BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Cuestionaron medidas de mitigación

04 de Junio de 2018

Asociación Mapuche Lafkenche rechaza proceso de consulta del proyecto Terminal GNL Penco-Lirquén


A través de una declaración pública, la Asociación Koñintu Lafkenmapu manifestó su rechazo al proceso de consulta del “Terminal GNL Penco-Lirquén”. Según indican desde la agrupación, desde hace más de cinco años que han advertido sobre el riesgo ambiental para la bahía de Concepción, luego del ingreso del proyecto al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.


La organización solicitó al Estado chileno ejercer su derecho a Consulta Indígena en el año 2015, con el fin de plantear sus observaciones en la evaluación de los impactos ambientales del Terminal. En un comienzo, señalan desde la Asociación, no tuvieron inconvenientes, pero esa postura estatal cambió en 2016 y solo fue revertida por medio de un proceso en tribunales.

“Si bien, en un principio, la postura del SEA (Servicio de Evaluación Ambiental) fue la de permitirnos ejercer dicho derecho, el año 2016 este proceso fue cerrado ilegalmente por el gobierno, ya que constituíamos una molestia para los intereses de las transnacionales Cheniere Energy y Electricité de France. Recurrimos a tribunales, y la Corte Suprema nos dio la razón. Se reabrió el proceso de consulta y hasta el día de hoy hemos ejercido todos y cada uno de los derechos políticos, sociales, culturales y ambientales que el Convenio 169 OIT nos otorga”, se lee en la declaración.

El período de consulta está llegando a su fin, sin embargo, desde la agrupación denuncian que han sufrido un sinnúmero de dificultades, asociadas a “rumores infundados, actitudes coloniales de parte del Estado, y nula disposición de las transnacionales para comprender la concepción de mundo, el kimun mapuche de nuestro Pueblo”.

Señalan además que el trawün de la Asociación decidió por decisión unánime rechazar “todas y cada una de las medidas de mitigación y compensación del proyecto”. Según argumentan, “no hay dinero ni poder económico que pueda poner en venta nuestra dignidad, nuestro deber de proteger a la Ñuke Mapu y a todos sus Ngen”.

“Si esta empresa, el gobierno y los servicios del Estado, siguen empecinados en impulsar su agenda de destrucción de la vida y el Itxo Fill Mongen, mil voces y puños se alzarán por este territorio, que de seguro será defendido con la unidad de los pueblos hermanos chileno y mapuche, únicos capaces de hacer frente a tanto descaro y avaricia de unos pocos contra muchos”, advirtieron.

Fuente:
https://www.elciudadano.cl/chile/asociacion-mapuche-lafkenche-rechaza-proceso-de-consulta-del-proyecto-terminal-gnl-penco-lirquen/06/04/

3028

    





Termoeléctricas / Pueblos originarios / Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus /

Proyecto Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus:

GNL Talcahuano irá a la Corte Suprema para salvar proyecto de gas natural (19/11/2021)

Triunfo de los territorios: Tribunal Ambiental de Valdivia anuló RCA de proyecto GNL Talcahuano (30/10/2021)

Tribunal Ambiental de Valdivia anula RCA de proyecto Terminal Marítimo GNL Talcahuano (30/10/2021)

Álvaro Toro, un incansable defensor de los pueblos (29/08/2020)

Organizaciones sociales enfrentan a GNL en audiencias por invalidación de RCA en el Tribunal Ambiental de Valdivia (11/05/2020)

Interponen nuevo recurso de protección contra Terminal GNL Penco por la falta de consulta indígena (14/01/2020)

Nuevo golpe de las comunidades organizadas al proyecto gasífero Octopus (06/08/2018)

Agrupación mapuche ratifica rechazo a GNL Octopus: activistas protestan contra terminal marítimo y minera de tierras raras en Penco (27/07/2018)

Realizan marcha y velatón en repudio a violencia policial durante manifestación contra Octopus en Penco (09/08/2017)

Chile - Termoeléctricas

Más de cien cormoranes mueren a causa de planta desaladora de termoeléctrica Guacolda (22/05/2023)

AES Andes evalúa acciones legales para impugnar primera medida ejecutada de la agenda inicial para la transición energética presentada por el Gobierno (10/05/2023)

Zofri acusa a Engie Chile por “desastre ambiental” tras abandonar terrenos de excentral a diésel sin hacer saneamiento (08/11/2022)

Pescadores se toman accesos a planta AES Gener en Puchuncaví: piden deshacer “acuerdo mordaza” (04/11/2022)

Organizaciones comunitarias y sociales se oponen a instalación de termoeléctrica de biomasa en Parral (02/11/2022)

Fin a termoeléctrica Los Rulos: Empresa desiste del proyecto que amenazaba a Limache (21/10/2022)

Una década de multas, paros y daños ambientales: el cierre de Bocamina II, “la gigante carbonífera” (30/09/2022)

Alcalde de Limache presenta recurso para dejar sin efecto autorización a termoeléctrica Los Rulos (29/07/2022)

Los 40 sumarios sanitarios contra empresas de Quintero y Puchuncaví que cursó la Seremi de Salud entre 2018 y 2019 (04/07/2022)

Más allá de Codelco Ventanas: las otras 10 empresas contaminantes de Quintero Puchuncaví (23/06/2022)

Pueblos originarios

Denuncian y rechazan el asesinato del guardia indígena-kiwe thegnas William Vargas en Colombia. Colombia (03/05/2023)

Pueblos indígenas en aislamiento denuncian un proyecto de ley en Perú que podría terminar con sus derechos. Perú (20/04/2023)


Ver más:
Termoeléctricas / Pueblos originarios / Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus /