BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

30 de Enero de 2017

Este martes 31 de enero se realizarán diversas intervenciones públicas exigiendo el fin del modelo forestal


Este martes 31 de enero se realizarán diversas intervenciones públicas tendiente a exigir el fin del modelo forestal y terminar con toda política pública y fondo fiscal que beneficia directa o indirectamente los intereses de multimillonarios grupos empresariales, a quienes se les sindica de ser los principales responsables de la devastación por incendios y la crisis hídrica que enfrenta el centro sur de Chile.

En Temuco, Región de la Araucanía, se realizará un mitin en el frontis del edificio intendencia (Claro Solar con Bulnes) convocado a las 11 de la mañana, donde enseguida se realizará un punto de prensa y el ingreso de una carta dirigida al gobierno de Chile y al Congreso de la República exigiendo el fin de todo subsidio y beneficio a los intereses forestales, en todo orden y escala, como también, el llamado a las redes de solidaridad para seguir apoyando a los afectados por el debacle de los incendios forestales.

A su vez, en diferentes localidades de Chile, se dará lectura y distribución de una declaración pública suscrita por más de cien organizaciones sociales en los siguientes términos: Terminar con el modelo forestal, terminar con las redes de corrupción, terminar con el saqueo de las arcas del País, terminar con las catástrofes de los mega incendios forestales, terminar con la depredación de los territorios, con el empobrecimiento, con el asesinato de la vida rural. Asimismo exigirá devolver la dignidad y soberanía a los territorios a través de la revitalización de ecosistemas y economías locales.

Santiago, Valdivia, Concepción, Valparaíso, Panguipulli, Temuco, entre otras, serán algunas de las localidades donde se realizarán actividades públicas para dar cuenta de las implicancias y efectos que el modelo forestal y neoliberal ha traído a los territorios.

En la ciudad de Concepción se realizará un acto cultural en la Plaza Independencia a partir de las 13 horas se realizarán recolecciones de ayuda para los damnificados por los siniestros forestales y a partir de las 15 horas un acto artístico cultural para exigir el fin de este modelo. En Valdivia, a partir de las 12 del día se realizará un acto público con el mismo propósito y sentido. En Santiago, se ingresará una carta al Consejo de Defensa del Estado, junto a un mitin y punto de prensa.

Fuente:
http://www.mapuexpress.org

1004

    





Desastre ambiental / Plantaciones industriales de árboles / Comunidades /

Chile - Desastre ambiental

Modelo forestal chileno en la mira internacional: estrenan documental alemán sobre sus impactos socioambientales (04/06/2023)

Documental “Llamas del Despojo” es lanzado en Estados Unidos (01/05/2023)

Comunidad de El Melón conmemora los 58 años de la Tragedia de El Cobre (28/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016 (07/03/2023)

Alcalde de Rapa Nui critica al Presidente por falta de ayuda tras el incendio: “Es un mentiroso” (24/02/2023)

Territorios Mañiuco, Huimpil, Llufquentúe y Ñielol: Las forestales están asentadas en un territorio despojado (16/02/2023)

Ausencia de Cortafuegos: Imágenes muestran el grave panorama que pone en peligro a comunidades y ecosistemas (10/02/2023)

Las familias que acusan a Forestal Arauco de quemarles sus campos, casas y el bosque nativo: El caso de Mundo Nuevo en Curanilahue (08/02/2023)

El negocio forestal amenaza con exterminar las comunidades rurales del Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía y Los Ríos (08/02/2023)

Colegio de Arquitectos por incendios forestales: “Es inconcebible extensas áreas con monocultivos en momentos álgidos de cambio climático en el planeta” (07/02/2023)

Desastre ambiental

Litigios y sanciones contra Repsol triplican sus ganancias globales de 2022. Perú (20/03/2023)

Plantaciones industriales de árboles

Persecución contra los Defensores de Derechos de la Comuna afroecuatoriana de Barranquilla de San Javier. Ecuador (05/06/2023)

Papel do eucalipto no Brasil entra na mira de rede internacional anti árvores transgênicas. Brasil (02/06/2023)

Campaña internacional «Detengamos los árboles Transgénicos» se reunió en Brasil. Internacional (31/05/2023)

Comunidades

Líderes ambientalistas de Chile, Perú y Brasil viajan Londres a la asamblea de accionistas de Anglo American para presentar sus demandas. Reino Unido (25/04/2023)


Ver más:
Desastre ambiental / Plantaciones industriales de árboles / Comunidades /