BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador:

14 de Enero de 2017

Agradecimiento por parte de Acción Ecológica por la solidaridad nacional e internacional


- Quito, 13 de enero del 2017

- Queridos amigos y amigas

- Queremos hacer una declaración publica de agradecimiento a las millares de cartas, abrazos y mensajes recibidos desde todos los rincones del mundo. Hemos logrado un resultado para muchos inesperado: el gobierno del Ecuador ha resuelto desistir de su intento de cierre de Acción Ecológica.

Hemos sabido (entre ustedes y nosotros) defender nuestro derecho a la solidaridad, a la participación y a la denuncia contra las agresiones a la naturaleza. Aunque resulte extraño tener que celebrar esto, lo hacemos, porque el riesgo de perder estos derechos se veía cercano y era aterrador.

Nuestra defensa de la naturaleza puede resultar antipática a los grupos de poder, a las empresas tranasnacionales, quizás especialmente a las chinas, pues estas empresas están extendidas en todo el territorio nacional con sus proyectos extractivos y de construcción de mega infraestructuras. Pero reconocemos que nuestra organización es también profundamente querida y respetada por comunidades y personas con quienes hemos trabajado. Puestos en la balanza, antipatía y afecto, éste pesó más.

Vivimos en un país marcado por los conflictos ambientales, conflictos por la explotación de petróleo en áreas como el Yasuní, o de minería en la Cordillera del Cóndor, o de proyectos de agrocombustibles sobre nuestros bosques secos. Un asalto a territorios en donde la naturaleza vive bajo el cuidado de sus custodios que nos convocan a la participación, a la solidaridad y a la denuncia, allí seguiremos, con nuestro aporte intelectual y político, con nuestra presencia en la calle y en la construcción de espacios de trabajo compartido para enfrentar las diferentes causas y formas de agresiones a la naturaleza.

Conforme a nuestra visión y misión, nos comprometemos a seguir trabajando para que la inteligencia respete a la Tierra y para que la Tierra respetada sustente a la humanidad.

Gracias a todos y todas, por estar ahí, por animar nuestra voz y por tocar con nosotros los tambores de la paz que queremos, con justicia y dignidad.

ACCION ECOLOGICA

Juntos somos la fiebre inextinguible, la pequeña luz que cabecea y por la llanura de la noche cruza.

2046

    





Criminalización de la protesta / Minería a gran escala / Pueblos originarios / Comunidades /

Ecuador - Criminalización de la protesta

Persecución contra los Defensores de Derechos de la Comuna afroecuatoriana de Barranquilla de San Javier (05/06/2023)

Por las demandas populares, el fin de la represión y del estado de excepción en Ecuador (19/06/2022)

El asesinato de un defensor no quedará en la impunidad (17/11/2021)

Ministerio del Ambiente de Ecuador desestima la disolución de Acción Ecológica (12/01/2017)

Gobierno ecuatoriano contra indígenas y ecologistas (07/01/2017)

Naciones Unidas critica medidas contra Acción Ecológica (30/12/2016)

Manifestación de solidaridad con pueblo Shuar y Acción Ecológica en la embajada de Ecuador en Santiago de Chile (23/12/2016)

En solidaridad con el Pueblo Shuar y con Acción Ecológica (21/12/2016)

Presidente ecuatoriano Rafael Correa se enfrenta a indígenas shuar para imponer proyecto minero (20/12/2016)

Criminalización de la protesta

Conversatorio “No a la criminalización de las y los defensores de la naturaleza”. Chile (26/04/2025)

Vecinos de Penco se manifiestan en afueras de oficina de minera Aclara: cuestionan recurso interpuesto contra ambientalistas. Chile (25/04/2025)

La visión colonial del mundo nunca muere. Palestina (16/04/2025)

El proyecto de ley que intenta silenciar a las y los defensores de la naturaleza impulsado por la industria salmonera y su bancada parlamentaria. Chile (10/04/2025)

Organizaciones socioambientales exigen el cese de la persecución de quienes defienden la vida y los territorios. Chile (04/04/2025)

Solidaridad con defensores/as ambientales, frente a persecución y amedrentamiento de Minera Aclara en Penco. Chile (31/03/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco. Chile (24/03/2025)

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Ambientalistas de El Salvador denunciaron “persecución y hostigamiento” por su oposición a la minería impulsada por Bukele. El Salvador (17/02/2025)


Ver más:
Criminalización de la protesta / Minería a gran escala / Pueblos originarios / Comunidades /