BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Japón:

04 de Abril de 2018

Caserones debe detener ducto que transporta relaves


El Primer Tribunal Ambiental, con sede Antofagasta, autorizó la medida provisional solicitada la semana pasada por la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) a raíz de la filtración de relaves ocurrida a fines de marzo en la faena Caserones, ligada a Lumina Copper.

- La medida implica la detención del funcionamiento del ducto de transporte de lamas (relaves finos) -que sufrió la rotura y por consiguiente originó el derrame- por un plazo de quince días.

De acuerdo a la inspección llevada a cabo por la SMA, el material derramado habría escurrido hasta descargarse en el río Ramadillas, cuyas aguas son utilizadas para el consumo humano.

Uno de los argumentos para la medida es que el ducto constituye un riesgo por la falta de mantención de la obra.

Diario Financiero




Región de Atacama: Minera Caserones reconoció incidente con relave

Publicado:Miércoles, 21 de Marzo de 2018
Autor: Cooperativa.cl

La compañía admitió el vertimiento de residuos al río, aunque "en una mínima proporción".

La Minera Caserones, ubicada 162 kilómetros al suroeste de Copiapó, sobre los 4.000 metros de altura, reconoció la rotura de varios ductos que transportaban al embalse Las Breas relaves de operaciones.

Jaime Andrade, gerente de asuntos comunitarios de la empresa, dijo a Cooperativa que el incidente ocurrió el martes: "Ese relave cayó a la zanja corta, llegó al río en una mínima proporción, pero llegó".

El hecho obligó a activar un protocolo de seguridad y realizar varias mediciones, que mostraron que los parámetros estaban normales, según el ejecutivo.

"Hemos estado en contacto con la autoridad prácticamente durante todo el día, y esperamos que al final del día haya también una versión de carácter oficial por parte de las autoridades, fuera de la que nosotros ya entregamos a la opinión pública", agregó Andrade, quien calificó el hecho como un incidente menor.

"La compañía lamenta el incidente y la preocupación de las comunidades agrícolas y zonas pobladas cercanas a la operación de Caserones, y reitera que el depósito se mantiene en una condición estable y de operación segura. Así también mantendrá el monitoreo y control de la calidad de las aguas, situación que se irá informando periódicamente", dijo la minera en un comunicado de prensa.

Fuente:
http://www.cooperativa.cl/noticias/sociedad/medioambiente/contaminacion/region-de-atacama-minera-caserones-reconocio-incidente-con-relave/2018-03-21/175203.html

2014

    





Desastre ambiental / Contaminación del agua / Minería a gran escala / Desechos mineros e industriales / Caserones /

Proyecto Caserones:

SMA aplica multa al proyecto minero Caserones por incumplimientos ambientales graves (01/08/2023)

Exigen a Senador Rafael Prohens se inhabilite en la votación del TPP-11 (06/07/2019)

Empresas de las familias Vial y Luksic entre las top ten de millonarias infracciones ambientales (12/07/2016)

Caserones: Por donde secas, pagas (19/03/2015)

SMA sanciona al proyecto minero Caserones por incumplimientos ambientales graves (18/03/2015)

Tribunales alistan fallos sobre proyectos de inversión por casi US$12.000 millones (12/08/2014)

Justicia de Copiapó revierte suspensión de proyecto minero Caserones (05/04/2014)

Proyectos mineros y eléctricos por US$ 37 mil millones están frenados por judicialización (02/12/2013)

Los otros que ganan con la termoeléctrica en Punta Alcalde (05/12/2012)

Chile - Desastre ambiental

Documental: “La Importancia de las Vegas y Humedales ante Incendios Forestales” (15/11/2023)

Informe de CONAF concluye que incendio de Santa Ana se originó en línea eléctrica “sin protección” de empresa Coelcha (29/09/2023)

Bío Bío: Fiscalía confirma responsabilidad de compañías eléctricas en incendios forestales (27/09/2023)

Lanzamiento del libro “Las Otras Heridas: 50 años de lucha socioambiental en Chile” (11/09/2023)

Ruiz Pérez, Benucci Torrealba y Ruiz-Tagle García-Huidobro: los perdedores del fallo del Tribunal Ambiental por el incendio del vertedero Santa Marta en Talagante (05/08/2023)

Estudio identifica que Andacollo, La Higuera, Copiapó e Illapel concentran el 42,5% de los relaves mineros del país (21/07/2023)

Proyecto de carretera amenaza a una de las especies arbóreas más longevas del mundo (20/07/2023)

Rotura de relaveducto de Minera Las Cenizas causa vertimientos de relaves en Cabildo, provincia de Petorca (11/07/2023)

“Planta Procesadora de Mineral Amalia es un peligro para la vida de las personas de Catemu y la naturaleza” (10/07/2023)

Modelo forestal chileno en la mira internacional: estrenan documental alemán sobre sus impactos socioambientales (04/06/2023)

Desastre ambiental

Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico. Japón (29/08/2023)

“¿Cuánto vale?”: Rusia denuncia el silencio de entes ambientales ante el vertido de agua de Fukushima. Japón (28/08/2023)

Miles de surcoreanos rechazan liberación de agua de Fukushima. Japón (13/08/2023)

Contaminación del agua

Derribando mitos: el verdadero impacto de las plantas de celulosa en Uruguay. Uruguay (02/10/2023)

Vecinos de Fukushima demandaron al Estado por el vertido de agua contaminada de la central nuclear. Japón (08/09/2023)

Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico. Japón (29/08/2023)

Minería a gran escala

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Panamá: las razones detrás de las multitudinarias protestas que exigen el cierre de la mina más grande de Centroamérica. Panamá (07/11/2023)


Ver más:
Desastre ambiental / Contaminación del agua / Minería a gran escala / Desechos mineros e industriales / Caserones /