BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

18 de Agosto de 2018

Inspección revela que gobierno de Bachelet ocultó informe sobre robo de agua en Petorca


El Subsecretario de Obras Públicas, durante una inspección realizada a 34 puntos en la provincia de Petorca, denunció que dicha fiscalización se había hecho sobre la base de un estudio realizado por el gobierno anterior. Este documento, que contenía información clave sobre el robo de agua, había sido escondido por la administración de la ex mandataria.


La provincia de Potorca fue declarada como zona de escasez hídrica en el año 2010. La medida fue decretada catorce veces consecutivas y se extendió por seis meses más.

Según denuncias constantes de organizaciones sociales, la falta de agua se debe, en gran medida, a la usurpación del recurso por parte de los grandes empresarios de la agroindustria que han desabastecido el territorio para regar grandes extensiones de plantaciones en los cerros de los valles la provincia.

Frente a este escenario, la Dirección General de Aguas en coordinación con la gobernación provincial y la Subsecretaría de Obras Públicas han ejecutado dos grandes fiscalizaciones para verificar que no exista un uso ilegal de agua en campos de la zona.

La primera revisión, realizada entre el 6 y el 8 de junio pasado, detectó 28 anomalías, de las cuales seis resultaron ser casos derechamente de extracción ilegal de agua y cuyas multas serán dadas a conocer la próxima semana. En promedio sumarían 200 millones de pesos. Dicha fiscalización tuvo como punto de inicio los campos a los que en 2014 se les habían otorgados derechos previsionales de agua.

La segunda jornada de inspección tuvo lugar la semana pasada y se investigaron 34 puntos en diferentes sectores de la provincia.

Según explicó el Subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacio, esta inspección “tiene su origen en una información que tenemos de un estudio del 2014, con imágenes satelitales, que por contraste verifican dónde existe una mayor vegetación respecto de otros lugares”.

“Esto genera un catastro frutícola de CIREN y luego se procede a una fiscalización. Lo que ocurre es que ese estudio se guardó en un cajón durante cuatro años y acabamos de encontrarlo”, explicó la autoridad.

El hecho de que este documento haya sido ocultado por el gobierno de Michelle Bachelet, fue criticado por Rodrigo Mundaca, vocero del Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la protección del Medio ambiente, quien dijo: “Nos hemos preguntado en Modatima qué habría pasado si ese estudio hubiera estado a disposición, en circunstancias de que a finales de 2014 fui condenado por decir que en la provincia de Petorca se robaba agua y significó estar firmando un año ante Gendarmería, por lo mismo, lo que declara Lucas Palacios es muy grave, porque en el fondo está diciendo que en 2014 estaba esa información y que el gobierno de Bachelet la ocultó”.

La gobernadora de la provincia de Petorca, María Paz Santelices, durante la fiscalización declaró: “Nuestra prioridad como gobierno y, en especial lo que nos ha puesto énfasis el Presidente hoy en día, es ver las necesidades de las personas y mejorar su calidad de vida, por eso tenemos que ver y poner mano dura a todas estas personas que se han aprovechado y ocupado más recursos del que deberían”.

Por su parte, Rodrigo Mundaca especificó que “según la información que manejamos la fiscalización que se ejecutó en la provincia de Petorca todavía no se realiza en los campos de los grandes propietarios del territorio y que se encuentran sindicados como los responsables en la usurpación de agua”.

“Aún no se fiscalizan los campos de Edmundo Pérez Yoma, Osvaldo Juneman, Juan Ruiz Tagle y Eduardo Cerda, quienes son, particularmente, las personas denunciadas hace mucho tiempo por su responsabilidad en la usurpación de agua”, añadió el dirigente.

María Paz Santelices aclaró que el objetivo del trabajo que están desarrollando es porque “se está estudiando y viendo todas las alternativas para dar una solución a largo plazo, que sean sustentables en el tiempo y para que no sean soluciones parche, como lo que hemos visto hasta el momento”.

“No puede seguir la gente siendo abastecida por camiones aljibe. La gente necesita mejor calidad de vida y en eso estamos como gobierno”, sentenció la gobernadora.


Francisco Velásquez
Radio U. de Chile

Fuente:
https://radio.uchile.cl/2018/08/18/petorca-inspeccion-revela-que-gobierno-de-bachelet-oculto-informe-sobre-robo-de-agua/

2090

    





Agua / Ocultamiento y manipulación de información / Apropiación de tierras y agua /

Chile - Agua

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Tras preocupaciones por impacto ambiental, Google reformulará “desde cero” data center en Cerrillos (17/09/2024)

“Una renovación de la política neoliberal” (22/05/2024)

María Elena Rozas y normativa sobre Semilla Tradicional: “Para continuar con textos engañosos, nosotros no estaríamos disponibles” (11/05/2024)

¿Qué pasó con el agua para cultivos en la Región del Maule?: Agricultores denuncian desvíos irregulares y claman por justicia (11/05/2024)

DGA Coquimbo aplica multa por más de $662 millones a Minera Los Pelambres por infracciones al Código de Aguas (25/04/2024)

Temen escasez de agua: Grupos indígenas se restan de diálogo con Codelco y SQM por litio (18/04/2024)

Bajo la lupa adquisición de Anglo American del Santuario Los Nogales: Ambientalistas cuestionan operación (08/03/2024)

Comunidad Palestina recurre a Contraloría por convenio entre Gore Biobío y empresa israelí Mekorot (07/03/2024)

El conflicto que tiene entrampada la construcción de data center de Google en Cerrillos: tribunal anuló parcialmente la aprobación del megaproyecto (27/02/2024)

Agua

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA. Internacional (28/06/2024)

Ocultamiento y manipulación de información

Israel planea confinar a los residentes de Gaza en un campo de concentración cerrado sobre las ruinas de Rafah. Palestina (09/07/2025)

Así funciona la economía del genocidio: quién es quién en el lucrativo negocio a costa del pueblo palestino. Palestina (05/07/2025)

¿Cómo se fabrica una sociedad capaz de justificar el exterminio de un pueblo entero?. Palestina (12/06/2025)

De cómo las electricas se adueñaron de la economía española: sus hombres, sus medios de comunicación, su blindaje institucional. España (30/04/2025)

Israel aniquila a familias enteras en Gaza: más del 94 por ciento de las víctimas de la semana pasada eran civiles. Palestina (28/04/2025)

Apropiación de tierras y agua

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)

35 órdenes de evacuación desde enero: Israel utiliza el desplazamiento, el hambre como herramientas, los planes para expulsar a los palestinos de Gaza como condición para detener el genocidio. Palestina (24/05/2025)

La visión colonial del mundo nunca muere. Palestina (16/04/2025)


Ver más:
Agua / Ocultamiento y manipulación de información / Apropiación de tierras y agua /