BUSCAR en www.olca.cl


- Brasil:

14 de Agosto de 2017

Protestan contra inacción de la justicia por desastre ambiental en Brasil


La Fiscalía solicitó penas de 54 años de cárcel para los presuntos responsables, reparación de daños ambientales en el municipio Mariana y a las víctimas.

- Cientos de personas protestaron este lunes en Brasil contra la decisión judicial de suspender el proceso penal contra los 22 acusados por el desastre ocurrido en noviembre de 2015 en el municipio de Mariana (sureste), cuando se registró el desplazamiento de lodo tóxico que dejó 19 muertos y la peor catástrofe ambiental en la historia de esa nación.

"Samarco: pare de dividir, marear y engañar a las familias de Gesteira (una de las localidades afectadas), queremos nuestras y casas y nuestras vidas de vuelta ¡Reasentamiento ya!", estaba escrito en una de las pancartas en la concentración, realizada a las puertas de la sede de la Justicia Federal en Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais (sureste), indicó el Movimiento de Afectados por las Presas a través de su cuenta Twitter.

Unas 500 personas acudieron a la protesta, según la organización, cargando cruces en recuerdo de las personas fallecidas y escribieron con barro el nombre del juez que suspendió la acción penal en contra de los presuntos responsables.

El pasado 7 de agosto fue suspendido el proceso contra los directivos de la empresa dueña de la balsa que originó el desastre, Samarco, decisión tomada por el juez Jaques de Queiroz Ferreira. La acusación incluye a las propietarias de la compañía, la brasileña Vale y BHP Biliton, de origen anglo-australiana.

Al menos 21 personas fueron acusadas de homicidio con dolo eventual (cuando se asume el riesgo de matar) mientras el grupo empresarial se enfrentó a delitos ambientales y contra el orden urbano.

Un dique roto provocó un derrame de 35.000 millones de litros de lodo tóxico sobre el río Doce. Este derrame afectó gravemente el poblado de Bento Rodrigues (perteneciente a Mariana) y contaminó unos 650 kilómetros de recorrido fluvial.

Fuente:
http://www.telesurtv.net/news/Protestan-contra-inaccion-de-la-justicia-por-desastre-ambiental-en-Brasil-20170814-0046.html

2315

    





Desastre ambiental / Minería a gran escala / Contaminación del agua /

Brasil - Desastre ambiental

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015 (14/11/2024)

A nueve años del desastre de Samarco: BHP y Vale llegan a acuerdo con autoridades de Brasil por US$ 30 mil millones (25/10/2024)

Afectados en desastre ecológico de Mariana exigen a la minera BHP que “pague” por sus pérdidas (21/10/2024)

Bajo agua y fuego: el momento Katrina en la política de Brasil (24/05/2024)

Justicia brasileña multa a empresa minera Vale por tragedia de Brumadinho (16/08/2022)

BHP pierde apelación en demanda multimillonaria por desastre de Samarco (08/07/2022)

El modus operandi de los gigantes mineros y los inversores internacionales en Brasil para apropiarse de territorios indígenas en la Amazonía (22/02/2022)

El Movimiento de Afectadas por Represas recurrirá el acuerdo sobre Brumadinho entre Vale y el gobierno de Minas Gerais (06/02/2021)

La minera Vale deberá pagar 7.000 millones de dólares por la tragedia que dejó 270 muertos en Brasil (04/02/2021)

"La gente sigue muriendo" después de 2 años, dice afectada por represa en Brumadinho (02/02/2021)

Desastre ambiental

En conmemoración de las catástrofes por incendios forestales. Chile (03/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental. Chile (14/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue. Chile (06/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal. Chile (04/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue. Chile (02/01/2025)

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Respecto al Informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sobre el Acceso al Agua en la Provincia de Chiloé. Chile (07/11/2024)

Minería a gran escala

La distopía que no aceptamos. Chile (26/04/2025)

Solidaridad con los pueblos en resistencia a los megaproyectos mineros de cobre “Quebradona”, en el suroeste de Antioquia, y “Proyecto Mocoa”, en la región andinoamazónica del Putumayo. Colombia (25/04/2025)

Vecinos de Penco se manifiestan en afueras de oficina de minera Aclara: cuestionan recurso interpuesto contra ambientalistas. Chile (25/04/2025)

Dos años de la Estrategia Nacional del Litio: De la renuncia a la Empresa Nacional al “conocer para explotar”. Chile (20/04/2025)

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín. Chile (16/04/2025)

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco. Chile (14/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades. Chile (14/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p.. Chile (08/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo. Chile (08/04/2025)


Ver más:
Desastre ambiental / Minería a gran escala / Contaminación del agua /