BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

30 de Mayo de 2018

Comunidad de Cancosa denuncia a Cerro Colorado por daño ambiental a territorio indígena


En el centro de Iquique, la Comunidad Indígena Aymara Cancosa se manifestó con un fuerte contingente de comuneras y comuneros para presentar diversas denuncias, a través de su asesora jurídica Defensoría Ambiental, a la Oficina Regional de la Superintendencia de Medio Ambiente Tarapacá y la Oficina Técnica Regional del Consejo de Monumentos Nacionales Tarapacá, por los impactos ambientales que la Compañía Minera Cerro Colorado produce, día a día, en su territorio, devastando su patrimonio ambiental y cultural con el ejercicio de su actividad extractiva minera.

Vistiendo sus atuendos tradicionales aymaras, la comunidad levantó pancartas en señal de protesta, mientras que con los lienzos y gritos que hicieron resonar por las calles dieron a conocer su profunda indignación por los abusos sufridos a manos de la compañía minera transnacional que opera en su territorio y la fuerte determinación de la comunidad por defender
-
se y exigir justicia y reparación: “Cerro! ¡Escucha! ¡Secaste Lagunilla!”, “Cancosa! ¡Presente! ¡Defiende el medio ambiente!”, “Basta ya! ¡Por nuestro patrimonio!”, “Por la vida de Cancosa!”, “¡Lagunilla afectada por Cerro Colorado”, “¡Protejamos nuestras tierras”, “Cancosa! ¡Unida! ¡Defiende Lagunilla!”.

Al respecto, Freddy Moscoso, presidente de la directiva de la Comunidad de Cancosa, puntualizó que “lo que estamos representando aquí es por el daño ambiental causado a nuestro territorio. BHP Bollito es responsable del daño causado desde 1994, pasando por los bodefales, sin autorización de la comunidad, afectando la alimentación para nuestros animales.
Además de todo lo que implica la extracción del agua. Había un protocolo que debían respetar, y no lo han hecho”.

Fuente:
http://diariolongino.cl/wp-content/uploads/2018/05/longinoiqqmayo30.pdf

1329

    





Minería a gran escala / Pueblos originarios / Bofedales / Agua / Cerro Colorado /

Proyecto Cerro Colorado:

A ocho grandes mineras se les acaba invariabilidad tributaria este año y piden a Hacienda extender beneficio (08/02/2023)

Tras daño “irreparable” prohíben extraer agua en Lagunillas, en cuenca del Salar de Huasco (05/11/2022)

Primer Tribunal Ambiental ordena a Minera Cerro Colorado de BHP detener extracción de agua de acuífero de Lagunillas (20/08/2021)

Primer Tribunal Ambiental deja sin efecto Resolución de Calificación Ambiental del proyecto de adecuaciones de Minera Cerro Colorado (13/07/2021)

Corte ordena a Minera Cerro Colorado de BHP Billiton detener intervención sobre recursos hídricos en quebrada de Quipisca-Parca (22/04/2021)

Corte Suprema ordena considerar observaciones de comunidad indígena en calificación de proyecto minero Cerro Colorado de BHP Billiton (14/01/2021)

Tarapacá: Confirman dos casos de Covid-19 en minera Cerro Colorado (13/04/2020)

US$120 mil millones en 10 años: el regalo de Chile a la gran minería privada del cobre (10/01/2017)

Aymaras y quechuas rechazan que minera BHP Billiton pueda extraer agua pese a la crisis hídrica y sin consulta previa (16/03/2016)

Chile - Minería a gran escala

Hoy en las de Hochschild: Las manos por las que ha pasado el proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco (03/12/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave” (21/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p. (14/11/2023)

Lanzan en Penco libro sobre la defensa de la población ante la amenaza de la minería de tierras raras (06/11/2023)

Comunidad indígena y habitantes de Copiapó buscan anular aprobación ambiental de proyecto minero (30/10/2023)

GNL y Tierras Raras: El interés de empresas extractivas que buscan instalarse en Penco (29/10/2023)

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

Comunidad Colla se enfrenta a Codelco por compra de firma australiana Lithium Power (26/10/2023)

Región de Coquimbo: SMA formula 2 cargos graves contra minera Teck CDA por incumplimientos a su permiso ambiental (17/10/2023)

Minería a gran escala

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Pueblos originarios

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

SAICM ICCM5: Organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas de 74 países instan a eliminar los plaguicidas más peligrosos del mundo. Internacional (25/09/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Pueblos originarios / Bofedales / Agua / Cerro Colorado /