BUSCAR en www.olca.cl


- Brasil:

02 de Febrero de 2019

Video: El momento en que colapsa el dique de minera Vale en Brasil y deja más de cien muertos


Las imágenes, captadas por cámaras de seguridad, muestran el instante exacto en que la represa con residuos minerales se desborda y arrasa con todo el sitio. Hay más de 200 desaparecidos por el momento.

- Un video captó el momento exacto en que una represa minera del estado de Minas Gerais, al sureste de Brasil, comienza a desbordarse hasta generar un inmenso mar de lodo que arrasa con todo el sitio, dejando un saldo de 115 muertos y más de 200 desaparecidos por el momento.


La grabación, difundida esta tarde por la cadena local 'TV Globo' y captada por las cámaras de seguridad del lugar, muestra cómo en pocos segundos el dique de residuos minerales —perteneciente a la compañía multinacional Vale S.A— colapsa y todo lo que está por debajo es sepultado por el lodo.


En la zona, ubicada en la localidad de Brumadinho, la empresa almacenaba toneladas de productos derivados de la extracción mineral. El 25 de enero, en las horas de la tarde, se produjo la rotura de una de las represas, llamada Córrego de Feijão, lo que provocó el desastre ambiental. Además, se destruyeron 270 hectáreas y al menos 108 personas que vivían en las zonas aledañas perdieron su hogar.

Una semana después de la tragedia, los servicios de búsqueda y rescate siguen con las labores para intentar localizar a los desaparecidos, según informó el Cuerpo de Bomberos del estado de Minas Gerais, que está a cargo del operativo.

El teniente Pedro Aihara, portavoz de la institución, explicó el jueves a medios locales que en estos momentos ingresaron a una fase de búsqueda más difícil, pues los cuerpos que estaban en áreas superficiales ya fueron encontrados y aún falta dar con más. Por esa razón, a partir de ahora, el rescate de los cadáveres dependerá del uso de maquinas de gran porte y diferentes excavaciones.

Fuente:
https://actualidad.rt.com/actualidad/304276-video-impactante-momento-colapsar-dique-brasil

4156

    





Desastre ambiental / Desechos mineros e industriales / Minería a gran escala /

Brasil - Desastre ambiental

Justicia brasileña multa a empresa minera Vale por tragedia de Brumadinho (16/08/2022)

BHP pierde apelación en demanda multimillonaria por desastre de Samarco (08/07/2022)

El modus operandi de los gigantes mineros y los inversores internacionales en Brasil para apropiarse de territorios indígenas en la Amazonía (22/02/2022)

El Movimiento de Afectadas por Represas recurrirá el acuerdo sobre Brumadinho entre Vale y el gobierno de Minas Gerais (06/02/2021)

La minera Vale deberá pagar 7.000 millones de dólares por la tragedia que dejó 270 muertos en Brasil (04/02/2021)

"La gente sigue muriendo" después de 2 años, dice afectada por represa en Brumadinho (02/02/2021)

Reanudan las actividades mineras tras 5 años del crimen en Mariana (05/11/2020)

Empresa ligada ao BTG Pactual, que tem Paulo Guedes entre seus fundadores, é a maior desmatadora do Pantanal (20/10/2020)

Empresa minera Vale gestiona dinero de multa pagada por ella misma después de rompimiento de represa (06/10/2020)

El desmantelamiento de los órganos de control y los incendios en las selvas de Brasil (17/09/2020)

Desastre ambiental

Comunidad de El Melón conmemora los 58 años de la Tragedia de El Cobre. Chile (28/03/2023)

Litigios y sanciones contra Repsol triplican sus ganancias globales de 2022. Perú (20/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016. Chile (07/03/2023)

Alcalde de Rapa Nui critica al Presidente por falta de ayuda tras el incendio: “Es un mentiroso”. Chile (24/02/2023)

Territorios Mañiuco, Huimpil, Llufquentúe y Ñielol: Las forestales están asentadas en un territorio despojado. Chile (16/02/2023)

Ausencia de Cortafuegos: Imágenes muestran el grave panorama que pone en peligro a comunidades y ecosistemas. Chile (10/02/2023)

Las familias que acusan a Forestal Arauco de quemarles sus campos, casas y el bosque nativo: El caso de Mundo Nuevo en Curanilahue. Chile (08/02/2023)

El negocio forestal amenaza con exterminar las comunidades rurales del Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía y Los Ríos. Chile (08/02/2023)

Colegio de Arquitectos por incendios forestales: “Es inconcebible extensas áreas con monocultivos en momentos álgidos de cambio climático en el planeta”. Chile (07/02/2023)

El método de la brigada vecinal que combatió focos del megaincendio entre Ránquil y Coelemu. Chile (07/02/2023)


Ver más:
Desastre ambiental / Desechos mineros e industriales / Minería a gran escala /