BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

10 de Octubre de 2018

Más problemas para la ministra Schmidt: conflicto de interés provoca la caída del líder del grupo de expertos para Quintero


Gobierno optó por bajar del cargo a Kay Bergamini, tras revelarse que el académico de la UC es también socio de una consultora que tiene entre sus clientes a AES Gener, una de las empresas del parque industrial de la “Zona de Sacrificio”. Diputado Diego Ibáñez (MA) calificó de “bochornoso” el actuar del Gobierno y de la ministra de Medio Ambiente, mientras Daniel Verdessi (DC) pidió al Ejecutivo “ser más cuidadoso” en los nombramientos.


Diputados opositores que integran la Comisión Investigadora por Quintero y Puchuncaví, lanzaron sus dardos al Gobierno y la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, por el nombramiento del ingeniero Kay Bergamini a la cabeza del comité consultivo para el Plan de Descontaminación.

Bergamini finalmente fue bajado de su cargo tras revelarse que es socio de Ecos Chile, una consultora ambiental que presta asesorías a industrias de dicha zona, como AES Gener.

El académico del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Pontifica Universidad Católica alcanzó a estar menos de una semana en el cargo: fue presentado el pasado 5 de octubre como líder del grupo “en representación del ministerio de Medio Ambiente”. En el primer Gobierno de Piñera, fue jefe de la División de Fiscalización de la Superintendencia de Medio Ambiente.

Las críticas de los diputados

El presidente de la Comisión Investigadora, Diego Ibáñez (Movimiento Autonomista), calificó de “bochornoso” el actuar de Ejecutivo, señalando que actualmente en materia medioambiental existe una puerta giratoria entre quienes trabajan haciendo políticas públicas y que a la vez trabajan para las mismas empresas que son reguladas. Además, insistió en que “la ministra no debe seguir profundizando la desconfianza de la gente con el Estado, porque ya 50 años han sido suficientes”.

Para el diputado DC Daniel Verdessi, “el Gobierno también debe ser cuidadoso al elegir a quienes van a conformar estas mesas de trabajo. Si bien las universidades propusieron los nombres, son ellos quienes deben seleccionar a las personas y han dado muestras de falta de prolijidad en la selección de personas, incluso de seremis que ha durado 24 horas”.

Respecto a la figura de Bergamini, el parlamentario falangista aseguró que “no pongo en dudas sus capacidades técnicas ni sus conocimientos, sino que en la materia que van a estudiar es necesario transparentar toda la información y desde un principio él debió abstenerse de ser parte de este grupo de estudio”.

Fuente:
http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2018/10/10/mas-problemas-para-la-ministra-schmidt-conflicto-de-interes-provoca-la-caida-del-lider-del-grupo-de-expertos-para-quintero/

2309

    





Desastre ambiental / Salud / Termoeléctricas / Corrupción /

Chile - Desastre ambiental

Documental: “La Importancia de las Vegas y Humedales ante Incendios Forestales” (15/11/2023)

Informe de CONAF concluye que incendio de Santa Ana se originó en línea eléctrica “sin protección” de empresa Coelcha (29/09/2023)

Bío Bío: Fiscalía confirma responsabilidad de compañías eléctricas en incendios forestales (27/09/2023)

Lanzamiento del libro “Las Otras Heridas: 50 años de lucha socioambiental en Chile” (11/09/2023)

Ruiz Pérez, Benucci Torrealba y Ruiz-Tagle García-Huidobro: los perdedores del fallo del Tribunal Ambiental por el incendio del vertedero Santa Marta en Talagante (05/08/2023)

Estudio identifica que Andacollo, La Higuera, Copiapó e Illapel concentran el 42,5% de los relaves mineros del país (21/07/2023)

Proyecto de carretera amenaza a una de las especies arbóreas más longevas del mundo (20/07/2023)

Rotura de relaveducto de Minera Las Cenizas causa vertimientos de relaves en Cabildo, provincia de Petorca (11/07/2023)

“Planta Procesadora de Mineral Amalia es un peligro para la vida de las personas de Catemu y la naturaleza” (10/07/2023)

Modelo forestal chileno en la mira internacional: estrenan documental alemán sobre sus impactos socioambientales (04/06/2023)

Desastre ambiental

Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico. Japón (29/08/2023)

“¿Cuánto vale?”: Rusia denuncia el silencio de entes ambientales ante el vertido de agua de Fukushima. Japón (28/08/2023)

Miles de surcoreanos rechazan liberación de agua de Fukushima. Japón (13/08/2023)

Salud

Comisión Europea renovará autorización del uso del glifosato por 10 años, ¿por qué?. Internacional (16/11/2023)

“El glifosato causa leucemia en las primeras etapas de la vida”. Internacional (27/10/2023)

Derribando mitos: el verdadero impacto de las plantas de celulosa en Uruguay. Uruguay (02/10/2023)

SAICM ICCM5: Organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas de 74 países instan a eliminar los plaguicidas más peligrosos del mundo. Internacional (25/09/2023)

Vecinos de Fukushima demandaron al Estado por el vertido de agua contaminada de la central nuclear. Japón (08/09/2023)

Aspartamo: el edulcorante de la Coca-Cola puede provocar cáncer, dice la OMS. Internacional (30/06/2023)

Exportaciones tóxicas: Cuatro empresas europeas venden en Perú 19 plaguicidas prohibidas en su territorio. Un veneno oculto en mi plato. Perú (25/06/2023)


Ver más:
Desastre ambiental / Salud / Termoeléctricas / Corrupción /