BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

10 de Octubre de 2018

SMA formula cargos contra Oxiquim por incumplimientos en su planta de Quintero


La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) formuló cargos contra la empresa Oxiquim S.A. este miércoles, argumentando incumplimientos en su planta en Quintero, en cuanto a los manejos de aguas lluvias y la utilización indebida de dos estanques para almacenar sustancias que no deberían estar en ellos.

Esta es la segunda formulación de cargos que se conoce en la jornada, después de que la SMA hiciera lo mismo con GNL Quintero. Oxiquim ha estado en la polémica por las intoxicaciones masivas en Quintero, en medio de las cuales se encontró metilcloroformo, sustancia que ya está prohibida en Chile pero que la empresa producía anteriormente.


Producto de las fiscalizaciones a partir de la emergencia, la compañía fue acusada por la “implementación parcial del procedimiento de aguas lluvias” y por la utilización indebida de estanques.

“(Esto) se constata en la falta de medición del parámetro de inflamabilidad del agua estancada al interior del pretil, de acuerdo a lo informado por el titular en los reportes de seguimiento ambiental emitidos desde el año 2014 hasta el año 2018″, expresa el documento en que se formulan los cargos.

Además, dos de los estanques, que están autorizados para almacenar fenol, habrían estado siendo utilizados para guardar otras sustancias: “Actualmente el estanque 306 almacena xileno, teniendo una autorización para almacenar fenol y; el estanque 307 almacena potasa cáustica”.

Se agrega que ninguno de los dos estanques habrían almacenado fenol desde que comenzaron a operar. Esta última infracción sería considerada como grave, por lo que a Oxiquim se le podría revocar su Resolución de Calificación Ambiental (RCA), se podría clausurar la planta o recibir una multa de hasta cinco mil unidades tributarias anuales (UTM).

En tanto, la primera sería leve por lo que podría recibir una amonestación por escrito o una multa de hasta mil UTM.

Oxiquim todavía no ha sido notificada de la formulación de cargos, lo que se haría mañana jueves, por lo que no ha habido un pronunciamiento oficial del ente fiscalizador.

A partir de la fecha de su notificación, la compañía tendrá 10 días hábiles para presentar un programa de cumplimiento y 15 para formular descargos.

El documento no se pronuncia sobre si esta situación tiene alguna relación con las intoxicaciones masivas en Quintero.

Fuente:
https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-de-valparaiso/2018/10/10/sma-formula-cargos-contra-oxiquim-por-incumplimientos-en-su-planta-de-quintero.shtml

1511

    





Desastre ambiental / Contaminación / Salud / Industria del petróleo y del gas /

Chile - Desastre ambiental

Comunidad de El Melón conmemora los 58 años de la Tragedia de El Cobre (28/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016 (07/03/2023)

Alcalde de Rapa Nui critica al Presidente por falta de ayuda tras el incendio: “Es un mentiroso” (24/02/2023)

Territorios Mañiuco, Huimpil, Llufquentúe y Ñielol: Las forestales están asentadas en un territorio despojado (16/02/2023)

Ausencia de Cortafuegos: Imágenes muestran el grave panorama que pone en peligro a comunidades y ecosistemas (10/02/2023)

Las familias que acusan a Forestal Arauco de quemarles sus campos, casas y el bosque nativo: El caso de Mundo Nuevo en Curanilahue (08/02/2023)

El negocio forestal amenaza con exterminar las comunidades rurales del Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía y Los Ríos (08/02/2023)

Colegio de Arquitectos por incendios forestales: “Es inconcebible extensas áreas con monocultivos en momentos álgidos de cambio climático en el planeta” (07/02/2023)

El método de la brigada vecinal que combatió focos del megaincendio entre Ránquil y Coelemu (07/02/2023)

Sobre cómo nos rodearon de pinos (07/02/2023)

Desastre ambiental

Litigios y sanciones contra Repsol triplican sus ganancias globales de 2022. Perú (20/03/2023)

Salud

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Frente al derrame de 24 mil litros de herbicida en autopista: RAP-AL alerta sobre los problemas socioambientales derivados del uso de plaguicidas. Argentina (28/02/2023)

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)

Responsabilizan a empresas del uso de maíz transgénico. México (20/02/2023)

Nadie explica el derrame de ácido de minera estadounidense Livent en Antofagasta de la Sierra. Argentina (16/02/2023)

México publica decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico. México (13/02/2023)


Ver más:
Desastre ambiental / Contaminación / Salud / Industria del petróleo y del gas /