BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Declaración de la Coordinadora Intercomunal

06 de Agosto de 2018

Nuevo golpe de las comunidades organizadas al proyecto gasífero Octopus


Nuestra Coordinadora viene a expresar a la opinión pública, a las organizaciones sociales, territoriales, ambientales, estudiantiles, sindicales, culturales y mapuche de la Región del Biobío, Chile y Wallmapu, lo siguiente:

1. Desde hace más de 5 años, que un grupo de jóvenes, poblador@s y trabajador@s de diversas comunas de la Bahía de Concepción levantamos una instancia de lucha, articulación y defensa territorial que hiciera frente común ante la arremetida de proyectos transnacionales, que consisten en 2 Terminales de Gas y sus termoeléctricas asociadas en el valle.

2. Como Coordinadora Intercomunal hemos recurrido a un amplio abanico de métodos de movilización social, política, comunicacional, y legal, en pos de fortalecer el tejido social de nuestros territorios, realizar educación popular, crear conciencia crítica y por sobre todo, construir espacios de organización sólidos, autónomos y con capacidad de frenar cualquier intento de las transnacionales para asentarse en nuestros lugares de vida y destruirlos, degradando la vida marina, el trabajo, la economía local, la recreación, la salud y el patrimonio de las vecinas y vecinos de Penco, Lirquén, Tomé, Talcahuano, Bulnes y Pemuco.

3. El pasado 26 de Julio culminó la etapa de Consulta Indígena a la Asociación Koñintu Lafken Mapu, una de las aristas más polémicas de la evaluación ambiental del proyecto “GNL Penco-Lirquén” (ex Octopus), ya que el 2017 la mismísima Corte Suprema tuvo que anular su aprobación, debido a que en 2016 el Estado se negara a consultar a la organización lafkenche los impactos del Terminal gasífero.
El siguiente paso era natural era una votación 2.0 del proyecto en el mes de agosto. Sin embargo esto no ocurrirá durante un buen rato.

4. Tras el término de esta Consulta Indígena, tomamos conocimiento de que el SEA Biobío, con fecha 1 de agosto, ordenará realizar, a partir de la próxima semana, una nueva Participación Ciudadana, por 30 días hábiles, ya que el proyecto presentó medidas e impactos adicionales no considerados por el gobierno ni por la ciudadanía. En pocas palabras “GNL Penco-Lirquén” NO se votará durante este mes, ya que lo resuelto por el SEA extenderá aún más los plazos de evaluación ambiental de la empresa, esto permitirá a nuestras comunidades volver a formular Observaciones y presentar nuevos argumentos de rechazo; y lo más importante, representa un avance más de nuestro movimiento social, ya que el Estado se vio en la obligación de considerar la existencia de impactos ambientales adicionales y nuevas medidas de mitigación; en que la presión social y política ejercida por la Asociación mapuche “Koñintu Lafkenmapu” fue determinante.

5. Ante esta noticia nuestro llamado debe ser aún más fuerte y claro: ¡a no dormirse en los laureles! a que la comunidad nuevamente se empodere y se exprese con fuerza en esta Participación Ciudadana. De antemano, los pueblos y organizaciones de la Bahía cuentan con nosotr@s para trabajar de lleno en este proceso.

5. Saludamos al conjunto de organizaciones y personas que han construido desinteresadamente un protagonismo colectivo en la lucha por la vida, el medio ambiente y el Buen Vivir del Biobío. Asimismo, alabamos la rebeldía y la convicción de compañeras y compañeros de otros territorios herman@s que también han decidido emprender un camino de lucha y defensa por la Vida, a quienes les extendemos nuestro apoyo, solidaridad y la necesidad de articularnos para construir una fuerza social mayor.


¡A DEFENDER, LA TIERRA Y EL MAR, DEL SAQUEO TRANSNACIONAL!
¡CON LA FUERZA DE LOS TERRITORIOS, EJERCER SOBERANÍA!

