BUSCAR en www.olca.cl


- Colombia:

14 de Agosto de 2017

Corte suspende obras de minera Cerrejón en desvío de río que dejaría sin agua a comunidades indígenas


La decisión la tomó la Sala Plena del alto tribunal y durará tres meses mientras estudian una tutela presentada por varios habitantes de La Guajira que buscan que no se desvíe el arroyo.

- En abril del año pasado, el proyecto para desviar el arroyo Bruno en La Guajira, comenzó a tomar fuerza. Desde 2013, la empresa El Cerrejón estaba tras esa iniciativa pues se trataba de una parte fundamental de su plan para expandir su mina de carbón.

La Agencia Nacional de Licencia Ambientales (ANLA) y Corpoguajira le dieron el aval para hacerlo y así, su idea de cambiar el recorrido del arroyoa lo largo de 3.6 kilómetros y moverlo 700 metros al norte, más cerca de la carretera principal, era casi un hecho. Sin embargo, la Corte Constitucional acaba de suspender cualquier tarea con ese propósito. (El arroyo que se le atravesó al Cerrejón)

De acuerdo con la Sala Plena del alto tribunal, mientras estudian una tutela que presentaron varios miembros de la comunidad guajira en contra de esta obra, no se podrán adelantar ninguna labor que tenga como objetivo el desvío del arroyo de su cauce natural. El auto, por medio del cual la Corte ordenó la suspensión, dice que, si bien no se trata de un prejuzgamiento del caso, es necesario decretar una interrupción a la obra de El Cerrejón mientras se aclara si este proyecto viola los derechos fundamentales de la comunidad a la consulta previa, al acceso de agua, a la seguridad alimentaria y a la igualdad. (Los detalles detrás de la desviación del arroyo Bruno, en La Guajira)

En esa tutela, que presentó las comunidades de La Horqueta, La Gran Parada y Paradero, se advierte que, de avalar el proyecto de desvió, se afectaría no solo uno de los ecosistemas más escasos del territorio, el bosque tropical seco, sino que también se podrían generar gravísimas afectaciones para la conservación del recurso hídrico y biótico, ocasionando la desaparición del cuerpo de agua y, en consecuencia, amenazar la existencia de todas las comunidades que dependen del arroyo. (Indígenas wayúu se oponen a la desviación del arroyo Bruno)

En su defensa, la empresa ha dicho que su proyecto está “completamente ajustado a la normatividad aplicable”, dice el auto de la Corte, y que por eso mismo tiene todos los permisos de la ANLA y del ministerio de Ambiente para poder llevarlo a cabo. La propia Corte Constitucional ya visitó el arroyoen una inspección judicial que se realizó a finales de julio de este año. (Así desviarán el arroyo Bruno en la Guajira)

Se espera que dentro de tres meses, el alto tribunal tome una decisión de fondo con respecto a este caso. La tarea de presentar el proyecto de fallo a sus colegas de la Sala Plena la tiene el magistrado Luis Guillermo Guerrero.

Fuente:
http://www.elespectador.com/noticias/judicial/corte-constitucional-suspende-obras-del-cerrejon-para-desviar-el-rio-bruno-articulo-707988

4497

    





Minería a gran escala / Agua / Pueblos originarios / Cerrejón /

Proyecto Cerrejón:

Punto suizo de la OCDE llama a Glencore a cumplir debida diligencia en mina de Carbón en Colombia (21/12/2022)

“No habrá más contratos de minería de carbón a cielo abierto en Colombia”: Agencia Nacional Minera (07/12/2022)

La Corte Constitucional decidió tomar cartas en el asunto del arroyo Bruno y ordenó nuevas pruebas (22/04/2022)

Denuncian que el Gobierno colombiano avala la destrucción del arroyo Bruno en el sur de La Guajira para expandir la explotación de carbón (07/04/2022)

Organizaciones denuncian desalojos forzosos de comunidades promovidos por minera Carbones del Cerrejón en el sur de la Guajira colombiana (06/04/2022)

La OCDE acepta quejas por violación de derechos humanos y estándares de debida diligencia contra multinacionales mineras dueñas de Cerrejón (26/01/2022)

Empresas mineras y energéticas deben asumir responsabilidad de impactos de sus actividades sobre los derechos humanos de las víctimas colombianas (24/11/2021)

Libro: Hechos, realidades y perspectivas de la minería de carbón en el Cesar y La Guajira (23/04/2021)

ONG presentaron una denuncia ante la OCDE exigiendo el cierre de la mina de carbón Cerrejón en Colombia (20/01/2021)

Experto de la ONU insta a Colombia a suspender algunas operaciones de mina del Cerrejón (28/09/2020)

Colombia - Minería a gran escala

Transición minera y energética se diluye en Colombia: cae la moratoria sobre el carbón y triunfa la petrolización (29/03/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia (22/02/2023)

Punto suizo de la OCDE llama a Glencore a cumplir debida diligencia en mina de Carbón en Colombia (21/12/2022)

“No habrá más contratos de minería de carbón a cielo abierto en Colombia”: Agencia Nacional Minera (07/12/2022)

La Corte Constitucional decidió tomar cartas en el asunto del arroyo Bruno y ordenó nuevas pruebas (22/04/2022)

Denuncian que el Gobierno colombiano avala la destrucción del arroyo Bruno en el sur de La Guajira para expandir la explotación de carbón (07/04/2022)

Organizaciones denuncian desalojos forzosos de comunidades promovidos por minera Carbones del Cerrejón en el sur de la Guajira colombiana (06/04/2022)

La OCDE acepta quejas por violación de derechos humanos y estándares de debida diligencia contra multinacionales mineras dueñas de Cerrejón (26/01/2022)

Empresas mineras y energéticas deben asumir responsabilidad de impactos de sus actividades sobre los derechos humanos de las víctimas colombianas (24/11/2021)

Autoridades indígenas de Jiguamiandó denuncian nueva arremetida de mineras contra su territorio sagrado (12/10/2021)

Minería a gran escala

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave”. Chile (21/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario. Chile (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p.. Chile (14/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Panamá: las razones detrás de las multitudinarias protestas que exigen el cierre de la mina más grande de Centroamérica. Panamá (07/11/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Agua / Pueblos originarios / Cerrejón /