BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

14 de Febrero de 2017

Comunidad de Caimanes presenta denuncia contra abogados por delito de prevaricación


Los habitantes de la localidad presentaron una querella contra tres de sus ex representantes jurídicos: Ramón Ossa Infante, Sandra Dagnino Urrutia y Roberto Arroyo Correa. Según la denuncia, los profesionales recibieron beneficios económicos durante la investigación contra el tranque de relaves El Mauro de Minera Los Pelambres.

- Un grupo de habitantes y dirigentes del comité de defensa de Caimanes presentaron una querella en tribunales contra los abogados Ramón Ossa Infante, Sandra Dagnino Urrutia y Roberto Arroyo Correa, quienes fueron acusados de haber traicionado los intereses de la comunidad.

La organización culpa a los juristas de recibir millonarios pagos por parte de ejecutivos de Minera Los Pelambres, lo que permitió la revocación del dictamen que obligaba a la compañía a demoler el tranque de relaves El Mauro, construcción que según los representantes, trajo como consecuencia la contaminación de las aguas del valle del Pupío.

El abogado del comité de defensa de Caimanes, Esteban Vilches, precisó que la acción legal pretende clarificar el rol que jugaron los representantes de la compañía minera en esta acusación por delito de prevaricación.

“Estos abogados perjudicaron gravemente a sus clientes, situación especialmente delicada porque se llegó a un advenimiento y a un disentimiento de recursos, existiendo también dentro de ese acuerdo, el compromiso que se habría cumplido de parte de Minera Los Pelambles de pagarles a estos abogados más de mil millones de pesos. La situación es delicada, porque el dinero viene de la contraparte”, detalló.

Al respecto, el vocero del comité de defensa de Caimanes, Cristián Flores, indicó que próximamente solicitarán a la justicia la nulidad del acuerdo que dejó sin efecto la demolición del tranque El Mauro.

El dirigente precisó que según este acuerdo, impulsado por los abogados acusados de prevaricación, perjudicó a las comunidades de la provincia de Los Vilos, quienes sólo buscan acceso al agua libre de contaminación.

“Buscamos que la justicia ratifique que este fue un acuerdo, que no representa los intereses de los querellantes de la comunidad de Caimanes y queremos pedir la nulidad de este advenimiento. Que lo hayan definido por un tema de plata, con actores que no son los querellantes, nos parece bastante grave”, subrayó.

Asimismo, el abogado del comité de defensa de Caimanes, Esteban Vilches, no descartó que el propio empresario Andrónico Luksic, dueño de Minera Los Pelambres, llegue a declarar en calidad de testigo, ante los eventuales pagos efectuados en beneficio de los ex representantes de los habitantes la localidad.

Por Rodrigo Fuentes
Radio U. de Chile

Fuente:
http://radio.uchile.cl/2017/02/14/comunidad-de-caimanes-presenta-denuncia-contra-abogados-por-delito-de-prevaricacion/

1385

    





Minería a gran escala / Comunidades / Corrupción / Los Pelambres /

Proyecto Los Pelambres:

Minera de los Luksic demanda por $942 millones a vecinos de Choapa Viejo por toma de instalaciones que acusan ser contaminantes (10/08/2023)

Vecinos de Choapa Viejo protestan por contaminación y Minera Los Pelambres interpone recurso de protección en su contra (28/04/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

A ocho grandes mineras se les acaba invariabilidad tributaria este año y piden a Hacienda extender beneficio (08/02/2023)

Pobladores de Panguecillo son reprimidos por Carabineros mientras minera Los Pelambres se niega al diálogo (23/12/2022)

Comunidad se moviliza por contaminación de Minera Los Pelambres del Grupo Luksic (26/10/2022)

Planta desaladora de Minera Los Pelambres colapsa en Los Vilos (25/08/2022)

Marejadas colapsaron plataforma de proyecto desalinizadora de Minera Los Pelambres en Los Vilos (15/08/2022)

Invitan al Re Estreno de la obra “Mauro” de Lafamiliateatro (29/06/2022)

Minera del grupo Luksic sufre rotura de tubería: Se evalúa el impacto ambiental (31/05/2022)

Chile - Minería a gran escala

Hoy en las de Hochschild: Las manos por las que ha pasado el proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco (03/12/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave” (21/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p. (14/11/2023)

Lanzan en Penco libro sobre la defensa de la población ante la amenaza de la minería de tierras raras (06/11/2023)

Comunidad indígena y habitantes de Copiapó buscan anular aprobación ambiental de proyecto minero (30/10/2023)

GNL y Tierras Raras: El interés de empresas extractivas que buscan instalarse en Penco (29/10/2023)

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

Comunidad Colla se enfrenta a Codelco por compra de firma australiana Lithium Power (26/10/2023)

Región de Coquimbo: SMA formula 2 cargos graves contra minera Teck CDA por incumplimientos a su permiso ambiental (17/10/2023)

Minería a gran escala

El pueblo panameño se apuntó una gran victoria pero la lucha no ha terminado. Panamá (03/12/2023)

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

Comunidades

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Corrupción

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades / Corrupción / Los Pelambres /