BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

07 de Agosto de 2018

Operativo de “Comando Jungla” en Temucuicui terminó con mujer herida a bala: “Un policía le disparó a quemarropa”


Durante esta mañana, antes del mediodía, diversos medios de difusión mapuche alertaron sobre el ingreso de un contingente de Carabineros, del denominado “Comando Jungla”, a la comunidad de Temucuicui.

- Según informaron los medios de comunicación, el operativo se desplegó tras notificaciones de órdenes judiciales. Al ingresar a la comunidad, la policía aseguró haber encontrado a un sujeto al interior de una camioneta roja que se habría intentado dar a la fuga.


Foto: Periódico Mapuche Werkén.

Sin embargo, el vocero de la comunidad autónoma, Jorge Huenchullán, aseguró que cerca de las 11 horas de este martes ingresó un “contingente grande de policías a la comunidad, con helicópteros y blindados. Desconocemos el motivo de esa incursión. Llegaron a la casa de la familia del werkén Walter Toris, quien se encontraba enfermo, operado, y solo la señora en el patio”.

Huenchullán aseguró que Angélica Marilao recibió un disparo de bala en su pierna, resultando herida: “Ella fue herida directamente por un policía. Ella misma nos relató a nosotros lo que pasó, que un policía le disparó a quemarropa a su cuerpo”.

El vocero aseguró que la mujer herida está siendo atendida al interior de la comunidad “puesto que no confiamos en la salud, en llevarla a un consultorio, porque tenemos la experiencia de los peñis, hermanos que han llegado vivos o de gravedad y luego son acusados de maltrato de obra a Carabineros. Ellos se victimizan y dicen que fueron atacados. Tenemos ya esa experiencia y la mayoría de las personas son atendidos acá por paramédicos que son voluntarios”, informó.

Jorge Huenchullán aseguró que la policía irrumpió disparando mansalva, no solo contra una vivienda sino también contra la casa del lonko Víctor Queipul: “Estuvieron alrededor de 10 minutos allanando y revisando unas casas, pero no se llevaron nada, entonces desconocemos el motivo de este procedimiento”.

Por su parte, los medios aseguraron que una persona fue detenida al interior de la comunidad por receptación de un vehículo que mantenía encargo por robo, además del supuesto porte de armas. Al respecto, el vocero mapuche asegura desconocer quién fue detenido y señaló que están averiguando más antecedentes al respecto, advirtiendo que no es la primera vez que se detiene a una persona para justificar el procedimiento policial al interior de Temucuicui y de otras comunidades.

“Esta situación se enmarca dentro de los hechos gravísimos que protagoniza la policía en territorio mapuche. No es posible esta violencia ejercida contra el mapuche, desquiciada, extremedamente dura, donde no se respeta nada. Nosotros queremos denunciar a todo nivel esta situación, que no se puede volver a repetir. Pueden haber personas muertas”, advirtió.

Por último, el vocero recordó que había niños y familias al momento del violento operativo del “Comando Jungla”, por lo que se encuentran recabando más información y en contacto con los abogados que trabajan para la comunidad.

“Llamamos a la comunidades a manifestarse contra estos hechos, porque no solo Temucuicui sufre esto si no varias comunidades del territorio mapuche y cada vez con más violencia. Toda la responsabilidad es del Estado, que no ha sabido dialogar con el pueblo mapuche y este es el trato que nos ofrece”, cerró.

AHORA|Carabineros ingresa a la comunidad de Temucuicui, sector casa werken Walter Toris. Se informa esposa del werken herida de disparo de Carabineros. Helicoptero sobrevuela a baja altura. Casa del lonko #Mapuche Victor estan disparando a mansalva, hay niños . pic.twitter.com/KSpwzzqDuw

— Periodico werken.cl (@info_werken) August 7, 2018


AHORA| Así luce el Ingreso a la comunidad Ancapi Ñancucheo tras el violento allanamiento a la comunidad Mapuche de Temucuicui. pic.twitter.com/ORIoSaj0Jr

— Periodico werken.cl (@info_werken) August 7, 2018

El Desconcierto

Fuente:
http://www.eldesconcierto.cl/2018/08/07/operativo-de-comando-jungla-en-temucuicui-termino-con-mujer-herida-a-bala-un-policia-le-disparo-a-quemarropa/

1595

    





Represión / Pueblos originarios /

Chile - Represión

Organizaciones internacionales denuncian Ley de Usurpación y exigen absolución de mujer mapuche procesada en la provincia de Arauco (04/02/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables (17/01/2025)

Amplio repudio a los allanamientos de comunidades y criminalización de autoridades tradicionales en la Futawillimapu (29/12/2024)

Reprimen marcha de los pueblos originarios en Chile dedicada a Palestina (13/10/2024)

Policía militarizada llegó a patio de escuela en Lleu Lleu: allanaron casas y detuvieron a apoderados e integrantes del recinto educativo (31/07/2024)

Denuncian fuerte represión de Carabineros a manifestación en apoyo a víctima de violación grupal (07/06/2024)

Contraloría ordena sumario en “Control de Orden Público” de Carabineros en demoledor informe de auditoría (08/05/2024)

Héctor Llaitul: “Esta es una condena política contra el movimiento autonomista Mapuche” (07/05/2024)

A la sombra de la dictadura: La multiplicación de conflictos socioambientales en Chile (31/03/2024)

Alto Biobío: Comunidad de Trapa Trapa en alerta ante amenaza de desalojo (11/03/2024)

Represión

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)

Pueblos originarios

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Salvar bosques, proteger culturas: el grito de los indígenas Mataguayo del Pilcomayo. Paraguay (03/02/2025)


Ver más:
Represión / Pueblos originarios /