BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
5 al 11 de junio: En Concepción, Tomé, Penco, Hualqui, Florida, Laraquete

31 de Mayo de 2017

Organizaciones sociales llaman a realizar una semana de protesta contra el negocio forestal


Frente a los pasados incendios que agudizaron la crisis derivada del negocio forestal, diversas organizaciones sociales están llamando a una jornada de movilización que pretende visibilizar los impactos sociales y ambientales en torno a monocultivos forestales.

- Escasez hídrica, mega-incendios, contaminación por pesticidas, herbicidas y fungicidas, destrucción del suelo, emisiones tóxicas y contaminación del agua, entre otras muchas consecuencias del modelo económico forestal, son las causas que motivan la generación de esta actividad.

Las organizaciones convocantes están llamando entre el 5 y 11 de Junio a una “Semana de protesta contra el negocio forestal”, la cual pretende ser realizada en diferentes localidades como Concepción, Tomé, Penco, Hualqui, Florida y Laraquete, entre otras que se sumen a este llamado abierto para denunciar y movilizarse contra el negocio forestal. Concentraciones, foros y actividades educativas en torno a la reforestación nativa, son algunas de las instancias que se están generando al calor de esta iniciativa.


Cabe destacar que paralelamente, entre el 5 y el 9 de junio, se encontrará desarrollándose en Concepción un encuentro de la Unión Internacional de organizaciones de Investigación Forestal (IUFRO) la cual reunirá a políticos, empresarios y científicos de diferentes partes del mundo ligados al negocio forestal, los cuales pretenden profundizar esta nociva actividad a través, por ejemplo, de la introducción de modificaciones genéticas a los arboles utilizados en la actividad económica forestal. Este encuentro se realizará en el Hotel Sonesta, a un costado del casino Marina del Sol en la comuna de Talcahuano.

Para mayor información del cronograma de actividades de la “Semana de protesta contra el negocio forestal” se puede visitar el evento en Facebook.

Este es el calendario de actividades para la semana:


resumen.cl

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/organizaciones-sociales-llaman-a-realizar-una-semana-de-protesta-contra-el-negocio-forestal

1864

    





Plantaciones industriales de árboles / Transgénicos / Sequía / Deforestación /

Chile - Plantaciones industriales de árboles

Territorios Mañiuco, Huimpil, Llufquentúe y Ñielol: Las forestales están asentadas en un territorio despojado (16/02/2023)

Ausencia de Cortafuegos: Imágenes muestran el grave panorama que pone en peligro a comunidades y ecosistemas (10/02/2023)

Las familias que acusan a Forestal Arauco de quemarles sus campos, casas y el bosque nativo: El caso de Mundo Nuevo en Curanilahue (08/02/2023)

El negocio forestal amenaza con exterminar las comunidades rurales del Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía y Los Ríos (08/02/2023)

Colegio de Arquitectos por incendios forestales: “Es inconcebible extensas áreas con monocultivos en momentos álgidos de cambio climático en el planeta” (07/02/2023)

El método de la brigada vecinal que combatió focos del megaincendio entre Ránquil y Coelemu (07/02/2023)

Sobre cómo nos rodearon de pinos (07/02/2023)

Autoridades que defienden el modelo forestal: ¿Cuántas catástrofes para que se den cuenta? (05/02/2023)

Las grandes forestales no son víctimas, son los principales responsables de la propagación de incendios (05/02/2023)

Chile arde pero no de casualidad: El agotado, peligroso y rentista modelo forestal (05/02/2023)

Transgénicos

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)

Responsabilizan a empresas del uso de maíz transgénico. México (20/02/2023)

México publica decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico. México (13/02/2023)

Un nuevo informe exhibe el avance de la amenaza global de los árboles genéticamente modificados. Internacional (28/09/2022)

¿Quién gana con el trigo transgénico HB4?. Argentina (05/09/2022)

430 grupos de la sociedad civil y de los pueblos indígenas al Consejo de la FAO: Fin de las alianzas con la industria de plaguicidas. Internacional (09/06/2022)

¿Pan transgénico? No, gracias. Argentina (04/06/2022)

Detector de transgénicos. Argentina (30/03/2022)

217 organizaciones de 74 países exigen al FSC prohibir los árboles transgénicos. Internacional (17/12/2021)

Sequía

ONU: El cambio climático no es el responsable de la sequía en Argentina, Uruguay y Chile, pero sí agrava la escasez de agua. Argentina (22/02/2023)

Apoya la petición internacional de "Petorca: Agua o Aguacates" (Paltas). Internacional (20/02/2020)


Ver más:
Plantaciones industriales de árboles / Transgénicos / Sequía / Deforestación /