BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

30 de Septiembre de 2018

Efectivos de la Armada dispararon balines a manifestantes en playa de Ventanas


[resumen.cl] Ayer sábado se realizó una nueva marcha en protesta contra la contaminación histórica que han sufrido las comunas de Quintero y Puchuncaví con el funcionamiento del megaparque industrial Ventanas. Manifestantes fueron reprimidos por FF.EE. de Carabineros y por efectivos de la Armada quienes les dispararon balines.


Ver además: Marcha, enfrentamientos y represión a manifestantes contra la contaminación en Quintero y Puchuncaví


También puedes ver: Pese a la nube tóxica, en Quintero y Puchuncaví aún se respira lucha [Especial Gráfico]

A partir del mediodía, la marcha avanzó rumbo a las inmediaciones del parque Industrial y a eso de las 17:00 hrs. comenzaron los enfrentamientos entre manifestantes y FF.EE. de Carabineros.


También puedes ver: Crisis socioambiental: impactos del Complejo Industrial Ventanas en Quintero y Puchuncaví

En los enfrentamientos, Carabineros arremetió con carros lanza gases y piquetes de FF.EE. arrojaron una gran cantidad de proyectiles lacrimógenos.


Manifestantes avanzaron por la playa de Ventanas y los efectivos de la policía marítima de la Armada les dispararon balines desde el muelle industrial, además de arrojarles agua con una manguera a presión.






Al menos una manifestante resultó herida por el impacto de un balín en su espalda a la altura del pulmón. Un menor de edad y dirigente estudiantil resultó detenido y fue acusado de portar una botella con diluyente. Finalmente se registraron 15 detenciones en la protesta.

Fotografías: Gentileza de Frente Fotográfico y Rival

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/efectivos-de-la-armada-dispararon-balines-a-manifestantes-en-playa-de-ventanas

1045

    





Desastre ambiental / Represión / Contaminación / Salud /

Chile - Desastre ambiental

Lanzamiento del libro “Las Otras Heridas: 50 años de lucha socioambiental en Chile” (11/09/2023)

Ruiz Pérez, Benucci Torrealba y Ruiz-Tagle García-Huidobro: los perdedores del fallo del Tribunal Ambiental por el incendio del vertedero Santa Marta en Talagante (05/08/2023)

Estudio identifica que Andacollo, La Higuera, Copiapó e Illapel concentran el 42,5% de los relaves mineros del país (21/07/2023)

Proyecto de carretera amenaza a una de las especies arbóreas más longevas del mundo (20/07/2023)

Rotura de relaveducto de Minera Las Cenizas causa vertimientos de relaves en Cabildo, provincia de Petorca (11/07/2023)

“Planta Procesadora de Mineral Amalia es un peligro para la vida de las personas de Catemu y la naturaleza” (10/07/2023)

Modelo forestal chileno en la mira internacional: estrenan documental alemán sobre sus impactos socioambientales (04/06/2023)

Documental “Llamas del Despojo” es lanzado en Estados Unidos (01/05/2023)

Comunidad de El Melón conmemora los 58 años de la Tragedia de El Cobre (28/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016 (07/03/2023)

Desastre ambiental

Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico. Japón (29/08/2023)

“¿Cuánto vale?”: Rusia denuncia el silencio de entes ambientales ante el vertido de agua de Fukushima. Japón (28/08/2023)

Miles de surcoreanos rechazan liberación de agua de Fukushima. Japón (13/08/2023)

Juicio Eternit bis, Stephan Schmidheiny condenado a 12 años de cárcel. Italia (08/06/2023)

Represión

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)

Gobierno de El Salvador incumple petición de CIDH sobre el caso Santa Marta. El Salvador (18/08/2023)

Tercer Malón de la Paz instalado frente al Supremo argentino. Argentina (02/08/2023)

Comunidad salvadoreña denuncia incremento de presencia militar. El Salvador (24/07/2023)

Registran enfrentamientos entre el Ejército y manifestantes en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi. Ecuador (24/07/2023)

Jujuy: crónica de represión y resistencia en el feroz laboratorio de la derecha que conduce Morales. Argentina (16/07/2023)

Policía de Ecuador reprime protestas de ciudadanos contra minería. Ecuador (14/07/2023)

Comunidades del Cotopaxi-Ecuador denuncian militarización para imponer consulta ambiental. Ecuador (13/07/2023)

Contaminación

Derecho a contaminar: cómo una medida medioambiental se convirtió en un fiasco de miles de millones de euros. Internacional (02/06/2023)


Ver más:
Desastre ambiental / Represión / Contaminación / Salud /