BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

31 de Octubre de 2018

Una persona murió y cientos fueron evacuadas tras fuga de amoníaco en planta Agrosuper


[resumen.cl] Este martes se produjo una fuga de amoníaco en la planta faenadora de la empresa Agrosuper en la ruta entre Rancagua y Lo Miranda, en la región de O’Higgins. Producto de la fuga, una persona que trabajaba en la industria resultó fallecida y otras dos se encuentran con riesgo vital. Mientras tanto, cerca de 10 personas resultaron lesionadas y más de 1.000 debieron ser evacuadas de instalaciones de la empresa agroindustrial y las zonas aledañas.


Según indicó a La Tercera en base a información de Carabineros, la fuga de amoníaco se produjo en el sector de la sala de máquinas de los frigoríficos de la planta.


Imágenes de la emergencia en planta faenadora Agrosuper Lo Miranda, Bomberos #LoMiranda y #Doñihue trabajan en la emergencia, trabajadores evacuados pic.twitter.com/YwbZllJ8UK

— Emergencias Sexta Región (@EmergenciaPeumo) 30 de octubre de 2018


Según indicó a Biobiochile la intendenta subrogante Ivonne Mangelsdorff, 1.315 funcionarios fueron evacuados. Además, se realizó la evacuación de 330 personas desde el Colegio La Isla y de 40 personas desde el Cesfam de Lo Miranda.

La intendenta confirmó que hay una persona muerta y que ocho personas lesionadas fueron trasladadas a la ACHS y el IST. Además, llamó a la población circundante a ir a un centro asistencial en caso de sentir síntomas extraños, que pudieran estar relacionados con la fuga. El trabajador fallecido fue identificado como Oscar Pérez Quezada.

Mientras tanto, el alcalde de la comuna de Doñihue, Boris Acuña señaló que el trabajador fallecido “llegó sin signos vitales por lo tanto se hizo imposible volver a su estado normal”

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/una-persona-murio-y-cientos-fueron-evacuadas-tras-fuga-de-amoniaco-en-planta-agrosuper

2846

    





Trabajadores / Agroindustria / Salud /

Chile - Trabajadores

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes (13/03/2025)

Frente a actos de amedrentamiento en seminario sobre “Trabajo forzado y explotación laboral en la industria del salmón” (07/11/2024)

Lucía Sepúlveda, vocera de Chile Mejor sin TLC: “El tratado con China, junto al TPP y el tratado ad portas con la UE son candados para sostener el modelo que nos empobrece” (01/04/2024)

Trabajadores del Servicio de Impacto Ambiental presentan denuncias contra su Directora Ejecutiva Valentina Durán (20/03/2024)

Laja y San Rosendo: Corte Suprema condena a carabineros (r) por homicidios de trabajadores forestales (02/03/2024)

Tras desalojo solicitado por Delegación Presidencial de Valparaíso: Pescadores continúan movilización contra desaladora en Bahía de Quintero (04/08/2023)

Quintero. Pescadores de la bahía de Narau denuncian en el Congreso instalación de desaladora en la bahía de Quintero-Puchuncaví (27/07/2023)

Segunda sesión Seminarios Historia y Memoria Casa de la Memoria de Valdivia (03/03/2023)

Defendemos la vida y derechos de todos los seres (13/01/2023)

Ocupación productiva. Presidente sindicato de trabajadores Chilterra por toma de Fundo Huite: “Se materializó desde la defensa de nuestra fuente de trabajo” (18/11/2022)

Trabajadores

El calvario de las víctimas de esclavitud moderna en una empresa japonesa en Ecuador. Ecuador (11/12/2024)

Corte de Ecuador reconoce que una empresa japonesa usó una “práctica análoga a la esclavitud”. Ecuador (06/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Pronunciamiento del Foro Social frente a la APEC. Internacional (14/11/2024)

Nuevo obstáculo en el caso Furukawa: Jueza ponente del caso penal contra Furukawa comparte abogado con uno de los procesados. Ecuador (06/11/2024)

Litio en Catamarca: el derrumbe social. Argentina (31/10/2024)

Sindicatos canadienses piden proteger derechos de gremio minero en México. México (30/10/2024)

Más contaminación y gasto de energía, el lado oscuro de la Inteligencia Artificial. Internacional (06/10/2024)

Agroindustria

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer. Internacional (11/06/2025)

Ecologistas de Costa Rica llevan a juicio a Bayer y al Servicio Fitosanitario del Estado por haber liberado un algodón transgénico en Guanacaste. Costa Rica (05/06/2025)

Multinacionales contra soberanía alimentaria: Hasta las semillas se roban. Internacional (09/05/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

El gigante bananero Chiquita Brands, declarado culpable de financiar a paramilitares colombianos. Colombia (12/06/2024)

Declaración de la sociedad civil y los pueblos indígenas sobre el fin de la asociación de la FAO con CropLife International. Internacional (10/06/2024)

Acusan a Bayer de daños a medioambiente y la vida en Suramérica. Alemania (25/04/2024)

Salud

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer. Internacional (11/06/2025)

Diez años de lucha ecologista contra una incineradora de residuos en una comarca de Lleida. España (17/04/2025)

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)


Ver más:
Trabajadores / Agroindustria / Salud /