BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina - Bolivia - Chile:
Publicación OCMAL

27 de Agosto de 2018

Impacto socioambiental de la extracción de litio en las cuencas de los salares altoandinos del Cono Sur


Introducción:

- La extracción minera de litio en los salares altoandinos del Cono Sur está vinculada a graves problemáticas socioambientales, lo que se ha traducido en procesos de movilización y resistencia territoriales que se encuentran actualmente en desarrollo con un creciente nivel de conflictividad y dinamismo.

Resulta importante destacar que el aumento de los proyectos de exploración y explotación de litio a través del método de evaporación y decantación de salmueras, utilizado en los salares altoandinos, se explica porque hasta la actualidad constituye la forma más económica de obtención de este mineral. Esto obedece a que sus excepcionales condiciones hidrológicas, geológicas y climáticas, debidas a la extrema aridez y a las escasas lluvias, permiten una mayor tasa de evaporación de las aguas salinas por la mayor radiación solar. Es por este motivo que estos territorios adquieren mayor valor en el mercado internacional de litio donde ha aumentado vertiginosamente la demanda y el precio del mineral, como se analizará en el primer apartado de este estudio, además de señalar sus principales características, usos y proceso de producción.


En el segundo apartado, se abordará el análisis de las cuencas salinas donde existe una importante conflictividad socioambiental respecto a la minería del litio que hoy día son foco de disputa y de intervención minera, ubicadas en zonas precordilleranas y cordilleranas de la región del altiplano del Cono Sur. Específicamente se estudiarán los casos de las comunidades de los salares de Atacama en la Región de Antofagasta, en Chile, y de los salares de Olaroz-Caucharí y Salinas Grandes que se ubican entre las provincias de Jujuy y Salta, en Argentina. Por último, se aludirá a las consideraciones científicas e institucionales sobre los impactos socioambientales de la minería del litio en los salares de Argentina y Chile.

Investigación y redacción: Bárbara Jerez Henríquez
Santiago de Chile - agosto de 2018

Fuente:
https://www.ocmal.org/wp-content/uploads/2018/08/InformeLitio-1.pdf

6663

    





Minería a gran escala /

Argentina - Minería a gran escala

Nadie explica el derrame de ácido de minera estadounidense Livent en Antofagasta de la Sierra (16/02/2023)

Entre las balas y el cerro: Dos defensores del agua fueron heridos por oponerse a minera Agua Rica (19/12/2022)

Exigen sobreseimiento ya para Aldo Flores, Defensor del Agua de la Asamblea El Algarrobo de Andalgalá (28/11/2022)

“El litio utiliza mucha cantidad de agua y produce un gran daño ambiental” (05/10/2022)

Sigue sin poder elevarse a juicio una causa contra Minera Alumbrera, a 23 años de la denuncia por contaminación (04/10/2022)

Policía argentina instaló casetas de vigilancia frente a campamento de comunidades que se oponen a proyecto megaminero MARA (31/07/2022)

Andalgalá volvió a marchar contra la megaminería y en defensa del agua (22/07/2022)

Andalgalá: entre la anarquía y la dictadura minera (08/07/2022)

“Como los árboles que mueren de pié” sigue el acampe en Choya contra la minera Agua Rica (07/06/2022)

Venta de Yamana procede mientras hay 2 detenciones más en Andalgalá, Argentina. (31/05/2022)

Minería a gran escala

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador. Ecuador (17/03/2023)

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Litio: lo que hay detrás de la prosperidad de SQM y los intentos por apuntalar a los privados en la industria. Chile (15/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución. Ecuador (14/03/2023)

Proyecto transnacional minero en Región del Biobío genera escalada violenta. Chile (13/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016. Chile (07/03/2023)

Proyecto minero de familia Piñera solicita procesar más material en yacimiento donde se destruyó patrimonio arqueológico. Chile (06/03/2023)

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Liceo Municipal Reino de Dinamarca suspende clases por contaminación, mientras ministro Ávila inaugura año escolar en otro colegio de Maipú. Chile (05/03/2023)


Ver más:
Minería a gran escala /