BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

31 de Mayo de 2017

Reabren investigación de caso Laja- San Rosendo para realizar un careo


La reapertura del sumario del caso Laja-San Rosendo para realizar un careo resolvió el ministro para causas de derechos humanos de la Corte de Apelaciones de Concepción, Carlos Aldana acogiendo una petición del abogado del Programa de Derechos Humanos, Patricio Robles.
La diligencia se realizará el martes 6 de junio en el tribunal e involucra a Fernando Morales Cifuentes y Luis Garrido Avilés.

Con todo, el ministro Aldana rechazó las peticiones de los querellantes de someter a proceso a ex empleados de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones, planta Laja como cómplices de los hechos ocurridos entre el 13 y el 18 de septiembre de 1973, que derivaron en la detención y posterior muerte de 19 trabajadores de Laja y San Rosendo.

Mauricio Araneda, abogado de los familiares, había solicitado al ministro Aldana el procesamiento de los empleados de la Papelera, Rodolfo Román Román, Carlos Ferrer Gómez, Lionel Aguilera Covarrubias y Pedro Jarpa Forester, sin embargo la resolución indica que “no aparecen presunciones fundada para estimar que lo querellados hayan tenido participación en el delito que se les atribuye como cómplices o encubridores”, por tanto fue rechazada. Lo mismo que solicitudes similares hechas por los abogado Adolfo Montiel y Patricio Robles.

Fuente:
http://www.tribunadelbiobio.cl/portal/index.php?option=com_content&task=view&id=12038&Itemid=100

1871

    





Plantaciones industriales de árboles / Represión / Plantas de celulosa / Derechos humanos / Planta de celulosa Laja /

Proyecto Planta de celulosa Laja:

Nueva presidenta del Tribunal Calificador de Elecciones ocultó información sobre la Masacre de Laja (17/01/2020)

Masacre Laja-San Rosendo: Dictan acusación contra carabineros y funcionarios de la papelera CMPC por 19 homicidios (13/11/2018)

Corte de Concepción procesa a civiles de la Papelera por la "Masacre Laja San Rosendo" de 1973 (15/03/2018)

Se manifiestan en Laja contra la contaminación y malos olores de planta CMPC (09/09/2017)

Colusión contumaz del Grupo Matte (06/01/2017)

Colusión, poder y perdón: Grupo Matte CMPC y el nunca sabemos nada (02/11/2015)

Colusión de las papeleras: ¿Se podía esperar otra cosa del grupo Matte CMPC y asociados? (29/10/2015)

Juez cita a declarar a ministra de la Corte Suprema por ocultar información sobre masacre de trabajadores de papelera de Laja (28/09/2015)

Investigación compromete a empresa del Grupo Matte con masacre de trabajadores en 1973 (20/08/2015)

Chile - Plantaciones industriales de árboles

Modelo forestal chileno en la mira internacional: estrenan documental alemán sobre sus impactos socioambientales (04/06/2023)

Territorios Mañiuco, Huimpil, Llufquentúe y Ñielol: Las forestales están asentadas en un territorio despojado (16/02/2023)

Ausencia de Cortafuegos: Imágenes muestran el grave panorama que pone en peligro a comunidades y ecosistemas (10/02/2023)

Las familias que acusan a Forestal Arauco de quemarles sus campos, casas y el bosque nativo: El caso de Mundo Nuevo en Curanilahue (08/02/2023)

El negocio forestal amenaza con exterminar las comunidades rurales del Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía y Los Ríos (08/02/2023)

Colegio de Arquitectos por incendios forestales: “Es inconcebible extensas áreas con monocultivos en momentos álgidos de cambio climático en el planeta” (07/02/2023)

El método de la brigada vecinal que combatió focos del megaincendio entre Ránquil y Coelemu (07/02/2023)

Sobre cómo nos rodearon de pinos (07/02/2023)

Autoridades que defienden el modelo forestal: ¿Cuántas catástrofes para que se den cuenta? (05/02/2023)

Las grandes forestales no son víctimas, son los principales responsables de la propagación de incendios (05/02/2023)

Plantaciones industriales de árboles

Llaman a unirse a la Campaña Internacional para detener los árboles transgénicos. Internacional (21/09/2023)

Seminario Encuentro de Saberes: “Arboles transgénicos en territorios indígenas”. Colombia (30/07/2023)

Peligro por expansión de árboles transgénicos: Brasil fue sede de encuentro internacional para detener su propagación. Brasil (14/06/2023)

Expropiación de tierras: la experiencia de la comunidad de Puerto Piray que le ganó a la multinacional Celulosa Arauco. Argentina (06/06/2023)

Persecución contra los Defensores de Derechos de la Comuna afroecuatoriana de Barranquilla de San Javier. Ecuador (05/06/2023)

Papel do eucalipto no Brasil entra na mira de rede internacional anti árvores transgênicas. Brasil (02/06/2023)

Campaña internacional «Detengamos los árboles Transgénicos» se reunió en Brasil. Internacional (31/05/2023)

Represión

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)

Gobierno de El Salvador incumple petición de CIDH sobre el caso Santa Marta. El Salvador (18/08/2023)

Tercer Malón de la Paz instalado frente al Supremo argentino. Argentina (02/08/2023)

Comunidad salvadoreña denuncia incremento de presencia militar. El Salvador (24/07/2023)

Registran enfrentamientos entre el Ejército y manifestantes en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi. Ecuador (24/07/2023)

Jujuy: crónica de represión y resistencia en el feroz laboratorio de la derecha que conduce Morales. Argentina (16/07/2023)

Policía de Ecuador reprime protestas de ciudadanos contra minería. Ecuador (14/07/2023)

Comunidades del Cotopaxi-Ecuador denuncian militarización para imponer consulta ambiental. Ecuador (13/07/2023)


Ver más:
Plantaciones industriales de árboles / Represión / Plantas de celulosa / Derechos humanos / Planta de celulosa Laja /