BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Invitan a adherir

17 de Abril de 2018

Inician campaña que busca erradicar contaminante industria salmonera


#SalmónQuímicoChileno Fuera de nuestro menú y del mar!!!, es el nombre de la campaña que da cuenta de los graves impactos causados por la contaminante industria salmonera en Chile: “Las sucesivas crisis sanitarias, ambientales y sociales ocurridas en el archipiélago de Chiloé y las regiones patagónicas de Aysén y Magallanes demuestran que la industria salmonera es ambientalmente insustentable y constituye una grave amenaza para la salud pública, la seguridad alimentaria, los intereses de los consumidores, y los derechos de las comunidades costeras y pueblos originarios”.


En este marco, se ha creado un portal web con diversa información relacionada a estos hechos, denominada #Salmónquímicochileno, donde se puede acceder a antecedentes en diferentes territorios del sur, tales como: Aysén, Chiloé, Magallanes, Valdivia, entre otros.

Se invita a firmar la campaña digital adhiriendo la siguiente declaración pública, ingresando nombre y correo electrónico:

DECLARACIÓN – ADHERIR AQUÍ

Esta industria transnacional es un enclave económico en nuestro país, con escaso vínculo con las necesidades de alimentación nacional, donde la fase sucia de producción, con alta contaminación química y orgánica, convierten a los territorios costeros en zonas de sacrificio; mientras que todo lo que produce se exporta a los mercados de Estados Unidos, Japón, Brasil, China, Rusia y Unión Europea.

A diferencia de lo que ocurre en otros países productores de salmón, la industria salmonera en Chile emplea de manera masiva cientos de toneladas de antibióticos, antiparasitarios y colorantes, además de miles de litros de pinturas biocidas anti-fouling, en base a metales pesados.

Las malas prácticas sanitarias de esta industria han generado la introducción de por lo menos 20 enfermedades virales, bacterianas y parasitarias en las aguas de Chiloé y la Patagonia, comprometiendo irreversiblemente el patrimonio sanitario acuático.

Los salmones exportados desde Chile se alimentan de harina y aceite de pescado, materias primas obtenidas de las sobreexplotadas pesquerías de jurel, sardina y anchoveta del Pacífico Sur. Otro porcentaje de su dieta viene de granos como soya, canola y lupino.

Las empresas salmoneras presentan las mayores tasas de accidentabilidad y mortalidad de buzos a nivel global. A su vez registra los menores salarios, las más extensas jornadas de trabajo y altos niveles de subcontratación.

Chiloé se ha transformado en un laboratorio mundial para la evaluación de los efectos de la resistencia bacteriana en las cadenas tróficas, la biodiversidad marina, y la salud de los trabajadores del salmón, sus familias y comunidades.

El actual proceso expansión territorial del monocultivo de salmón impacta en la seguridad alimentaria y los derechos ancestrales de acceso y uso a los territorios marino-costero y aguas continentales de los pueblos originarios Mapuche y Kawésqar.

Además, la industria del salmón está amenazando los ecosistemas de ríos y lagos en todo el sur de Chile.

ADHERIR: http://salmonquimicochileno.ecoceanos.cl/firma-aqui/

Fuente:
http://www.mapuexpress.org/?p=24258

1837

    





Salmoneras / Salud / Desastre ambiental /

Chile - Salmoneras

SMA inicia investigación contra salmonera Australis Mar S.A. por derrame de hidrocarburo en una de sus instalaciones (08/07/2025)

Invitación a firmar la carta abierta en apoyo a la Comunidad Kawésqar Grupos Familiares Nómades del Mar (25/06/2025)

Carta abierta de Comunidad Kawésqar Grupos Familiares Nomades del Mar al presidente de Salmones Magallanes (23/06/2025)

Con el apoyo de la industria del salmón, el precandidato presidencial Franco Parisi prometió catalogar a las organizaciones defensoras de la naturaleza como “terroristas económicos” (28/04/2025)

El proyecto de ley que intenta silenciar a las y los defensores de la naturaleza impulsado por la industria salmonera y su bancada parlamentaria (10/04/2025)

Informe: Salmoneras en Áreas Protegidas de Aisén (11/12/2024)

Las preocupantes conexiones entre la mega salmonicultura industrial y las muertes de ballenas en áreas protegidas de la Patagonia, el océano austral y la Antártica (09/12/2024)

Frente a actos de amedrentamiento en seminario sobre “Trabajo forzado y explotación laboral en la industria del salmón” (07/11/2024)

Preocupación en Chile por ballenas muertas en áreas protegidas (01/11/2024)

Frei, siervo de las salmoneras: “Tenemos que cortar de frentón este asunto de la ley Lafkenche” (11/07/2024)

Salud

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer. Internacional (11/06/2025)

Diez años de lucha ecologista contra una incineradora de residuos en una comarca de Lleida. España (17/04/2025)

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Desastre ambiental

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)


Ver más:
Salmoneras / Salud / Desastre ambiental /