Coordinadora Intercomunal:
Asociación mapuche Koñintu Lafkenmapu
Comité Bulnes Sin Termoeléctricas
Comité Pemuco Sin Termoeléctricas
Coordinadora Chorera
Coordinadora Penco-Lirquén
Coordinadora Tomecina


2716

    





Termoeléctricas / Comunidades / Industria del petróleo y del gas / Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus /

Proyecto Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus:

GNL Talcahuano irá a la Corte Suprema para salvar proyecto de gas natural (19/11/2021)

Triunfo de los territorios: Tribunal Ambiental de Valdivia anuló RCA de proyecto GNL Talcahuano (30/10/2021)

Tribunal Ambiental de Valdivia anula RCA de proyecto Terminal Marítimo GNL Talcahuano (30/10/2021)

Álvaro Toro, un incansable defensor de los pueblos (29/08/2020)

Organizaciones sociales enfrentan a GNL en audiencias por invalidación de RCA en el Tribunal Ambiental de Valdivia (11/05/2020)

Interponen nuevo recurso de protección contra Terminal GNL Penco por la falta de consulta indígena (14/01/2020)

Agrupación mapuche ratifica rechazo a GNL Octopus: activistas protestan contra terminal marítimo y minera de tierras raras en Penco (27/07/2018)

Asociación Mapuche Lafkenche rechaza proceso de consulta del proyecto Terminal GNL Penco-Lirquén (04/06/2018)

Realizan marcha y velatón en repudio a violencia policial durante manifestación contra Octopus en Penco (09/08/2017)

Chile - Termoeléctricas

Más de cien cormoranes mueren a causa de planta desaladora de termoeléctrica Guacolda (22/05/2023)

AES Andes evalúa acciones legales para impugnar primera medida ejecutada de la agenda inicial para la transición energética presentada por el Gobierno (10/05/2023)

Zofri acusa a Engie Chile por “desastre ambiental” tras abandonar terrenos de excentral a diésel sin hacer saneamiento (08/11/2022)

Pescadores se toman accesos a planta AES Gener en Puchuncaví: piden deshacer “acuerdo mordaza” (04/11/2022)

Organizaciones comunitarias y sociales se oponen a instalación de termoeléctrica de biomasa en Parral (02/11/2022)

Fin a termoeléctrica Los Rulos: Empresa desiste del proyecto que amenazaba a Limache (21/10/2022)

Una década de multas, paros y daños ambientales: el cierre de Bocamina II, “la gigante carbonífera” (30/09/2022)

Alcalde de Limache presenta recurso para dejar sin efecto autorización a termoeléctrica Los Rulos (29/07/2022)

Los 40 sumarios sanitarios contra empresas de Quintero y Puchuncaví que cursó la Seremi de Salud entre 2018 y 2019 (04/07/2022)

Más allá de Codelco Ventanas: las otras 10 empresas contaminantes de Quintero Puchuncaví (23/06/2022)

Comunidades

Líderes ambientalistas de Chile, Perú y Brasil viajan Londres a la asamblea de accionistas de Anglo American para presentar sus demandas. Reino Unido (25/04/2023)

Industria del petróleo y del gas

Explotación petrolera en el Yasuní irá a consulta popular en menos de un año. Ecuador (10/05/2023)

Pueblos indígenas en aislamiento denuncian un proyecto de ley en Perú que podría terminar con sus derechos. Perú (20/04/2023)

Transición minera y energética se diluye en Colombia: cae la moratoria sobre el carbón y triunfa la petrolización. Colombia (29/03/2023)

Litigios y sanciones contra Repsol triplican sus ganancias globales de 2022. Perú (20/03/2023)

Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones. Colombia (03/03/2023)

Asesinan a dirigente del mayor movimiento indígena en Ecuador. Ecuador (27/02/2023)

Batalla por los recursos de Perú: Embajadora de EEUU, veterana de la CIA, discute “inversiones” con ministros de minas y energía. Perú (20/01/2023)

Entre el abuso y la mala fe: Repsol presiona a víctimas de su derrame de petróleo a firmar acuerdos extrajudiciales lesivos. Perú (15/01/2023)


Ver más:
Termoeléctricas / Comunidades / Industria del petróleo y del gas / Termoeléctrica y terminal gasífero Octopus /