BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

14 de Octubre de 2018

Forestal Arauco acepta devolver tierras indígenas pero se niega a pagar las costas de juicio


Forestal Arauco apeló finalmente al fallo que la obliga a restituir un terreno de 97 hectáreas a la comunidad Ignacio Huilipán en la comuna de Contulmo, región del Bío Bío.

- El recurso no impugna la orden de devolver las tierras, sino la parte que decreta el pago de las costas del juicio y la que abre la puerta para una demanda de indemnización.


La empresa del grupo Angelini confirmó la presentación del recurso ante la Corte de Concepción, admitiendo que no apeló de la principal resolución del fallo dictado por la jueza Carmen Seguel, tras validar un título de merced del año 1904, presentado por la comunidad mapuche.

La apelación tiene que ver con aspectos como el pago de las costas del juicio y la parte en que el Juzgado Civil de Cañete acusa una mala fe de la Forestal Arauco al intentar acreditar la propiedad de las 97 hectáreas durante la tramitación de la causa.

Según indicó a través de un comunicado, la empresa confirma que decidió no apelar respecto de los deslindes y restituir las tierras, respetando los límites que estableció el juzgado, lo que no es suficiente para el abogado de la comunidad mapuche, Andrés Durán.


Otro punto que intentará revertir Arauco, tiene que ver con la posibilidad que da el fallo a eventuales demandas indemnizatorias, por los daños sufridos por la agrupación indígena desde fines de los 80′, cuando Arauco comenzó la ocupación del terreno.


La sentencia histórica, además de dar valor al centenario documento de propiedad presentado por la Comunidad Ignacio Huilipán, se sustenta también en la Ley Indígena y el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Fabián Polanco
Radio Bio Bio

Fuente:
https://www.biobiochile.cl/noticias/nacional/region-del-bio-bio/2018/10/14/forestal-arauco-acepta-devolver-tierras-indigenas-pero-se-niega-a-pagar-las-costas-de-juicio.shtml

3743

    





Apropiación de tierras y agua / Industria forestal / Pueblos originarios / Derechos humanos /

Chile - Apropiación de tierras y agua

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables (17/01/2025)

Comunidades y experta en desarrollo califican de “pozo sin fondo” a industria forestal y emplazan a la Multigremial (04/01/2025)

Florida, Penco y Tomé: las comunas donde minera de tierras raras concentra derechos de aguas (23/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Comunidad Mapuche que resiste contra forestal de familia von Appen en Los Sauces denuncia hostigamientos y detención ilegal de su vocero (30/10/2024)

Organizaciones alertan por resolución sobre sitios prioritarios en macrozona entre las regiones de Coquimbo y Maule (03/08/2024)

Comunidades y organizaciones mapuche acusan acaparamiento de tierras en Wallmapu por parte de multinacional Rabobank (18/07/2024)

Tribunal de Cañete no autoriza desalojo de comunidades mapuche en Lleu Lleu tras invocación de Ley Anti Tomas en terrenos ocupados por Forestal Mininco (12/07/2024)

Héctor Llaitul: “Esta es una condena política contra el movimiento autonomista Mapuche” (07/05/2024)

Apropiación de tierras y agua

Israel se enfoca contra los hospitales de Gaza, atacando a heridos y personal médico. Palestina (25/12/2024)

Gaza: La situación es catastrófica, se trata de una crisis global que nos concierne a todos. Palestina (11/12/2024)

Amnistía Internacional concluye que Israel está cometiendo genocidio contra la población palestina de Gaza. Palestina (05/12/2024)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Industria forestal

Exigen prohibir árboles transgénicos. Internacional (29/10/2024)

Invitamos a firmar para detener el lanzamiento comercial a gran escala de árboles genéticamente modificados. Internacional (16/09/2024)

Seminario virtual “Plantaciones de Árboles, Mercados de Carbono y Resistencias”. Internacional (13/09/2024)

Pueblos originarios

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema”. Ecuador (01/01/2025)


Ver más:
Apropiación de tierras y agua / Industria forestal / Pueblos originarios / Derechos humanos /