BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina:
Una notable experiencia de reconversión productiva de la tierra

08 de Julio de 2018

Roja Tierra Nuestra: La lucha de los campesinos de Piray, Argentina, contra la Forestal Arauco


El documental, realizado por Sergio Álvez y Juan Alaimes, muestra cómo las comunidades de este territorio, a pesar del hostigamiento policial y de la empresa, han logrado llevar a cabo un proceso de recuperación territorial en beneficio de todos sus habitantes.


Roja Tierra Nuestra es un trabajo documental realizado por Canal Abierto y la Agencia de Noticias ATE Misiones, que muestra la realidad de las comunidades campesinas afectadas por el negocio del monocultivo forestal en Argentina.

El documental relata la historia de una cooperativa de pobladoras y pobladores rurales que iniciaron en 2004 un proceso de recuperación territorial contra la empresa forestal Arauco, acción que se generó luego de grandes conflictos vividos con la empresa forestal.

En el documental, los pobladores y varios ex trabajadores de la empresa relatan las enfermedades y muertes producidas por la utilización de agrotóxicos en las fumigaciones a las plantaciones, y el escaso trabajo que generó la compañía con sus operaciones.

Por ello, la cooperativa inició un proceso de recuperación territorial en 2004 en el municipio de Piray, generando diferentes iniciativas hasta día de hoy, como una escuela comunitaria y la recuperación de las tierras para su posterior utilización en la producción de alimentos para la población.

Desde el comienzo de su experiencia, los pobladores y pobladoras rurales protagonizaron un proceso de reconversión productiva del territorio, que ha transformado el espacio dominado por pinos y eucaliptos en pequeñas unidades productivas campesinas para generar alimento para su población.

La primera etapa de la cooperativa fue dividir el terreno y generar espacios comunitarios, además de espacios de experimentación agroecológica. De esta manera, cada familia está generando su proyecto de huerta para así ir generando procesos de educación cooperativa para en un principio generar el autoconsumo en la mesa de cada familia.

En este documental -realizado por Sergio Álvez y Juan Alaimes- se muestra como, a pesar del hostigamiento policial y de la empresa, las comunidades de este territorio han logrado llevar a cabo un proceso de recuperación territorial y reconversión productiva para el beneficio de sus habitantes.


El Ciudadano

Fuente:
https://www.elciudadano.cl/chile/roja-tierra-nuestra-la-lucha-de-los-campesinos-de-piray-argentina-contra-la-forestal-arauco/07/08/

3454

    





Industria forestal / Soberanía alimentaria / Pueblos originarios /

Argentina - Industria forestal

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina (24/07/2024)

Expropiación de tierras: la experiencia de la comunidad de Puerto Piray que le ganó a la multinacional Celulosa Arauco (06/06/2023)

Reclamo mbya contra la forestal Arauco en Garuhapé, Misiones (12/09/2022)

Asesinaron a un joven mapuche que luchaba pacíficamente para recuperar su tierra ancestral en Río Negro (22/11/2021)

Conflicto en Río Negro: piden un corredor humanitario y el compromiso de no reprimir a los mapuches (20/10/2021)

Organizaciones campesinas rechazan la certificación de Arauco por sus “Servicios Ecosistémicos a la Biodiversidad” (17/04/2020)

Poder financiero, depredación ambiental y la búsqueda totalitaria de la máxima ganancia (03/06/2018)

Justicia ordena clausura de planta papelera por contaminación con agroquímicos y otros delitos ambientales (22/02/2016)

Nueva denuncia contra forestal chilena Arauco por grave contaminación y sequía en Puerto Piray (Misiones) (26/02/2015)

Industria forestal

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables. Chile (17/01/2025)

Comunidades y experta en desarrollo califican de “pozo sin fondo” a industria forestal y emplazan a la Multigremial. Chile (04/01/2025)

La pesadilla de ser vecino de la planta de celulosa más grande de Chile. Chile (26/11/2024)

Comunidad Mapuche que resiste contra forestal de familia von Appen en Los Sauces denuncia hostigamientos y detención ilegal de su vocero. Chile (30/10/2024)

Exigen prohibir árboles transgénicos. Internacional (29/10/2024)

Lucio Cuenca, sobre el impulso a la industria forestal: las alarmas sobre la profundización de un modelo basado en la explotación intensiva de recursos naturales. Chile (04/10/2024)

Invitamos a firmar para detener el lanzamiento comercial a gran escala de árboles genéticamente modificados. Internacional (16/09/2024)

Seminario virtual “Plantaciones de Árboles, Mercados de Carbono y Resistencias”. Internacional (13/09/2024)

Red por la superación del Modelo Forestal realizó su 5to encuentro presencial en Los Ángeles. Chile (03/09/2024)

Corte Suprema acogió Recurso de Protección por intoxicaciones tras fuga de gases contaminantes de celulosa CMPC de Nacimiento en 2022. Chile (30/08/2024)


Ver más:
Industria forestal / Soberanía alimentaria / Pueblos originarios /