BUSCAR en www.olca.cl


- Guatemala - España:
Corte Suprema determina que el Estado no consultó a las comunidades del pueblo maya Q’echi’ sobre esa construcción

14 de Enero de 2017

Indígenas celebran suspensión de hidroeléctricas en Guatemala


El pueblo maya celebró este sábado la sentencia de la Corte Suprema de Guatemala que ordena la suspensión de la construcción de dos hidroeléctricas en sus territorios originarios.

- La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Silvia Patricia Valdés, emitió una declaración de amparo interpuesta contra las hidroeléctricas Oxec I y Oxec II, por irreguaridades en la consulta comunitaria, por lo que sus operaciones quedaron suspendidas hasta que se resuelva el problema.

“Nos extraña de sobremanera la decisión que tomó la Corte. La Consulta de acuerdo al Convenio 169 se llevó a cabo cumpliendo con todos los requerimientos de ley. Ello consta en el expediente. En todo caso estamos a espera que se nos notifique dicha resolución”, asegura la empresa.

El pasado 21 de octubre de 2016, indígenas del departamento de Alta Verapaz, al norte de Guatemala, marcharon hacia la capital para denunciar a un grupo de empresas hidroeléctricas que se apoderan de los caudales del río Cahabón y los dejó sin acceso al agua.

El río Cahabón tiene un recorrido de casi 200 kilómetros y atraviesa casi la totalidad del departamento de Alta Verapaz, donde habita buena parte del pueblo Poqomchi. Este río es uno de los principales recursos fluviales de Guatemala.

La empresa es propiedad del presidente del Club Real Madrid, Florentino Pérez, quien desvió los cauces del río y ahora afecta a las poblaciones del departamento Alta Verapaz.

Denunciaron ante la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) la contaminación y desecamiento del río Cahabón debido al fuerte impacto ambiental que generan las hidroeléctricas.

TeleSur

Fuente:
http://www.telesurtv.net/news/Indigenas-de-Guatemala-celebran-suspension-de-construccion-de-hidroelectricas-20170114-0037.html

1750

    





Hidroeléctricas / Pueblos originarios / Agua / Comunidades /

Guatemala - Hidroeléctricas

El indígena que fue encarcelado por defender un río amenazado por las hidroeléctricas: “Mi vida siempre estará en peligro” (14/02/2024)

El maestro maya encarcelado por defender un río sagrado (15/11/2021)

Hidroeléctrica española renuncia a un proyecto en Guatemala tras la resistencia indígena (28/12/2016)

Indígenas de Guatemala denuncian a hidroeléctrica española que los dejó sin acceso al agua (21/10/2016)

Asesinan a líder comunitario defensor de la Reserva de la Biosfera Maya (17/03/2016)

Comunidades en resistencia hasta que se renacionalice la distribución de energía (14/02/2014)

Ser mujer y ser indígena, un peligro en la Guatemala del despojo (03/11/2013)

Pueblo de Santa Cruz Barillas rechaza la captura arbitraria de Maynor López (28/09/2013)

Reclaman protección a luchadores y luchadoras amenazados: el caso de Rubén Herrera (22/04/2013)

Hidroeléctricas

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno. Chile (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten. Chile (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue. Chile (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue. Chile (02/01/2025)

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío. Chile (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos”. Chile (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (23/11/2024)

Derechos de aguas, que gane el más fuerte. Chile (23/10/2024)


Ver más:
Hidroeléctricas / Pueblos originarios / Agua / Comunidades /