12 de Octubre de 2017
Soberanía alimentaria / Pueblos originarios / Convenios internacionales /
Chile - Soberanía alimentaria
Ocupación productiva. Presidente sindicato de trabajadores Chilterra por toma de Fundo Huite: “Se materializó desde la defensa de nuestra fuente de trabajo” (18/11/2022)
Invitan a feria “Economías territoriales y feministas construyendo desde el buen vivir” (14/11/2022)
TPP11 al TC gracias a Senador Bianchi, 42 diputados, y presión ciudadana (20/10/2022)
Carta de Zunilda del Carmen Lepín Henríquez, cuidadora de semillas y tesoro humano vivo (19/10/2022)
RAP-AL Chile apoya la prohibición de Clorpirifós, Metomilo y Paraquat y demanda su sustitución mediante fomento de bioinsumos y de estrategias, tecnologías y prácticas agroecológicas (13/10/2022)
Frente a La Moneda, organizaciones sociales exigen un rotundo No al TPP11 (27/09/2022)
EL TPP11 es prioridad de los grandes grupos empresariales y corporaciones transnacionales (13/09/2022)
Declaración Apruebo Rural de las organizaciones del Campo Chileno (16/08/2022)
Lanzamiento del “Atlas de Sistemas Alimentarios del Cono Sur” (22/07/2022)
Levantan vocería colectiva y plural para que Boric escuche la diversidad del NO al tpp11 (21/06/2022)
Soberanía alimentaria
Transición energética: “Una visión que fortalezca la Soberanía Alimentaria va a fortalecer, al mismo tiempo, a la soberanía energética”. Argentina (03/01/2023)
¿Quién gana con la UPOV?. Internacional (29/11/2022)
Pueblos originarios
Brasil investiga genocidio contra la etnia Yanomami por la minería ilegal en tiempos de Bolsonaro. Brasil (25/01/2023)
Transición energética: “Una visión que fortalezca la Soberanía Alimentaria va a fortalecer, al mismo tiempo, a la soberanía energética”. Argentina (03/01/2023)
Punto suizo de la OCDE llama a Glencore a cumplir debida diligencia en mina de Carbón en Colombia. Colombia (21/12/2022)
Denuncian desalojo violento en comunidad guatemalteca Chapín Abajo. Guatemala (06/12/2022)
Convenios internacionales
Detener la orgía de la destrucción de la biodiversidad: un nuevo intento, otra vez insuficiente. Internacional (07/01/2023)
"La COP15 finaliza con un acuerdo histórico por la biodiversidad". Internacional (20/12/2022)
Informe “América Latina: el depósito final de la basura ajena”. México (14/11/2022)
Australia se propone obligar a las empresas transnacionales a informar a qué países le pagan impuestos. Australia (08/11/2022)
Reclamo mbya contra la forestal Arauco en Garuhapé, Misiones. Argentina (12/09/2022)
El futuro del hidrógeno verde es aún incierto, según estudio. Internacional (08/09/2022)
Ver más:
Soberanía alimentaria / Pueblos originarios / Convenios internacionales /