BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
“Este plan es para las transnacionales, para los empresarios, para las forestales, para los políticos corruptos”

26 de Septiembre de 2018

Contundente rechazo a Plan Araucanía y un llamado a la unión para que los propios Mapuche decidan la vida y el futuro del Wallmapu


Marcha en Temuco reunió a diversas identidades territoriales mapuche que afirmaron que la tierra y el mar No se vende ni se arrienda, se recupera, con unión y creación de un propio plan de los mapuche en los territorios indígenas.

Temuco, 26 de septiembre de 2018. (radiodelmar.cl)– Potenciar la unidad para crear un plan Mapuche para la buena vida en el Wallmapu, resumió la masiva y diversa marcha realizada este miércoles en las calles de Temuco por comunidades provenientes de diversos territorios indígenas. Este acto se realiza a dos días del publicitado anunció del gobierno chileno de Sebastián Piñera, de abordar las complicaciones que tienen empresas chilenas y multinacionales, además de terratenientes, para seguir imponiendo su modelo de desarrollo extractivista y sin reconocer la historia de despojo y ocupación estatal en las tierras Mapuche.

La actividad realizada en las calles y en la plaza central de Temuco, reunió a comunidades Lafkenche, Pehuenche, Williches, Nagches y Warriaches, entre otras, que a los sonidos del Kultrún y la trutruca escucharon a los diferentes Werkenes, Lonkos, y otros representantes de la diversidad política, cultural y espiritual Mapuche.

Mujeres, hombres, familias y organizaciones apoyaron una de las principales de mandas mapuche: defender los territorios Mapuche. “La tierra no se vende ni se arrienda, se recupera”.

Énfasis también a la recuperación del mar, señalaron las comunidades Lafkenche con lo cual refirmaban que los Mapuche no solo son gente de la Tierra, sino que del mar, de las cordilleras, de los lagos y ríos.

Las comunidades realizaron una parada frente a la cárcel de Temuco para apoyar a los prisioneros políticos y repudiar la militarización de los territorios mapuche y rechazar los montajes judiciales creados por polícias, fiscales y políticos en contra de dirigentes indígenas.

Respecto al Plan del gobierno para “la Paz y el desarrollo en la Araucanía”; dirigentes afirmaron que “este plan es para las transnacionales, para los empresarios, para las forestales, para los políticos corruptos”. Frente a esto hay que movilizarose por todo el Wallmapu para “recuperar nuestro territorio, nuestro lenguaje, nuestra vida y nuestra gente”, agregaron.

Declaración pública de Wallmapuwen ante presentación de Plan Impulsa Araucanía

Fuente:
http://www.radiodelmar.cl/2018/09/contundente-rechazo-a-plan-araucania-y-un-llamado-a-la-union-para-que-los-propios-mapuche-decidan-la-vida-y-el-futuro-del-wallmapu/

2000

    





Pueblos originarios / Apropiación de tierras y agua / Extractivismo /

Chile - Pueblos originarios

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche (08/07/2025)

8 meses sin Julia Chuñil: Jornada de movilización y velatón en Santiago (07/07/2025)

Historia de la resistencia lafkenche contra una planta de celulosa que amenazaba al mar en Mehuin (04/07/2025)

Central Rucalhue: Corte Suprema da portazo a nueva consulta indígena y ratifica permiso de CONAF (30/06/2025)

Institucionalidad ambiental y chilotes demandan declarar no válido permiso de ECOPOWER para Parque Eólico Chiloé por conducta maliciosa (27/06/2025)

Movilización a nivel nacional por la defensa de los ríos Bíobío y Pilmaiken (27/06/2025)

Invitación a firmar la carta abierta en apoyo a la Comunidad Kawésqar Grupos Familiares Nómades del Mar (25/06/2025)

Fallo de Corte Suprema marcará curso de investigación por Julia Chuñil (24/06/2025)

Ante denegación de amparo a familia de Julia Chuñil: Reafirmamos lucha contra la impunidad y denunciamos a ministros firmantes (24/06/2025)

Carta abierta de Comunidad Kawésqar Grupos Familiares Nomades del Mar al presidente de Salmones Magallanes (23/06/2025)

Apropiación de tierras y agua

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)

35 órdenes de evacuación desde enero: Israel utiliza el desplazamiento, el hambre como herramientas, los planes para expulsar a los palestinos de Gaza como condición para detener el genocidio. Palestina (24/05/2025)

La visión colonial del mundo nunca muere. Palestina (16/04/2025)

Extractivismo

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)


Ver más:
Pueblos originarios / Apropiación de tierras y agua / Extractivismo /