BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

04 de Junio de 2017

Semana de protesta modelo forestal y árboles transgénicos (Punto de prensa: Concepción)


En el Día Mundial del Medioambiente, organizaciones sociales anuncian semana de protesta en contra de los impactos del modelo forestal y la amenaza de expandirse e intensificar los daños en los territorios, mediante la introducción de árboles transgénicos.

Las organizaciones critican que el Estado financie el Congreso de Biotecnología de Árboles de la Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal (IUFRO), que reúne a investigadores de todo el mundo ésta semana en la Universidad de Concepción para promover el desarrollo de la modificación genética de árboles en Chile y que busca facilitar procesos industriales extractivistas, bajo la fachada de una actividad científica neutral.

Día: Lunes 5 de junio 2017
Hora: 12:00 horas
Lugar: Tribunales de Justicia, Concepción, Región del Bío Bío

Convocan: Coordinadora por la Defensa de los Territorios, Movimiento por el Agua y los Territorios, y la Campaña Internacional Alto a los Árboles Transgénicos.


Contacto de prensa
Periodista Isabel Díaz Medina
(56 9 54024239)
comunicacionesolca@gmail.com


Este es un desierto verde. No es un bosque. (© Rettet den Regenwald/Mathias Rittgerott)



#AltoALosÁrbolesTransgénicos
#NoMásModeloForestal

1381

    





Plantaciones industriales de árboles / Transgénicos / Desastre ambiental / Comunidades /

Chile - Plantaciones industriales de árboles

Documental: “La Importancia de las Vegas y Humedales ante Incendios Forestales” (15/11/2023)

Modelo forestal chileno en la mira internacional: estrenan documental alemán sobre sus impactos socioambientales (04/06/2023)

Territorios Mañiuco, Huimpil, Llufquentúe y Ñielol: Las forestales están asentadas en un territorio despojado (16/02/2023)

Ausencia de Cortafuegos: Imágenes muestran el grave panorama que pone en peligro a comunidades y ecosistemas (10/02/2023)

Las familias que acusan a Forestal Arauco de quemarles sus campos, casas y el bosque nativo: El caso de Mundo Nuevo en Curanilahue (08/02/2023)

El negocio forestal amenaza con exterminar las comunidades rurales del Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía y Los Ríos (08/02/2023)

Colegio de Arquitectos por incendios forestales: “Es inconcebible extensas áreas con monocultivos en momentos álgidos de cambio climático en el planeta” (07/02/2023)

El método de la brigada vecinal que combatió focos del megaincendio entre Ránquil y Coelemu (07/02/2023)

Sobre cómo nos rodearon de pinos (07/02/2023)

Autoridades que defienden el modelo forestal: ¿Cuántas catástrofes para que se den cuenta? (05/02/2023)

Plantaciones industriales de árboles

Derribando mitos: el verdadero impacto de las plantas de celulosa en Uruguay. Uruguay (02/10/2023)

Llaman a unirse a la Campaña Internacional para detener los árboles transgénicos. Internacional (21/09/2023)

Seminario Encuentro de Saberes: “Arboles transgénicos en territorios indígenas”. Colombia (30/07/2023)

Peligro por expansión de árboles transgénicos: Brasil fue sede de encuentro internacional para detener su propagación. Brasil (14/06/2023)

Expropiación de tierras: la experiencia de la comunidad de Puerto Piray que le ganó a la multinacional Celulosa Arauco. Argentina (06/06/2023)

Persecución contra los Defensores de Derechos de la Comuna afroecuatoriana de Barranquilla de San Javier. Ecuador (05/06/2023)

Papel do eucalipto no Brasil entra na mira de rede internacional anti árvores transgênicas. Brasil (02/06/2023)

Campaña internacional «Detengamos los árboles Transgénicos» se reunió en Brasil. Internacional (31/05/2023)

Transgénicos

Llaman a unirse a la Campaña Internacional para detener los árboles transgénicos. Internacional (21/09/2023)

Seminario Encuentro de Saberes: “Arboles transgénicos en territorios indígenas”. Colombia (30/07/2023)

Peligro por expansión de árboles transgénicos: Brasil fue sede de encuentro internacional para detener su propagación. Brasil (14/06/2023)

Papel do eucalipto no Brasil entra na mira de rede internacional anti árvores transgênicas. Brasil (02/06/2023)

Campaña internacional «Detengamos los árboles Transgénicos» se reunió en Brasil. Internacional (31/05/2023)

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)

Responsabilizan a empresas del uso de maíz transgénico. México (20/02/2023)

México publica decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico. México (13/02/2023)

Un nuevo informe exhibe el avance de la amenaza global de los árboles genéticamente modificados. Internacional (28/09/2022)

¿Quién gana con el trigo transgénico HB4?. Argentina (05/09/2022)


Ver más:
Plantaciones industriales de árboles / Transgénicos / Desastre ambiental / Comunidades /