiago los días 21 de noviembre y 14 de diciembre de 2016, y los comentarios, opiniones y editoriales de la Corporación Acción Ecológica”.

El MAE exhortó a la corporación a cumplir con los fines y objetivos para los cuales fue constituida y recomendó que no propenda a la emisión de criterios u opiniones a través de comunicados y publicaciones en momentos y situaciones de conmoción social que pudieren ser interpretados como factores de alteración de la paz.

“Esto es solamente una recomendación para que eviten dar estos comentarios que puedan ser interpretados por las instancias encargadas de garantizar la paz social en un momento que pueden incentivar una mayor conmoción”, aclaró el ministro.

En la audiencia de resolución del caso que se desarrolló la tarde del miércoles y que duró cerca de tres horas, tanto el Ministerio del Interior como Acción Ecológica presentaron las pruebas y el MAE fue el organismo encargado de analizarlas.

Esperanza Martínez, vocera de Acción Ecológica, dijo que se había logrado desestimar todas las pruebas presentadas por el Ministerio del Interior. “Me atrevería a decir que son más pruebas de descargo que de cargo si es que hacemos la lectura de los partes policiales, los retuits y los mensajes”, señaló.

La vocera insistió en que “Acción Ecológica no ha incurrido en ningún acto violento ni de motivación a la violencia" y que no tiene participación en eventos políticos. "Somos defensores de los derechos humanos y la naturaleza y que nuestros objetivos y fines son justamente esos”, aseguró.

El pasado 19 de diciembre, el MAE notificó a la agrupación ambientalista, sobre el inicio de un proceso administrativo para disolverla, por pedido del Ministerio del Interior que la acusa de haber incurrido en actos violentos, en el marco de las protestas de grupos indígenas shuar en la provincia amazónica de Morona Santiago, en contra de la extracción de oro, por parte de la empresa china, EXSA.

Según el Ministerio del Interior, Acción Ecológica, habría difundido mensajes que incurrían a la violencia y con esto se habían alejado de los objetivos para los que fue creada: la defensa de los derechos humanos y la naturaleza.

Andes, Quito

Fuente:
http://www.andes.info.ec/es/noticias/ministerio-ambiente-ecuador-desestima-disolucion-accion-ecologica.html?utm_campaign=shareaholic&utm_medium=facebook&utm_source=socialnetwork

1648

    





Pueblos originarios / Criminalización de la protesta / Minería a gran escala /

Ecuador - Pueblos originarios

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá (03/02/2025)

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema” (01/01/2025)

Nueva jornada de resistencia contra la minería en Ecuador (27/03/2024)

Trabajadores se solidarizan con comunidades antimineras de Ecuador (20/03/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada (14/02/2024)

Empresa minera Hanrine intenta ingresar una vez más de forma ilegal a la parroquia La Merced de Buenos Aires en la provincia de Imbabura (04/01/2024)

Informe de la Misión Internacional de Observación de la Consulta Sí Yasuní (22/08/2023)

Histórico voto: la ciudadanía ecuatoriana elige dejar el petróleo del Yasuní bajo tierra (21/08/2023)

Asesinan a dirigente del mayor movimiento indígena en Ecuador (27/02/2023)

Movimiento indígena en Ecuador mantendrá protestas y movilizaciones (25/06/2022)

Pueblos originarios

Siete Meses sin justicia para Julia Chuñil. Chile (08/06/2025)

Exigimos la plena investigación por parte del Fiscal Alejandro Ríos y sanción a la Fiscal Tatiana Esquivel por tortura y abandono de deberes. Chile (02/06/2025)

Corte de Apelaciones de Temuco rechaza recurso de amparo presentado en favor de infancias mapuche del Lof Quinquen: apelarán a la Corte Suprema. Chile (14/05/2025)

Comunidad Indígena Colla Pai Ote presentó demanda de nulidad contra el contrato Codelco-SQM por omisión de consulta indígena. Chile (09/05/2025)

Caminata por Julia Chuñil denuncia el silencio oficial a 6 meses de su desaparición. Chile (09/05/2025)

Caminata por Julia Chuñil Catricura: A medio año de su desaparición ¡Que sea prioridad nacional!. Chile (06/05/2025)

Lov Rgaliko tras intentona de desalojo: “No vamos a decaer y seguimos en pie de lucha”. Chile (01/05/2025)

“Entraron las fuerzas policiales disparando”: Alertan por violento desalojo a recuperación territorial pewenche Lov Rgaliko de Alto Biobío. Chile (30/04/2025)

Ingresan recurso de invalidación contra decisión de CONAF de declarar Central Rucalhue como proyecto de interés nacional. Chile (28/04/2025)

Embajada de China no recibió a delegación de Alto Biobío que busca frenar construcción de Central Rucalhue. Chile (27/04/2025)


Ver más:
Pueblos originarios / Criminalización de la protesta / Minería a gran escala /