BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

03 de Septiembre de 2017

Jorge Rodríguez Grossi no da por muerto el proyecto Dominga: "Todavía puede hacerse"


El ministro de Economía, Jorge Rodríguez Grossi, se refirió al proyecto minero Dominga, asegurando que podría retomarse.

- "No conozco el proyecto Dominga. Sin duda, habría querido que esto hubiese sido un poco más fácil y ojalá hubiese habido inversión. Todavía puede hacerse; nadie ha matado el proyecto, y podría llevarse a cabo", señaló el ex presidente del BancoEstado al diario El Mercurio.

Rodríguez Grossi agregó que, para realizar esto, habría que "revisar esa experiencia y ver cómo podemos ser más eficientes en conciliar lo que la comunidad quiere y las exigencias medioambientales, de modo que el inversionista pueda hacer más rápido esa inversión, siempre y cuando se respeten las normas".

Expresó: "No hay un dilema entre crecer y medio ambiente. El crecimiento no es un fin en sí mismo, pero es muy útil y tiene que ser compatible con las otras exigencias".

Fuente: El Mostrador, 3 de septiembre de 2017

Agregó que "si es rentable, no veo problema en que se haga responsablemente"

Nuevo ministro de economía vuelve a abrir la polémica sobre Dominga: "El recurso está allí, bajo tierra, se debe aprovechar"


A solo cuatro días de asumir la cartera, Rodríguez enfatizó que la decisión del consejo de ministros "fue un tema político, evidentemente", por lo cual se debe evitar llegar a esta etapa de los proyectos para evitar inconvenientes.

El nuevo ministro de Economía, Jorge Rodríguez Grossi, comentó acerca de la actualidad del Gobierno y sus desafíos como secretario de Estado tras la polémica surgida con el rechazo al proyecto Dominga.

En entrevista con el programa Estado Nacional, el ex presidente del BancoEstado dijo no conocer mayormente la iniciativa minera, pero no descartó su fin definitivo, puntualizando las posibles ganancias que esta podría implicar para el país siempre y cuando se consignen los alcances en materia mediambiental.

"Si es rentable, no veo problema en que se haga responsablemente. El recurso está allí, bajo tierra, se debe aprovechar", dijo.

Rodríguez enfatizó que la decisión del consejo de ministros "fue un tema político, evidentemente", por lo cual se debe evitar llegar a esta etapa de los proyectos para evitar inconvenientes

Agregó que es "indispensable" defender el ecosistema en diversas instancias, pero "el punto es cómo vivimos en un medioambiente mejor".

El Mostrador, 3 de septiembre de 2'017




Ver también sobre este ministro:

  • Breve reseña sobre la ignorancia, petulancia e intervencionismo de un funcionario público: Rodriguez Grossi: El triministro "estrella" (28 de noviembre del 2001)

  • Lucio Cuenca: "Nos preocupa el autoritarismo del ministro de Economía" (29 de julio de 2003)

  • En carta abierta al rector: Piden salida del ex-ministro (del gobierno Lagos) Jorge Rodríguez Grossi de Universidad Alberto Hurtado (11 de octubre de 2007)

  • Para privatizar los peces: Gobierno reune a ex-subsecretarios de Pesca de la dictadura militar y de la Concertación (3 de octubre de 2011)

  • La operación político-empresarial tras Alto Maipo (2 de Julio de 2015)

    3201

        





  • Minería a gran escala / Política ambiental / Puerta giratoria / Dominga, mina y puerto /

    Proyecto Dominga, mina y puerto:

    11 años de Dominga: dirigentes piden cambios a la institucionalidad medioambiental, pero sin debilitarla (15/12/2024)

    Contundente rechazo a Dominga: SEA emite resolución con los fundamentos técnicos en contra del proyecto minero y afirma que no podrá ejecutarse (30/06/2023)

    Comité de Ministros rechazó el proyecto minero y portuario Dominga (18/01/2023)

    Defendemos la vida y derechos de todos los seres (13/01/2023)

    Ministro Cordero apoyó en 2018 a Celulosa Arauco en caso de derrame de tóxicos en río Cruces de Valdivia (12/01/2023)

    Tribunal Ambiental de Antofagasta rechazó recurso que buscaba anular RCA de proyecto minero Dominga (24/12/2022)

    Familias Délano y Garcés inician proceso para vender el proyecto Dominga a un consorcio chino (06/04/2022)

    Informe reservado del SII: venta de Dominga en paraíso fiscal no pagó impuestos cuando el dinero llegó y se distribuyó en Chile (14/03/2022)

    Asociación de Pescadores presenta reclamación ante el Comité de Ministros y exige rechazo definitivo de proyecto Dominga (29/10/2021)

    Chile y las revelaciones de los “Papeles de Pandora”: Entrevista a Lucio Cuenca en el programa Enclave Política de TeleSur (06/10/2021)

    Chile - Minería a gran escala

    Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín (16/04/2025)

    Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco (14/04/2025)

    “Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades (14/04/2025)

    Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

    Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p. (08/04/2025)

    Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

    Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

    Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

    Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba (04/04/2025)

    Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

    Minería a gran escala

    Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)

    Política ambiental

    El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

    La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

    Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)


    Ver más:
    Minería a gran escala / Política ambiental / Puerta giratoria / Dominga, mina y puerto /