15 de Diciembre de 2018
Cambio climático / Convenios internacionales / Política ambiental / Intervención y referencia en los medios /
Chile - Cambio climático
Colegio de Arquitectos por incendios forestales: “Es inconcebible extensas áreas con monocultivos en momentos álgidos de cambio climático en el planeta” (07/02/2023)
COP27: Agrupaciones ambientales alertan sobre falsas soluciones al cambio climático y denuncian al gobierno de impulsar los mercados de carbono (10/11/2022)
COP 27: Basta de negociar con la vida y los territorios (08/11/2022)
Crece el activismo climático contra los centros de datos de las Big Tech (24/10/2022)
Los desafíos de la apuesta chilena por el “oro verde” (10/09/2022)
Hidrógeno verde, un problema de modelo (18/08/2022)
Petróleo de Venezuela, hidrógeno de Chile. Lo principal es la energía (14/03/2022)
La estrategia de hidrógeno verde en Chile y el lado sucio del negocio exportador de energía (05/01/2022)
“El peor escenario es que todo se seque”: Chile discute su nueva Constitución, mientras enfrenta el cambio climático (28/12/2021)
COP26: Organizaciones en defensa de los ríos denuncian vulneración de derechos por parte de proyectos hidroeléctricos (11/11/2021)
Cambio climático
Transición minera y energética se diluye en Colombia: cae la moratoria sobre el carbón y triunfa la petrolización. Colombia (29/03/2023)
Mujeres contra todas las violencias: Defensoras del territorio en emergencia climática. Internacional (07/03/2023)
ONU: El cambio climático no es el responsable de la sequía en Argentina, Uruguay y Chile, pero sí agrava la escasez de agua. Argentina (22/02/2023)
Países enteros podrían desaparecer para siempre con el aumento del nivel del mar, alerta la ONU. Internacional (14/02/2023)
Bruselas considerará “verde” el hidrógeno producido con energías fósiles si emite un 70% menos que el gas natural. Internacional (13/02/2023)
FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria. Internacional (06/02/2023)
Miles protestan contra mina de carbón en pueblo de Alemania. Alemania (15/01/2023)
Deforestación de la Amazonia brasileña fue récord en el último año de Bolsonaro. Brasil (06/01/2023)
Los accionistas de Glencore piden más claridad sobre sus planes para el carbón. Internacional (05/01/2023)
Convenios internacionales
Detener la orgía de la destrucción de la biodiversidad: un nuevo intento, otra vez insuficiente. Internacional (07/01/2023)
"La COP15 finaliza con un acuerdo histórico por la biodiversidad". Internacional (20/12/2022)
Informe “América Latina: el depósito final de la basura ajena”. México (14/11/2022)
Australia se propone obligar a las empresas transnacionales a informar a qué países le pagan impuestos. Australia (08/11/2022)
Reclamo mbya contra la forestal Arauco en Garuhapé, Misiones. Argentina (12/09/2022)
El futuro del hidrógeno verde es aún incierto, según estudio. Internacional (08/09/2022)
Política ambiental
La elevada mortandad de aves abre el debate sobre el daño ambiental de los parques eólicos en España. España (12/03/2023)
Mujeres contra todas las violencias: Defensoras del territorio en emergencia climática. Internacional (07/03/2023)
Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones. Colombia (03/03/2023)
Ver más:
Cambio climático / Convenios internacionales / Política ambiental / Intervención y referencia en los medios /