BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:

21 de Febrero de 2018

Unión Europea multa a empresa del Grupo Luksic por participar en "cartel de las navieras"


La Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV), controlada por el grupo Luksic, junto a un grupo de empresas ligadas al transporte marítimo de vehículos, recibió una multa de 486,7 millones de dólares desde la Comisión Europea (CE) por el actuar del “cartel de las navieras”.

- De acuerdo a la entidad del viejo continente, junto a la sección “car carrier” de CSAV también participaron ‘K’ Line, MOL, NYK (de Japón); además de WWL-EUKOR (noruega-sueca).

Según publicó La Segunda, en conjunto incumplieron las normas de competencia de la Unión Europea entre octubre de 2006 y septiembre de 2012.

Eso sí, el grupo Luksic entró en la propiedad recién en marzo de 2011 y se hizo con el control de la compañía en febrero de 2012, cuando concretó un aumento de capital.

En tanto, las indagatorias del caso se están llevando a cabo en Chile, Estados Unidos y Europa, entre otras jurisdicciones.

Aunque las navieras sancionadas optaron por colaborar con el organismo europeo, de modo que se acogieron a una reducción de la multa. De hecho, la multa de Vapores fue una de las más pequeñas y “sólo” alcanzó los 8,6 millones de dólares.

Pero la compañía ya había sido sancionada por un regulador chino en 2015 (63 millones de dólares) y otros 9 millones más de la divisa por el mismo asunto en Estados Unidos.

Para cerrar, la empresa sostuvo a través de un comunicado que “dicha sanción no tendrá efectos en los resultados de la compañía” y también recalcó que, a raíz de la situación, intensificaron “las medidas para asegurar el cumplimiento de las normas de defensa de la libre competencia”.

Radio Bio Bio

Fuente:
http://rbb.cl/jfbd

1566

    





Corrupción /

Internacional - Corrupción

Psicópatas al poder: ¿por qué las personas tóxicas llegan con facilidad a puestos de mando? (05/04/2024)

Comisionada europea de la Salud, sorprendida en un flagrante acto de corrupción (13/05/2021)

Tax Justice Network: Los trucos de las multinacionales para evadir o eludir impuestos (12/12/2020)

La elusión empresaria y la evasión de impuestos le restan a los países USD427.000M de ingresos al año (29/11/2020)

Crisis ambiental replantea la forma de sentir, pensar y actuar en la relación entre comunidades humanas y la Naturaleza (11/12/2018)

Eduardo Gudynas: La corrupción está presente en el extractivismo latinoamericano (03/12/2018)

Corrupción y extractivismos: una mutua dependencia (17/12/2016)

Hallan conflictos de interés en 40% de publicaciones cientíificas sobre cultivos transgénicos (16/12/2016)

Oxfam denuncia que la mayoría de las inversiones privadas del Banco Mundial van a empresas con presencia en paraísos fiscales (11/04/2016)

Corrupción

Central Rucalhue: Corte Suprema da portazo a nueva consulta indígena y ratifica permiso de CONAF. Chile (30/06/2025)

A metros de un Parque Nacional: Comité de Ministros aprobó polémica supercarretera eléctrica que afectará a miles de familias en Maule, Ñuble y Biobío. Chile (27/06/2025)

Corporación Desarrolla Biobío del Gobierno Regional financió empresa israelí que mantiene sin agua a población palestina. Chile (25/06/2025)

Con el apoyo de la industria del salmón, el precandidato presidencial Franco Parisi prometió catalogar a las organizaciones defensoras de la naturaleza como “terroristas económicos”. Chile (28/04/2025)

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

El proyecto de ley que intenta silenciar a las y los defensores de la naturaleza impulsado por la industria salmonera y su bancada parlamentaria. Chile (10/04/2025)

Encargada del Plan de Fortalecimiento Industrial designada por el Gobierno respaldó proyecto minero de tierras raras en Penco. Chile (31/03/2025)

Fuera de norma: 17 municipios aprobaron proyectos ambientales de empresas que les realizaron millonarias donaciones. Chile (05/01/2025)

Presidente y Director General de Barrick Gold, Mark Bristow, con orden de arresto por lavado de dinero y otros delitos en Mali, segundo productor de oro del mundo. Canadá (12/12/2024)

“Permisología”: Una guerra contra la naturaleza. Chile (08/12/2024)


Ver más:
Corrupción /