BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - China:

07 de Marzo de 2017

Llaman a movilizarse contra cumbre en Viña del Mar donde se intentará resucitar el Acuerdo Transpacífico


Encuentro convocado por la Cancillería se realizará el martes 14 y miércoles 15 de marzo y contará con la participación de los 12 países suscriptores del TPP, además de China, Corea del Sur y Colombia.

- Durante el primer día de su mandato presidencial, Donald Trump firmó una cláusula que excluyó a Estados Unidos del Tratado Transpacífico, imposibilitando la entrada en vigencia del TPP, hecho que hace un par de días se reconfirmó en el marco de su primer discurso ante el Congreso de dicha nación.

El gobierno chileno, reafirmando su opción por el libre comercio y en consonancia con los intereses de las transnacionales, citó a los doce países suscriptores de este acuerdo a una reunión extraordinaria el 14 y 15 de marzo en Viña del Mar, invitación que además extendieron a Colombia, Corea del Sur y China, con el fin de buscar una salida al aparente fracaso del Tratado Transpacífico. A la fecha todos los países han confirmado su participación, incluso Estados Unidos.

La plataforma Chile Mejor sin TPP, organización que aglutina a más de 120 organizaciones sociales, considera que la reunión de ministros en Viña del Mar demuestra que la agenda de comercio internacional del canciller Heraldo Muñoz y del Gobierno es la agenda de las grandes corporaciones y no la del interés nacional, puesto que no ha sido discutida con la participación de la ciudadanía y ni siquiera en el Parlamento.

Tomás Lagomarsino, presidente de la Fundación Equidad Chile y miembro de la plataforma, señala que tras la salida de Estados Unidos del TPP, la cancillería chilena quedó al descubierto en la defensa de un tratado que sólo beneficia a las grandes corporaciones.

“Como si no fuera poco haber negociado el Tratado Transpacífico por cinco años a espaldas de la ciudadanía, ahora nuevamente se reunirán, esta vez citados por el gobierno de Chile, y entre cuatro paredes decidirán cómo continuar vendiendo nuestro país. Probablemente después de esta reunión ya no habrá más TPP, pero podemos tener la certeza de que lo que nazca de ahí no beneficiará a los ciudadanos del mundo, sino que seguirá vendiendo nuestra salud, nuestro medioambiente, nuestras libertades y derechos” afirma Lagomarsino

Por su parte, Esteban Silva, presidente de Fundación Constituyente XXI e integrante de la plataforma, considera que “lo que se pretende es confundir a la ciudadanía planteando una falsa dicotomía entre el proteccionismo de países del norte rico, como el que propiciaría Trump, versus un ficticio libre comercio, también propiciado por los países desarrollados del norte. Muñoz pretende hacerla pasar como un proceso de integración latinoamericana, para beneficio de Chile, lo que está muy lejos de ser así”.

Chile Mejor sin TPP cuestionó la política de apertura comercial radical que ha llevado a cabo el país, sin que se hayan hecho estudios serios de las consecuencias y costos. Sin embargo, resulta evidente que Chile ha cometido importantes renuncias a su soberanía económica y política.

Ante este escenario, Chile Mejor sin TPP hizo un llamado a movilizarse en contra de este encuentro y a rechazar que se siga negociando el futuro de Chile sin la participación informada de la ciudadanía.

Fuente:
http://www.eldesconcierto.cl/2017/03/07/llaman-movilizarse-cumbre-vina-del-mar-donde-se-intentara-resucitar-acuerdo-transpacifico/

1997

    





Tratados de libre comercio / Libertad de información y expresión / Derechos humanos / Ocultamiento y manipulación de información /

Chile - Tratados de libre comercio

Senado decadente aprueba el neocolonial tratado Chile-Unión Europea (14/11/2024)

En la previa de fiestas patrias aprueba la Cámara Tratado Chile-Unión Europea - Una radiografía de las votaciones (04/09/2024)

No más saqueo colonial (25/08/2024)

Gobierno impone suma urgencia al Tratado Chile-Unión Europea para bloquear debate público y parlamentario (13/08/2024)

Cuestionan desde el Congreso el Tratado Chile-Unión Europea (28/07/2024)

Presentan el libro “Secretos del Tratado de Libre Comercio Chile-Unión Europea” (24/07/2024)

Recado al parlamento: voces populares y diversas de todo Chile rechazan Tratado Chile-Unión Europea (05/07/2024)

Lucía Sepúlveda, vocera de Chile Mejor sin TLC: “El tratado con China, junto al TPP y el tratado ad portas con la UE son candados para sostener el modelo que nos empobrece” (01/04/2024)

En abril el Congreso iniciará tramitación del Tratado Chile-Unión Europea (13/03/2024)

¡Secretos del Tratado de Libre Comercio Chile-UE! Descarga aquí este libro de Patricio Véjar (16/02/2024)

Tratados de libre comercio

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Corte Suprema de Honduras declara la inconstitucionalidad de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE). Honduras (20/09/2024)

Las demandas judiciales de empresas extranjeras que amenazan con llevar a la bancarrota a Honduras. Honduras (15/09/2024)

Libertad de información y expresión

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)

El silenciado ejemplo de la dignidad de Julian Assange. Internacional (15/07/2024)

Assange es liberado en el Reino Unido tras llegar a un acuerdo con EEUU. Internacional (24/06/2024)

Defensores de derechos humanos piden al Departamento de Justicia de EE.UU. que retire los cargos contra Julian Assange. Internacional (18/05/2024)

El Parlamento australiano pide a Washington y Londres frenar la extradición de Assange. Internacional (14/02/2024)

En la sala de visitas con Julian Assange. Internacional (09/02/2024)

Relatora de Naciones Unidas pide a Reino Unido detener extradición de Assange. Internacional (07/02/2024)

Israel ataca a periodistas y mata a sus familias mientras las grandes empresas tecnológicas y el gobierno de Biden silencian a los palestinos. Palestina (28/10/2023)

Derechos humanos

Euro-Med Monitor: “La brutalidad israelí en Gaza supera todas las formas recientes de terrorismo”. Palestina (03/04/2025)

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Cientos de palestinos muertos al reanudarse los bombardeos israelíes en Gaza. Palestina (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 160 trabajadores de la salud de Gaza detenidos y torturados en cárceles israelíes. Palestina (26/02/2025)


Ver más:
Tratados de libre comercio / Libertad de información y expresión / Derechos humanos / Ocultamiento y manipulación de información /