BUSCAR en www.olca.cl


- Brasil:

02 de Febrero de 2019

Video: El momento en que colapsa el dique de minera Vale en Brasil y deja más de cien muertos


Las imágenes, captadas por cámaras de seguridad, muestran el instante exacto en que la represa con residuos minerales se desborda y arrasa con todo el sitio. Hay más de 200 desaparecidos por el momento.

- Un video captó el momento exacto en que una represa minera del estado de Minas Gerais, al sureste de Brasil, comienza a desbordarse hasta generar un inmenso mar de lodo que arrasa con todo el sitio, dejando un saldo de 115 muertos y más de 200 desaparecidos por el momento.


La grabación, difundida esta tarde por la cadena local 'TV Globo' y captada por las cámaras de seguridad del lugar, muestra cómo en pocos segundos el dique de residuos minerales —perteneciente a la compañía multinacional Vale S.A— colapsa y todo lo que está por debajo es sepultado por el lodo.


En la zona, ubicada en la localidad de Brumadinho, la empresa almacenaba toneladas de productos derivados de la extracción mineral. El 25 de enero, en las horas de la tarde, se produjo la rotura de una de las represas, llamada Córrego de Feijão, lo que provocó el desastre ambiental. Además, se destruyeron 270 hectáreas y al menos 108 personas que vivían en las zonas aledañas perdieron su hogar.

Una semana después de la tragedia, los servicios de búsqueda y rescate siguen con las labores para intentar localizar a los desaparecidos, según informó el Cuerpo de Bomberos del estado de Minas Gerais, que está a cargo del operativo.

El teniente Pedro Aihara, portavoz de la institución, explicó el jueves a medios locales que en estos momentos ingresaron a una fase de búsqueda más difícil, pues los cuerpos que estaban en áreas superficiales ya fueron encontrados y aún falta dar con más. Por esa razón, a partir de ahora, el rescate de los cadáveres dependerá del uso de maquinas de gran porte y diferentes excavaciones.

Fuente:
https://actualidad.rt.com/actualidad/304276-video-impactante-momento-colapsar-dique-brasil

4605

    





Desastre ambiental / Desechos mineros e industriales / Minería a gran escala /

Brasil - Desastre ambiental

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015 (14/11/2024)

A nueve años del desastre de Samarco: BHP y Vale llegan a acuerdo con autoridades de Brasil por US$ 30 mil millones (25/10/2024)

Afectados en desastre ecológico de Mariana exigen a la minera BHP que “pague” por sus pérdidas (21/10/2024)

Bajo agua y fuego: el momento Katrina en la política de Brasil (24/05/2024)

Justicia brasileña multa a empresa minera Vale por tragedia de Brumadinho (16/08/2022)

BHP pierde apelación en demanda multimillonaria por desastre de Samarco (08/07/2022)

El modus operandi de los gigantes mineros y los inversores internacionales en Brasil para apropiarse de territorios indígenas en la Amazonía (22/02/2022)

El Movimiento de Afectadas por Represas recurrirá el acuerdo sobre Brumadinho entre Vale y el gobierno de Minas Gerais (06/02/2021)

La minera Vale deberá pagar 7.000 millones de dólares por la tragedia que dejó 270 muertos en Brasil (04/02/2021)

"La gente sigue muriendo" después de 2 años, dice afectada por represa en Brumadinho (02/02/2021)

Desastre ambiental

A metros de un Parque Nacional: Comité de Ministros aprobó polémica supercarretera eléctrica que afectará a miles de familias en Maule, Ñuble y Biobío. Chile (27/06/2025)

Vienen por todo, y les despejan el camino. Chile (26/05/2025)

En conmemoración de las catástrofes por incendios forestales. Chile (03/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental. Chile (14/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue. Chile (06/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal. Chile (04/01/2025)

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue. Chile (02/01/2025)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

Desechos mineros e industriales

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo. Chile (08/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo”. Chile (06/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile. Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra”. Chile (21/03/2025)

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces. Chile (24/12/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin. Chile (01/11/2024)

Fundación Mamitas del Plomo de Arica demanda al Estado de Chile por daño ambiental. Chile (25/08/2024)

El Melón en alerta: AngloAmerican evacuó aguas desde tranque de relaves hacia estero El Cobre. Chile (16/08/2024)

Vecinos de Huasco reclaman ante tribunal ambiental por aprobación del proyecto de disposición de relaves de planta de Pellets de CAP. Chile (24/07/2024)

Minería a gran escala

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche. Chile (08/07/2025)

Uso de tecnologías de bajo impacto ambiental: la fantasía de la extracción directa de litio. Chile (06/07/2025)

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba proyecto minero Champagne en el cerro sagrado Anocarire a pesar de oposición ciudadana. Chile (02/07/2025)

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales. Chile (16/06/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización”. Chile (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales. Chile (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales. Chile (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión. Chile (06/06/2025)


Ver más:
Desastre ambiental / Desechos mineros e industriales / Minería a gran escala /