BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
20 al 28 de abril

10 de Abril de 2018

Marcha “Agua para los Pueblos”: Del 20 al 28 de abril se realizarán manifestaciones en diferentes localidades


En el marco de la movilización plurinacional convocada desde hace seis años por el Movimiento por las Aguas y los Territorios, se realizarán en esta ocasión en diferentes localidades la tradicional marcha que se situará en diferentes localidades de Antofagasta a Chiloé.

20 de abril, Panguipulli - 21 de abril, Temuco - 22 de abril, Maule - 26 de abril, Antofagasta - 28 de abril, Calama - 28 de abril, Santiago - 28 de abril, Concepción -28 de abril, Los Ángeles - 28 de abril, Osorno - 28 de abril, Valdivia - 28 de abril, Castro-Chiloé

Esta es la VI marcha del Movimiento por las Aguas y los Territorios, articulación que se distribuye por macro zonas a nivel Paí­s: Norte, centro y sur, esperándose una amplia concurrencia en las diferentes localidades que se convoca, teniendo una vez más como característica lo plurinacional, en reconocimiento a la coexistencia de los Pueblos en Chile, teniendo como lema principal #Aguaparalos pueblos, en el sentido de la profunda demanda por la recuperación de este vital elemento como derecho humano para el bien común y colectivo, que en la actualidad se encuentra como mercancía y recurso para el acaparamiento y explotación de intereses privados.



#Nomásterritorioensacrifico

Otro propósito de la marcha es levantar el propósito de poner freno a los territorios en sacrificio, que ha sido la tónica de políticas impuestas desde grupos de poder político y económico que son parte del modelo neoliberal extractivista que ha saqueado al País, incluyendo la depredación de la naturaleza y el acaparamiento empresarial de bienes colectivos, levantándose frente a esta realidad diversas propuestas y demandas por parte de este movimiento.

Las marchas anteriores han sido masivas y tradicionalmente se han concentrado en algunas localidades los días 22 de abril en el marco del día por la tierra. Durante el 2017 la sede fue Concepción y Lirquén. El 2016 fue Temuco y Melipeuco. El 2015 fue en Valparaíso; y los años 2013 y 2014 en la ciudad de Santiago.

Previo a la movilización de este 2018, en Calama, los días 2, 3 y 4 de febrero, más de 50 organizaciones se reunieron en Asamblea para concordar los ejes programáticos para luchar contra los efectos del extractivismo en los diferentes territorios.



Más información en:

https://www.facebook.com/AguaEnMarcha/

VER VIDEO CONVOVATORIA

https://www.facebook.com/AguaEnMarcha/videos/1197589197042529/


Convoca Movimiento Plurinacional por el Agua y los Territorios - MAT

Volante para la marcha del 28 de abril:

http://www.olca.cl/oca/actos/volanteolcagua.pdf

1994

    





Agua / Bienes comunes / Política ambiental / Comunidades /

Chile - Agua

Extracción del agua en los salares: el conflicto socioambiental que amenaza la Estrategia del Litio (04/05/2023)

Multinacional Amazon pretende construir torres de alta tensión y data Center sobre Cerro La Pincoya (03/05/2023)

Geógrafos en periódico noruego: “Statkraft cosecha los beneficios de la liberalización de los derechos de agua de Pinochet” (30/04/2023)

Aniversario Nº 10: Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) (30/04/2023)

Tribunal ordena ingreso con auxilio de fuerza pública a lugar del proyecto de Minera Vizcachitas para fiscalizar uso de aguas (19/04/2023)

Comunicado Asamblea por el Agua del Guasco Alto por recuperación de aguas del río Matancilla (14/04/2023)

“No es sequía, es saqueo” (23/03/2023)

Movimientos socioambientales interpelan a Gobierno de Boric ante nueva Ministra de Obras Públicas, ex presidenta de la Andess AG (20/03/2023)

Data center de Microsoft avanza en tramitación ambiental y la mayoría de los organismos públicos aprueban adenda complementaria (17/03/2023)

La disputa entre regantes del Río Aconcagua: “La agroindustria produce negocios, la agricultura produce comida” (12/02/2023)

Agua

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)

Bienes comunes

Escuela de Liderazgos Territoriales: apuestas feministas frente al despojo. México (15/04/2023)

Encuentro Defensoras del Territorio: construyendo resistencias comunitarias. Internacional (27/01/2023)

Crean método para luchar contra el monocultivo de eucalipto en Galicia: la experiencia de las brigadas des-eucaliptizadoras. España (16/01/2023)

Política ambiental

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)


Ver más:
Agua / Bienes comunes / Política ambiental / Comunidades /