BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

18 de Septiembre de 2017

Comunicado del Movimiento por el Agua y los Territorios sobre situación de Presos políticos Mapuche en Huelga de hambre


1. Hoy 15 de Septiembre como Movimiento por el Agua y los Territorios nos hacemos parte de la lucha por la libertad de los presos políticos mapuche en el Caso Iglesias, Pablo Trangol Galindo, Benito Trangol Galindo, Ariel Trangol Galindo y Alfredo Tralcal Coche, que se encuentran en huelga de hambre hace más de 100 días.

2. Declaramos que el único terrorismo existente es del Estado bajo los poderes económicos y políticos que atravesados por el capitalismo colonialista y extractivista, buscan imponer miedo a un pueblo que lucha y defiende su territorio.

3. Exigimos Igualdad de derechos, un Juicio justo y alejado del racismo y clasismo que han caracterizado la forma de legislar y judicializar en Chile.

4. El llamado conflicto mapuche y el terrorismo de Estado ejercido desde el Ejecutivo sólo favorece a quienes se han enriquecido en virtud del desplazamiento territorial y el saqueo de dichas tierras ancestrales.

5. Entendemos que esta lucha es de todos y todas quienes hoy defendemos la tierra y aspiramos al reconocimiento de una sociedad plurinacional en que se integren y respeten diversas cosmovisiones.

6. Entendemos que al estar gobernados bajo una Constitución impuesta por un Estado autoritario, heredero de la dictadura cívico-militar, hemos sido despojados de nuestros derechos y libertades legítimas a los cuales aluden las Convenciones internacionales sobre DDHH.

7. El Caso Iglesias no es más que un mecanismo para crear conflicto entre diversos sectores sociales con el objetivo de someter a una moral hipócrita y draconiana.

8. Llamamos a todos los sectores en pugna con el Estado a sumarse a esta denuncia, lucha y protesta por la consecutiva persecusión y criminalización de los hermanos y hermanas mapuche, a apoyar a los familiares de los presos en huelga de hambre y que actualmente se encuentran en las Afueras de la Cárcel de Temuco.

9. Por último, nuestra absoluta solidaridad con las demandas concretas de nuestros hermanos presos políticos:

- Juicio Justo en plazo razonable.
- No aplicación de la Ley antiterrorista.
- No utilización de testigos sin rostro.
-
Movimiento por el Agua y los Territorios - MAT

2940

    





Presos políticos / Criminalización de la protesta / Pueblos originarios / Derechos humanos /

Chile - Presos políticos

Convención Constitucional exige al Gobierno y al Congreso indulto a presos del Estallido y el fin a la militarización del Wallmapu (08/07/2021)

Familiares de presos políticos critican a Human Rigths Watch: "Son opiniones impropias para un organismo de Derechos Humanos" (12/12/2020)

Denuncian golpiza policial y violento traslado de presos políticos mapuche en huelga de hambre de Lebu (31/08/2020)

Declaración por huelga de hambre seca de prisioneros políticos mapuche y negación de acuerdos de parte del Gobierno (26/08/2020)

A 115 días de huelga: Comuneros mapuche acusan incumplimiento del Gobierno e inician huelga seca (25/08/2020)

"Los responsables del racismo son los que azuzan la discriminación desde siempre porque es parte de su técnica de dominación" (09/08/2020)

Toma de Municipalidad de Tirúa para buscar solución a huelga de Prisioneros Políticos Mapuche (05/08/2020)

Amplias manifestaciones por la Nación Mapuche ante horda racista (03/08/2020)

Ante el racismo, la militarización y el terrorismo de Estado: Solidaridad Efectiva con el pueblo/nación Mapuche (02/08/2020)

Violenta turba racista ataca a Mapuches en Municipalidad de Curacautín (02/08/2020)

Criminalización de la protesta

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)

Gobierno de El Salvador incumple petición de CIDH sobre el caso Santa Marta. El Salvador (18/08/2023)

Jujuy: crónica de represión y resistencia en el feroz laboratorio de la derecha que conduce Morales. Argentina (16/07/2023)

Pueblos originarios

SAICM ICCM5: Organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas de 74 países instan a eliminar los plaguicidas más peligrosos del mundo. Internacional (25/09/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Denuncian atentado contra Miriam Miranda, Coordinadora General de la Organización Fraternal Negra Hondureña. Honduras (19/09/2023)


Ver más:
Presos políticos / Criminalización de la protesta / Pueblos originarios / Derechos humanos /