22 de Febrero de 2019
Agroindustria / Salud / Industria alimentaria /
Chile - Agroindustria
RAP-Chile y organizaciones sociales y ambientales demandan a Gobierno apoyar en Bonn prohibición gradual de plaguicidas altamente peligrosos (23/09/2023)
Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó (06/09/2023)
La disputa entre regantes del Río Aconcagua: “La agroindustria produce negocios, la agricultura produce comida” (12/02/2023)
Empresarios del agua alientan la conflictividad social en Aconcagua (08/02/2023)
Carta de Zunilda del Carmen Lepín Henríquez, cuidadora de semillas y tesoro humano vivo (19/10/2022)
RAP-AL Chile apoya la prohibición de Clorpirifós, Metomilo y Paraquat y demanda su sustitución mediante fomento de bioinsumos y de estrategias, tecnologías y prácticas agroecológicas (13/10/2022)
Se cumplieron 10 años de la lucha del pueblo de Freirina contra los megaplanteles porcinos de Agrosuper (03/07/2022)
Conversatorio sobre el informe de Fundación SOL “Chile: 30 años de Tratados de Libre Comercio” (15/03/2022)
Comunidades Mapuche y organizaciones sociales defienden el Rio Chol-Chol contra el extractivismo de empresario chileno (24/02/2022)
Desde los territorios: Demandan a Parlamentarios una ley de riego para el campo, no para el mercado (15/11/2021)
Agroindustria
Comisión Europea renovará autorización del uso del glifosato por 10 años, ¿por qué?. Internacional (16/11/2023)
SAICM: Los compromisos del nuevo marco mundial sobre sustancias químicas deben catalizar una acción enérgica contra los plaguicidas. Internacional (04/10/2023)
Exportaciones tóxicas: Cuatro empresas europeas venden en Perú 19 plaguicidas prohibidas en su territorio. Un veneno oculto en mi plato. Perú (25/06/2023)
Prohíbe el uso del glifosato una ley aprobada por la provincia argentina de Misiones. Argentina (24/06/2023)
Sala Constitucional ordena prohibición de fungicida Clorotalonil. Costa Rica (06/06/2023)
Informe de instituciones estatales recomiendan prohibir el plaguicida clorotalonil. Costa Rica (31/05/2023)
Organizaciones presentan nueva demanda contra BNP Paribas por financiar la deforestación, la invasión de territorios y el trabajo esclavo. Brasil (27/02/2023)
Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)
Salud
Comisión Europea renovará autorización del uso del glifosato por 10 años, ¿por qué?. Internacional (16/11/2023)
“El glifosato causa leucemia en las primeras etapas de la vida”. Internacional (27/10/2023)
Derribando mitos: el verdadero impacto de las plantas de celulosa en Uruguay. Uruguay (02/10/2023)
SAICM ICCM5: Organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas de 74 países instan a eliminar los plaguicidas más peligrosos del mundo. Internacional (25/09/2023)
Vecinos de Fukushima demandaron al Estado por el vertido de agua contaminada de la central nuclear. Japón (08/09/2023)
Aspartamo: el edulcorante de la Coca-Cola puede provocar cáncer, dice la OMS. Internacional (30/06/2023)
Exportaciones tóxicas: Cuatro empresas europeas venden en Perú 19 plaguicidas prohibidas en su territorio. Un veneno oculto en mi plato. Perú (25/06/2023)
Industria alimentaria
Aspartamo: el edulcorante de la Coca-Cola puede provocar cáncer, dice la OMS. Internacional (30/06/2023)
Informe: “Inversiones de China en el Cono Sur de América Latina” de Fundación Sol. China (05/04/2022)
Acusan a McDonalds de tener proveedores que recurren al trabajo esclavo y a la deforestación ilegal en Brasil. Brasil (31/03/2022)
Financiamento para desmatar: organizações pedem veto a empréstimo milionário para Marfrig. Brasil (19/10/2021)
Revelan que fabricantes de alimentos para bebés venden productos “a sabiendas” de que contienen “niveles peligrosos” de metales pesados tóxicos. Internacional (04/10/2021)
Saltar las barreras corporativas para transformar los sistemas alimentarios. Internacional (17/09/2021)
Declaración de apertura de la Contra-Movilización de los pueblos para transformar los sistemas alimentarios corporativos. Internacional (27/07/2021)
Ver más:
Agroindustria / Salud / Industria alimentaria /