BUSCAR en www.olca.cl


- Portugal:

21 de Julio de 2017

Portugal reducirá el número de plantaciones de eucaliptos para evitar repetición de incendios forestales


El Parlamento votó a favor de la medida el miércoles, 19 de julio de 2017, como parte de las actuales reformas de la legislación forestal que comenzaron en abril, antes del incendio en la región central de Pedrogao Grande, que mató a 64 personas e hirió a más de 250 personas.

El primer ministro Antonio Costa pidió la semana pasada medidas para evitar una repetición de la catástrofe, al tiempo que destacó los retos de una política de reforestación.

“No podemos negarnos a frenar el crecimiento del eucalipto porque estamos preocupados por su impacto en la industria papelera“, dijo la semana pasada, refiriéndose a un sector que representa el 4,9 por ciento de las exportaciones portuguesas.

El eucalipto es la planta forestal más extendida de Portugal, según el Instituto para la Conservación de la Naturaleza y los Bosques del país. Pero se cita como causa importante de los incendios forestales que anualmente azotan al país.

Fuente:
https://www.tiempo.com/ram/352612/eucalipto-culpable-tras-los-mortales-incendios-forestales-portugal/

1578

    





Plantaciones industriales de árboles / Desastre ambiental /

Portugal - Plantaciones industriales de árboles

Monocultivos de pinos y eucaliptos: nacidos para arder (19/06/2017)

Plantaciones industriales de árboles

Campaña internacional «Detengamos los árboles Transgénicos» se reunió en Brasil. Internacional (31/05/2023)

Territorios Mañiuco, Huimpil, Llufquentúe y Ñielol: Las forestales están asentadas en un territorio despojado. Chile (16/02/2023)

Ausencia de Cortafuegos: Imágenes muestran el grave panorama que pone en peligro a comunidades y ecosistemas. Chile (10/02/2023)

Las familias que acusan a Forestal Arauco de quemarles sus campos, casas y el bosque nativo: El caso de Mundo Nuevo en Curanilahue. Chile (08/02/2023)

El negocio forestal amenaza con exterminar las comunidades rurales del Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía y Los Ríos. Chile (08/02/2023)

Colegio de Arquitectos por incendios forestales: “Es inconcebible extensas áreas con monocultivos en momentos álgidos de cambio climático en el planeta”. Chile (07/02/2023)

El método de la brigada vecinal que combatió focos del megaincendio entre Ránquil y Coelemu. Chile (07/02/2023)

Sobre cómo nos rodearon de pinos. Chile (07/02/2023)

Autoridades que defienden el modelo forestal: ¿Cuántas catástrofes para que se den cuenta?. Chile (05/02/2023)

Las grandes forestales no son víctimas, son los principales responsables de la propagación de incendios. Chile (05/02/2023)


Ver más:
Plantaciones industriales de árboles / Desastre ambiental /