BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Santiago de Chile, 25 y 26 de noviembre de 2017

20 de Noviembre de 2017

Sexto Encuentro de organizaciones socioambientales AguAnte la Vida


Amigas y amigos, este 25 y 26 de noviembre, nos congregaremos en torno al 6to encuentro AguAnte la Vida, el cual en está ocasión estará centrado en el movimiento y la articulación para la defensa del agua y los territorios.

- Orgánicamente hablando, los problemas en las articulaciones son frecuentes, sobre todo cuando se está en proceso de crecimiento, cuando se gastan o cuando se lesionan. Esto que pasa en el cuerpo individual, también ocurre en el cuerpo social, y duele, da impotencia, paraliza y desgarra.

Como OLCA, estamos ciertos de que las articulaciones son esenciales a la hora de pensar el movimiento socioambiental, sin embargo, creemos que en general tendemos a cuidarlas poco y a exigirles mucho, lo que termina por acabar con ellas, frenando el movimiento que ayudaban a generar.

En este Aguante 2017, queremos hacer un escáner a nuestras articulaciones, permitirnos dar una mirada amplia y profunda para aprender del cuerpo social que somos. Sabemos que hay múltiples experiencias saludables que pueden alentar a otros territorios, y también articulaciones enfermas que necesitamos diagnosticar y tratar.

Como siempre desarrollaremos el Aguante en dos días, a través de metodologías diseñadas especialmente para la actividad, que pueden luego ser replicadas en los territorios, e incorporando un espacio de talleres que nos permitan nutrirnos de primera fuente de diversas iniciativas que han sabido crear puentes con espacios existentes -pero no recurridos frecuentemente- para defender sus territorios, lo que pensamos puede fortalecer los procesos locales.


Movimiento y articulación para encarar de buena forma el 2018… ¡las y los esperamos!

Para mayor información e inscripción, no duden en escribirnos a comunicaciones@olca.cl.

Un abrazO

Equipo OLCA

5028

    





Agua / Bienes comunes / Política ambiental / Comunidades /

Chile - Agua

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Tras preocupaciones por impacto ambiental, Google reformulará “desde cero” data center en Cerrillos (17/09/2024)

“Una renovación de la política neoliberal” (22/05/2024)

María Elena Rozas y normativa sobre Semilla Tradicional: “Para continuar con textos engañosos, nosotros no estaríamos disponibles” (11/05/2024)

¿Qué pasó con el agua para cultivos en la Región del Maule?: Agricultores denuncian desvíos irregulares y claman por justicia (11/05/2024)

DGA Coquimbo aplica multa por más de $662 millones a Minera Los Pelambres por infracciones al Código de Aguas (25/04/2024)

Temen escasez de agua: Grupos indígenas se restan de diálogo con Codelco y SQM por litio (18/04/2024)

Bajo la lupa adquisición de Anglo American del Santuario Los Nogales: Ambientalistas cuestionan operación (08/03/2024)

Comunidad Palestina recurre a Contraloría por convenio entre Gore Biobío y empresa israelí Mekorot (07/03/2024)

El conflicto que tiene entrampada la construcción de data center de Google en Cerrillos: tribunal anuló parcialmente la aprobación del megaproyecto (27/02/2024)

Agua

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA. Internacional (28/06/2024)

Bienes comunes

Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común. Internacional (05/04/2025)

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Seminario “Interés PRIVADO, despojo PÚBLICO” y “Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Utilidad Publica en América Latina”. Internacional (10/09/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)


Ver más:
Agua / Bienes comunes / Política ambiental / Comunidades /