01 de Diciembre de 2017
Soberanía alimentaria / Censura / Convenios internacionales / Libertad de información y expresión /
Argentina - Soberanía alimentaria
Transición energética: “Una visión que fortalezca la Soberanía Alimentaria va a fortalecer, al mismo tiempo, a la soberanía energética” (03/01/2023)
“Si toda la producción pasara a ser agroecológica, nos sobrarían alimentos” (27/05/2022)
Carlos Vicente, cuidador de semillas, luchador por la soberanía alimentaria (15/03/2022)
Catamarca prohibió la producción de papa transgénica (24/09/2021)
AgTech en Argentina: agricultura y tecnología digital al servicio de las corporaciones (17/06/2021)
Ambientalistas, académicos e indígenas presentaron un amparo contra el cultivo del trigo transgénico (20/02/2021)
Trigo transgénico: más de 1000 científicos advierten que es riesgoso para la salud y el ambiente (28/10/2020)
Atlas del agronegocio transgénico en el Cono Sur (20/05/2020)
Lanzamiento del libro Atlas del Agronegocio Transgénico en el Cono Sur (12/05/2020)
El Gobierno argentino aprobó papa y trigo transgénicos para consumo masivo (25/12/2018)
Soberanía alimentaria
Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento”. Chile (17/03/2023)
“El TPP desangra la billetera fiscal en beneficio de los grandes inversionistas transnacionales”. Chile (23/02/2023)
Organizaciones de Chile Mejor sin TLC llaman a resistir los impactos que deriven de la implementación del TPP11. Chile (21/02/2023)
México publica decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico. México (13/02/2023)
FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria. Internacional (06/02/2023)
¿Quién gana con la UPOV?. Internacional (29/11/2022)
Ocupación productiva. Presidente sindicato de trabajadores Chilterra por toma de Fundo Huite: “Se materializó desde la defensa de nuestra fuente de trabajo”. Chile (18/11/2022)
Invitan a feria “Economías territoriales y feministas construyendo desde el buen vivir”. Chile (14/11/2022)
TPP11 al TC gracias a Senador Bianchi, 42 diputados, y presión ciudadana. Chile (20/10/2022)
Censura
Formalizados por difundir información: la situación que enfrentan los comunicadores independientes. Chile (11/03/2017)
CNTV determina por 6 votos a 5 no sancionar a TVN por denuncia sobre racismo, discriminación y censura. Chile (13/09/2016)
Acogen denuncia contra TV abierta por censura y discriminación en la Araucanía. Chile (09/05/2016)
Presentadora de TVN censura bruscamente a pescadora que opinaba sobre crisis de Chiloé. Chile (09/05/2016)
Organizaciones de la Araucanía y Santiago ingresan carta a CNTV y protestan en oficinas de Televisión Nacional de Chile. Chile (29/04/2016)
Organizaciones sociales de La Araucanía acusan "censura y discriminación" de TVN. Chile (28/04/2016)
Corte Suprema confirma recurso de amparo en favor de niña y niño mapuche violentados y detenidos por Carabineros. Chile (30/10/2014)
Monsanto quiere que Reuters despida a periodista que expuso peligros de transgénicos. Estados Unidos (12/08/2014)
Denuncian que CNN Chile censura reportaje sobre impactos de Pascua Lama. Chile (12/03/2014)
Convenios internacionales
Detener la orgía de la destrucción de la biodiversidad: un nuevo intento, otra vez insuficiente. Internacional (07/01/2023)
Comisión Chilena de Derechos Humanos denuncia ante ACNUDH que el denominado “Acuerdo por Chile” vulnera los Derechos Humanos. Chile (02/01/2023)
"La COP15 finaliza con un acuerdo histórico por la biodiversidad". Internacional (20/12/2022)
Informe “América Latina: el depósito final de la basura ajena”. México (14/11/2022)
El Tratado de Tapiwe como símbolo de paz, acuerdo vigente y despojo de tierras mapuche. Chile (13/11/2022)
COP27: Agrupaciones ambientales alertan sobre falsas soluciones al cambio climático y denuncian al gobierno de impulsar los mercados de carbono. Chile (10/11/2022)
Australia se propone obligar a las empresas transnacionales a informar a qué países le pagan impuestos. Australia (08/11/2022)
Minería del litio: Organizaciones llaman al gobierno chileno a cumplir compromisos de justicia socioambiental, acceso a la información y participación. Chile (29/09/2022)
El futuro del hidrógeno verde es aún incierto, según estudio. Internacional (08/09/2022)
Ver más:
Soberanía alimentaria / Censura / Convenios internacionales / Libertad de información y expresión /