BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Brasil:

06 de Enero de 2017

Brasileños expulsados del Paine no podrán ingresar al recinto durante un año


La prohibición de ingresar al Parque Nacional Torres del Paine por el plazo de un año y el pago individual de $100 mil al Cuerpo de Bomberos de Puerto Natales fueron las condiciones que aceptaron los dos turistas brasileños que fueron expulsados del recinto el pasado 30 de diciembre al ser sorprendidos encendiendo una cocinilla.

Ayer a las 11,25 horas se realizó la audiencia de formalización contra Martín Lama y Marcelo Gleydson, en el Juzgado de Garantía de Puerto Natales.

En la ocasión el fiscal Juan Ignacio Aguilera, los formalizó por transgredir la Ley de Bosque Nativo, en esencia el artículo 22 bis que sanciona la manipulación de fuego o fuentes de calor en un área silvestre protegida.

Lo anterior habría ocurrido a las 19 horas aproximadamente del miércoles 30 de diciembre del 2015, en el sector de Cascada Los Perros (en el sendero que rodea el Macizo del Paine). De acuerdo a la denuncia realizada a un guardaparques por dos turistas chilenas los jóvenes se encontraban encendiendo una cocinilla para calentar su comida. Por lo anterior fueron expulsados del recinto y citados para la audiencia que se realizó ayer. A esta última llegaron acompañados por una amiga, siendo representados por la defensora penal pública, María Fernanda Benavides.

Tras la formalización el fiscal les ofreció la suspensión del procedimiento en su contra con las condiciones de que cada uno realice una donación de $100 mil al Cuerpo de Bomberos de Puerto Natales y la prohibición de ingresar al Parque Nacional Torres del Paine por el plazo de un año, lo cual fue aceptado por ambos turistas. Tras ello, ambos abandonaron el tribunal.

Manifiestan su inocencia

Antes que concluyera la audiencia la defensora penal pública, María Fernanda Benavides, manifestó que sus defendidos querían dejar establecido que eran inocentes y que aceptaban las condiciones porque no tenían ni el tiempo ni el dinero para quedarse en Chile a la espera del juicio.

Tras la audiencia la abogada agregó que de acuerdo a sus defendidos, nunca encendieron las cocinillas ya que se encontraban consumiendo su comida fría. Lo anterior porque sabían de la prohibición establecida en la Ley chilena.

Sobre el estado de ánimo de ambos turistas, María Fernanda Benavides dijo que “estaban bastantes tranquilos, aunque un poco asombrados por el revuelo que había causado la situación que ellos en un principio no lo tomaron más allá de un incidente producto de esta confusión que habría tenido esta ciudadana chilena”.

Por su parte, el fiscal Juan Ignacio Aguilera agregó que “nosotros como Fiscalía -además de aplicar la ley- queremos entregar las señales adecuadas para que este tipo de situaciones no se vuelvan a repetir”.

Fuente:
http://laprensaaustral.cl/cronica/brasilenos-expulsados-del-paine-no-podran-ingresar-al-recinto-durante-un-ano-y-cada-uno-debera-pagar-100-mil/

562

    





Deforestación /

Chile - Deforestación

La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (I) (06/03/2023)

Por hacer uso del fuego en lugares no habilitados ordenan 2 expulsiones de turistas israelíes del Parque Nacional Torres del Paine (23/01/2023)

“Tierras robadas y bosques en extinción en Chile” apunta revelador informe sobre negocio forestal liderado por Forestal Arauco y CMPC (19/07/2022)

Alcaldesa de Curanilahue narra violento episodio que vivió a manos de trabajadores de forestal de Angelini (02/05/2022)

Informe de Conaf acredita que empresa hidroeléctrica taló árboles nativos vulnerables en faenas de proyecto Central Rucalhue (01/04/2022)

Los millonarios bonos de riego al grupo Penta en uno de los valles más secos de Chile (14/11/2021)

Organizaciones ciudadanas llaman a jornada de manifestaciones en defensa del Bosque Panul (06/09/2021)

Arrasando flora nativa: Faena de extracción de áridos funciona de manera presuntamente ilegal entre Chiguayante y Hualqui (29/07/2021)

Aliaga Torretti y Ariztia: las familias detrás de la tala de bosque nativo y monocultivo de paltas en María Pinto (07/06/2021)

Realizan denuncia ante CONAF por destrucción de Yaretas en Cerro El Plomo (28/04/2021)

Deforestación

Auditores ambientales dieron sellos verdes a productos ligados a la deforestación y a dictaduras. Internacional (01/03/2023)

Deforestación de la Amazonia brasileña fue récord en el último año de Bolsonaro. Brasil (06/01/2023)

Informes del Ministerio de Ambiente revelan nuevamente graves incumplimientos de Minera Panamá. Panamá (22/04/2022)

Acusan a McDonalds de tener proveedores que recurren al trabajo esclavo y a la deforestación ilegal en Brasil. Brasil (31/03/2022)

Informe: Cómo las políticas y las agencias sobre bosques promueven la destrucción sostenible. Internacional (18/03/2022)


Ver más:
Deforestación /