BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Internacional:
19 de mayo a las 10:30 am en la plaza Paula Jaraquemada, (Paine Centro)

15 de Mayo de 2018

Marcha mundial contra Monsanto-BAYER


El 19 de mayo es el día mundial contra Monsanto-BAYER.

- Si leyó bien, Bayer, la misma empresa que durante décadas se publicitó bajo el lema que decía "si es Bayer es bueno" y que desde el 2016 en adelante se ha unido a una de las industrias más nocivas y corruptas del mundo, como es Monsanto...

Este año, nos encontraremos en Paine, comuna que posee la mayor producción de semillas transgénicas del hemisferio sur. El encuentro será el sábado 19 de mayo a las 10:30 am en la plaza Paula Jaraquemada, (Paine Centro).

Nos VeMoS



2303

    





Transgénicos / Plaguicidas / Salud / Comunidades /

Chile - Transgénicos

Sofía Valenzuela, propulsora de la modificación genética de árboles en la región, es nombrada Seremi de Ciencias (09/04/2022)

Declaran admisible demanda colectiva en contra de Bayer por herbicida cancerígeno (12/10/2021)

Pan transgénico y con residuos de plaguicidas peligrosos (09/09/2021)

Llaman a comisión de legisladores a no ignorar informe de Contraloría sobre plaguicidas (17/08/2021)

Auditoría de Contraloría confirma deficiente gestión de SAG en aprobación de plaguicidas (09/07/2021)

Masivo rechazo campesino y social obliga al SAG a suspender resolución sobre transgénicos (18/08/2020)

Editorial Quimantú libera libro «Transgénicos: Mitos y Verdades» (03/07/2020)

Invitación a inscribirse para el lanzamiento del libro “Transgénicos: Mitos y Verdades” (30/06/2020)

SAG busca abrir la puerta a transgénicos en Chile en medio de la crisis económica y sanitaria (16/06/2020)

Video: ¿Soberanía Alimentaria o Transgénicos? Entrevista a Lucía Sepúlveda (14/06/2020)

Transgénicos

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)

Responsabilizan a empresas del uso de maíz transgénico. México (20/02/2023)

México publica decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico. México (13/02/2023)

Un nuevo informe exhibe el avance de la amenaza global de los árboles genéticamente modificados. Internacional (28/09/2022)

¿Quién gana con el trigo transgénico HB4?. Argentina (05/09/2022)

430 grupos de la sociedad civil y de los pueblos indígenas al Consejo de la FAO: Fin de las alianzas con la industria de plaguicidas. Internacional (09/06/2022)

¿Pan transgénico? No, gracias. Argentina (04/06/2022)

Detector de transgénicos. Argentina (30/03/2022)

217 organizaciones de 74 países exigen al FSC prohibir los árboles transgénicos. Internacional (17/12/2021)

Plaguicidas

Frente al derrame de 24 mil litros de herbicida en autopista: RAP-AL alerta sobre los problemas socioambientales derivados del uso de plaguicidas. Argentina (28/02/2023)

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)

Desde RAP-AL reclamamos actitudes y el compromiso de los gobiernos para promover una mitigación y adaptación crítica al cambio climático. Internacional (03/12/2022)

430 grupos de la sociedad civil y de los pueblos indígenas al Consejo de la FAO: Fin de las alianzas con la industria de plaguicidas. Internacional (09/06/2022)

¿Pan transgénico? No, gracias. Argentina (04/06/2022)

Salud

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)


Ver más:
Transgénicos / Plaguicidas / Salud / Comunidades /