BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

10 de Abril de 2019

SEMINARIO Energías Verdes y Extractivismo en Salares: El Costo Socioambiental del Litio


12 de abril - 8:30 a 16:00 hrs - Evento Público y Gratuito
Casa Central, Universidad de Chile, Sala Eloisa Díaz

Organizan y participan:
Observatorio Plurinacional de Salares Andinos, ONG FIMA, Facultad de Ciencias Forestales y
Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile, OLCA, OCMAL, CEDIB Bolivia, Consejo de Pueblos Atacameños, Mesa de Comunidades Indígenas de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna Guayatayoc, Fundación Tantí

Objetivos de la actividad:
1. Discutir el futuro del boom del litio y los impactos ecológicos y sociales de la minería
intensiva en los salares andinos.
2. Analizar el marco jurídico para la protección de los salares y la explotación del litio.
3. Compartir visiones y propuestas para la protección de los ecosistemas y comunidades
afectadas.

PROGRAMA
8:30-9:00 Registro Participantes
9:00-9:30 Palabras de bienvenida de Ramón Morales, Observatorio Plurinacional de Salares Andinos y Ezio Costa ONG FIMA.

9:30-11:00 Primer Panel: Cambio climático, boom del litio e impactos socioambientales de la
minería del litio en los salares andinos.

• Ingrid Garcés, Académica Departamento de Ingeniería Química, Universidad de
Antofagasta.
• Sergio Cubillos, Presidente Comunidad de Peine y Consejo de Pueblos Atacameños.
• Matilde López, Académica Departamento Gestión Forestal y Medio Ambiente,
Universidad de Chile
Modera: Gabriela Burdiles

11:00-11:30 Café

11:30 – 13:00 Segundo Panel: Marco jurídico para la protección de los salares y la explotación del litio en Argentina, Bolivia y Chile.

• Valentina Durán, abogada y Directora del Centro de Derecho Ambiental de la Universidad de Chile, ex miembro de la Comisión Nacional del Litio.
• Gabriela Burdiles, Abogada, Directora de Proyectos ONG FIMA.
• Alicia Chalabe, Abogada, Asesora Legal, Asamblea de Comunidades Indígenas de la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc, Jujuy, Argentina
• Jorge Campanini, Investigador, Centro de Documentación e Información Bolivia

Modera: Ezio Costa

13:00 – 14:00 Almuerzo

14:00 – 15:30 Tercer Panel: Visiones y propuestas para la protección de las comunidades y
ecosistemas afectados por la minería del Litio.

• Diputada Marcela Hernando, Comisión de Minería y Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación
• Bárbara Jerez, Académica Escuela de Trabajo Social UV, Observatorio Plurinacional de
Salares Andinos
• Sergio Cubillos, Presidente de Comunidad de Peine y del Consejo de Pueblos Atacameños
ADI Atacama La Grande.
• Gonzalo Gutiérrez, Académico de la Facultad de Ciencias U. de Chile, miembro de la
Comisión Nacional del Litio, e integrante Comité CORFO de Minería No Metálica
• Mariana Cervetto, Hidrogeóloga, Asesora Técnica Observatorio Plurinacional de Salares
Andinos y Fundación del Agua
• Thea Riofrancos, Investigadora, Providence College EEUU, visitante Núcleo Milenio de Investigación en Energía y Sociedad NUMIES

Modera: Ramón Morales

15:30 – 16:00 Conclusiones y Cierre

Contacto e inscripciones : mlopezm@uchile.cl / burdiles@fima.cl / ramon@fundaciontanti.org

1230

    





Extractivismo / Minería a gran escala / Organización conjunta de encuentros y actividades /

Chile - Extractivismo

Lanzamiento en Concepción el libro “Las Otras Heridas: 50 años de lucha socioambiental en Chile” (21/11/2023)

Informe: Post extractivismo y proceso constituyente 2021 y 2022 desde las experiencias territoriales (26/10/2023)

“Las otras heridas”: OLCA lanzó libro sobre extractivismo y lucha socioambiental a 50 años del golpe de Estado (20/09/2023)

Entrevistas en radio Aire Puro: Negocio inmobiliario en Algarrobo - 50 años del golpe y extractivismo (17/09/2023)

Encuentro feminismos ecoterritoriales: Memorias de resistencia y alternativas al extractivismo y las falsas soluciones (13/09/2023)

Lanzamiento del libro “Las Otras Heridas: 50 años de lucha socioambiental en Chile” (11/09/2023)

Lanzamiento del informe: “Mujeres y conflictos socioambientales: Impactos diferenciados” (04/09/2023)

Taller “Mujeres y Conflictos Socioambientales: Impactos Diferenciados” en El Melón, Región de Valparaíso (17/08/2023)

Entrevista a Lucio Cuenca en el programa “Populares y Soberanos” (15/08/2023)

Energía y materias primas: Análisis sobre capítulo 8 Energía y Materias Primas, del TLC con la Unión Europea (07/08/2023)

Extractivismo

Derechos humanos y empresas trasnacionales. Internacional (23/10/2023)

Minería a gran escala

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Panamá: las razones detrás de las multitudinarias protestas que exigen el cierre de la mina más grande de Centroamérica. Panamá (07/11/2023)

Organización conjunta de encuentros y actividades

Invitan al estreno internacional del documental “Maricunga: ecosistema amenazado por la minería del litio”. Internacional (04/04/2022)


Ver más:
Extractivismo / Minería a gran escala / Organización conjunta de encuentros y actividades /