BUSCAR en www.olca.cl


- Perú - Canadá - Estados Unidos:
Declaración del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina OCMAL

23 de Abril de 2017

Por detención de Jennifer Moore, de la ONG canadiense MiningWatch y el documentalista John Dougherty de Estados Unidos


El Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina OCMAL, (una red de organizaciones e instituciones que trabajan sobre los conflictos mineros en América Latina) rechaza la detención de la defensora de derechos Jennifer Moore y el documentalista John Dougherty en Cusco.

- Ambos fueron detenidos este viernes 21 de abril, luego de participar en el cine-foro “Desde Canadá al Sur Andino de Perú, el caso de HudBay Minerals”, sufrieron apremios por parte de la policía sin justificación alguna puesto que no realizaban actividades delictuales. Sabemos que fueron liberados posteriormente con cargos por violación de políticas migratorias.

Consideramos lamentable que hayan tenido que abandonar el país hacia La Paz, Bolivia, por los posibles acosos que sufrirán por parte del gobierno peruano. Esperamos que la situación migratoria no les impida visitar y desplazarse por Perú sin limitaciones.

Jennifer es defensoras de derechos sociales y ambientales y articula con organizaciones de la sociedad civil en varios países de la región, principalmente focalizadas en los derechos humanos de las comunidades afectadas por minería.

La defensa de los derechos humanos no reconocen exclusiones fronterizas, por el contrario, es una atribución de cualquier ser humano que puede desarrollar en cualquier parte del planeta y merece el reconocimiento, el respeto y la admiración, y no precisamente la condena y la criminalización.

Exigimos un trato digno y respetuoso a ambas personas y las garantías correspondientes para realizar sus actividades humanitarias sin impedimento alguno. Muy por el contrario, debieran recibir el apoyo de las autoridades, garantizada su seguridad y reconocida labor.

Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina
OCMAL

Fuente:
https://www.ocmal.org/33888-2/

1366

    





Derechos humanos / Libertad de información y expresión / Minería a gran escala /

Perú - Derechos humanos

Conversatorio “Testimonios de barbarie: mujeres peruanas violentadas en las protestas sociales” (15/02/2023)

Batalla por los recursos de Perú: Embajadora de EEUU, veterana de la CIA, discute “inversiones” con ministros de minas y energía (20/01/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil (12/01/2023)

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos! (11/01/2023)

Organizaciones del CICDHA realizaron taller presencial para potenciar trabajo y reflexiones sobre impactos que han conllevado inversiones chinas en Latinoamérica (12/07/2022)

Foro internacional “La actividad empresarial de China en América Latina y sus impactos en derechos humanos” (21/06/2022)

Banco noruego cancela sus inversiones en Alicorp por deforestación y violaciones de derechos humanos (05/03/2020)

Asesinan brutalmente a reconocida líder indígena Olivia Arévalo, defensora del pueblo shipibo conibo (20/04/2018)

¿Qué tiene que ocultarle Hudbay a las y los peruanos?
 (26/04/2017)

Derechos humanos

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

“No queremos más discursos, necesitamos mejoras concretas”, dicen organizaciones de la sociedad civil a Relator Especial de Naciones Unidas sobre derechos humanos y medio ambiente. Chile (12/05/2023)

Denuncian y rechazan el asesinato del guardia indígena-kiwe thegnas William Vargas en Colombia. Colombia (03/05/2023)

Ley Olvido Fácil. Chile (30/04/2023)

A 10 años de la toma del Roble, ¡Río Blanco resiste!. Honduras (10/04/2023)

Ley gatillo fácil y conflictividad socioambiental: los derechos humanos en jaque. Chile (07/04/2023)

Declaración de organizaciones sociales y de derechos humanos ante la agenda policial conjunta de Gobierno y oposición. Chile (04/04/2023)

Declaración de la directora del INDH sobre proyectos de ley que establecen la “legítima defensa privilegiada”. Chile (29/03/2023)

El Salvador: ¿el país se prepara para revertir su prohibición a la minería?. El Salvador (24/03/2023)

Una constitución determinada “Desde arriba”. Chile (20/03/2023)


Ver más:
Derechos humanos / Libertad de información y expresión / Minería a gran escala /