BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Austria:
Enredo entre la Fiscalía, el SML y la PDI

04 de Septiembre de 2018

Caso Macarena Valdés: anuncian querella por obstrucción a la investigación tras extravío de fotos y video de autopsia


"El día jueves 30 de agosto, nos enteramos en la Fiscalía de que las fotografías de la primera autopsia, que van a demostrar cuáles eran las condiciones y procedimiento de cómo se realiza la primera autopsia, están desaparecidas”, afirmó Rubén Collío, esposo de Macarena.

- El viernes 7 de septiembre, Rubén Collío, viudo de Macarena Valdés, presentará una querella criminal por obstrucción a la investigación contra quienes resulten responsables del extravío de las fotografías y del video de la autopsia que el Servicio Médico Legal (SML) realizó al cuerpo de la defensora de los territorios, quien murió en agosto de 2016 en la comuna de Panguipulli.


Si bien se estableció preliminarmente que el fallecimiento se produjo por suicidio, la familia de la mujer sostiene que se trató de un “femicidio empresarial”, por la lucha que ella daba contra un proyecto hidroeléctrico de la empresa RP Global. Un peritaje encabezado por el médico forense, Luis Ravanal, descartó la presencia de indicios de un posible ahorcamiento en el cuerpo de Macarena.

El pasado 30 de agosto, Collío acudió al Ministerio Público para solicitar la copia de las imágenes y el video. Según reportó a través de su cuenta de Facebook, la fiscalía ordenó a la Policía de Investigaciones (PDI) que retirara el material desde el SML de Valdivia, sin embargo, este organismo no cumplió con lo resuelto por el órgano persecutor. “Supuestamente SML mandó la información por correo”, señaló Collío.

A través de un video, el compañero de Macarena Valdés manifestó un “malestar profundo” y una “rabia gigantesca”, porque “hay información importantísima que está extraviada y nos piden que tengamos paciencia, que nos mantengamos en calma, mientras ellos solucionan sus problemas”.


A radio Kvrruf, Rubén Collío relató que “el día jueves 30 de agosto, nos enteramos en la fiscalía de que las fotografías de la primera autopsia, que van a demostrar cuáles eran las condiciones y procedimiento de cómo se realiza la primera autopsia, que pueden dar cuenta de la negligencia que hubo desde un principio en los peritajes que realizó el SML; están desaparecidas”.

“En el sistema informático de la fiscalía de Panguipulli aparece que están disponibles para retirar esta información, que nosotros necesitamos entregársela a los nuevos peritos. Al minuto de ir a retirarla, nos enteramos que no está esa información físicamente en la fiscalía de Panguipulli y que no la mandaron por correo, pero que allá no ha llegado. Las pruebas hoy están perdidas”, agregó.

Para el werken de Tranguil, la situación da cuenta de la “ineficacia del sistema, comprobando cada día más la inoperancia de algunas personas, la incompetencia, la falta de profesionalismo”.

“Hay gente que cree que tiene el poder de hacer lo que se les antoja (…) Las diligencias que solicitamos a la fiscalía de Panguipulli fueron aprobadas, cosa que hemos solicitado a la fiscalía de Panguipulli las han aceptado, sin embargo, el SML de Valdivia cree que puede hacer lo que se le antoja”, sostuvo.

El Ciudadano

Fuente:
https://www.elciudadano.cl/chile/caso-macarena-valdes-anuncian-querella-por-obstruccion-a-la-investigacion-tras-extravio-de-fotos-y-video-de-autopsia/09/04/

2637

    





Ocultamiento y manipulación de información / Represión / Hidroeléctricas / Pueblos originarios / Hidroeléctrica Tranquil /

Proyecto Hidroeléctrica Tranquil:

Conmemoración: Justicia por Macarena Valdés (22/08/2022)

Todas las Voces Todos Los Territorios: Hoy invitan a Cadenazo Radial Internacional a 5 años del asesinato de Macarena Valdés (21/08/2021)

Muere Marcelino Collío Calcomin a consecuencia del Covid-19 sin justicia por asesinato de Macarena Valdés (04/02/2021)

Nuevo peritaje extranjero confirma intervención de terceros en la muerte de Macarena Valdés (24/08/2020)

En defensa de los ríos, MAT se suma a exigencia por justicia para Macarena Valdés (21/08/2020)

Tres Años sin Macarena Valdés, Sembradora de más lucha por el agua y los territorios (16/08/2019)

Rubén Collío acude a Naciones Unidas por justicia para Macarena Valdés (12/09/2018)

Justicia para la Negra: la marcha por los dos años de la muerte de Macarena Valdés (23/08/2018)

Dos años sin Macarena, Dos años exigiendo justicia (20/08/2018)

Chile - Ocultamiento y manipulación de información

Alto Maipo reconoce que contrató servicios de ciberinteligencia que monitorearon e infiltraron ambientalistas (19/04/2023)

Proyecto minero de tierras raras en Penco no tenía autorización de CONAF para clavar monumentos naturales en peligro de extinción (02/04/2023)

Salmonera noruega involucrada en matanzas de lobos marinos en la Patagonia viola el Acta de Protección de Mamíferos Marinos de EE.UU. (27/03/2023)

El «cuento del tío» de las energías renovables (15/03/2023)

La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (II) (07/03/2023)

La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (I) (06/03/2023)

Proyecto minero de familia Piñera solicita procesar más material en yacimiento donde se destruyó patrimonio arqueológico (06/03/2023)

Tribunal Ambiental acoge petición de SQM y no permite a INDH asistir a inspección de operación minera reclamada por comunidades indígenas (20/02/2023)

SQM se opone a que INDH participe en la inspección a una operación minera en el Salar de Atacama (13/02/2023)

Autoridades que defienden el modelo forestal: ¿Cuántas catástrofes para que se den cuenta? (05/02/2023)

Ocultamiento y manipulación de información

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco. Ecuador (23/05/2023)

Cinco grandes bancos franceses investigados por fraude y blanqueo de dinero. Francia (29/03/2023)

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Represión

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

A seis años de su prohibición, organizaciones alertan reactivación de minería en El Salvador. El Salvador (11/04/2023)

A 10 años de la toma del Roble, ¡Río Blanco resiste!. Honduras (10/04/2023)

El regreso de la minería metálica no ofrece futuro para El Salvador. El Salvador (27/03/2023)


Ver más:
Ocultamiento y manipulación de información / Represión / Hidroeléctricas / Pueblos originarios / Hidroeléctrica Tranquil /