BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Estados Unidos:
Presentada por Red Metropolita No Alto Maipo

29 de Julio de 2019

Justicia acogió recurso contra la SMA por aprobar modificaciones en construcción Alto Maipo


Corte de Apelaciones declaró admisible acción por los trabajos realizados debajo de los glaciares del monumento natural El Morado.

La Corte de Apelaciones de Santiago declaró admisible el recurso de protección presentado por la coordinadora ciudadana No Alto Maipo en contra del jefe subrogante de la División de Sanción y Cumplimiento de la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), Sebastián Riestra.

La organización acusa a Riestra de aprobar, sin previa consulta a la Dirección General de Aguas (DGA), un cambio arbitrario en las técnicas de construcción del puente Volcán, que incluye el trabajo de una máquina tunelera por debajo de los glaciares localizados en el monumento natural El Morado, hecho que es denunciado desde el año 2016.

Según los denunciantes, la DGA, vía Transparencia, advirtió que no aprobó ningún cambio en la metodología de construcción, sin embargo, el proyecto hidroeléctrico sigue sus funciones.

Según la integrante de la red metropolitana No Alto Maipo María Jesús Martínez, la Superintendencia de Medio Ambiente detectó 14 incumplimientos en el proyecto, de los cuales nueve son graves.

"Estamos hablando de una construcción que está poniendo en peligro los glaciares y otros elementos del ecosistema, pero principalmente el agua de la capital", apuntó Martínez.

"Creemos que la Superintendencia ha actuado de forma equivocada, ha omitido información sumamente grave y por eso creemos que la resolución que dio aprobación al programa de cumplimientos tiene que quedar anulada y Alto Maipo tiene que seguir el proceso final de sanción hasta la clausura o el cierre", enfatizó la activista.

Por su parte, el director del Observatorio Latinoamérica de Conflictos Ambientales, Lucio Cuenca, afirmó que Alto Maipo nunca presentó los estudios geológicos de los túneles.

"La empresa tenía que montar un sistema de monitoreo para garantizar que no se iban a afectar los glaciares con este proceso de construcción, sin embargo, no cumplió. Esto no fue sancionado por la autoridad y se le han dado muchas oportunidades a la empresa", indicó Cuenca.

El director del Observatorio Latinoamérica de Conflictos Ambientales concluyó que, a partir de una serie de informes solicitados a organismos competentes, como Sernageomin y el Servicio de Evaluación Ambiental, "la Corte tiene que tomar una medida y nosotros esperamos que sea la paralización de la construcción, por lo menor, parcialmente en la zona que estamos denunciando".

Se espera que esta semana se emitan los informes de los mencionados organismos para que el Tribunal determine los pasos a seguir.

Fuente:
https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/energia/generacion-electrica/justicia-acogio-recurso-contra-la-sma-por-aprobar-modificaciones-en-construccion-alto-maipo/2019-07-29/003300.html

812

    





Hidroeléctricas / Intervención y referencia en los medios / Alto Maipo /

Proyecto Alto Maipo:

SMA formula cuatro cargos graves contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de AES Corporation (26/01/2023)

Nuevo problema en Alto Maipo: Incidente en túnel obliga a desconectar central Las Lajas (29/12/2022)

Pese a oposición de la población: Comité de Ministros rechazó recursos interpuestos contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo y minera Los Bronces (27/11/2022)

Comunidad de Aguas Canal El Manzano denuncia autorización para operar “Central Hidroeléctrica Las Lajas” de Alto Maipo sin cumplir requisitos (07/04/2022)

Presentan recurso de protección contra Alto Maipo por atropello a derecho al agua de canalistas de San José de Maipo (28/03/2022)

Alto Maipo lucha en EEUU con Minera Los Pelambres por su contrato más valioso (25/03/2022)

Corte Suprema ordenó tramitar recurso por ciberespionaje a opositores de proyecto Alto Maipo (31/12/2021)

Opositores a Alto Maipo presentan recursos en la Corte Suprema para revertir fallo de Tribunal Ambiental (23/11/2021)

Opositores a Alto Maipo presentan recurso para revertir fallo de Tribunal Ambiental: acusan afectación de glaciares y napas subterráneas (23/11/2021)

Rechazo de ecoconstituyentes a ciberespionaje de Alto Maipo a organizaciones ambientalistas y trabajadores (18/11/2021)

Chile - Hidroeléctricas

Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas (18/03/2023)

Comité de Ministros de Boric rechaza solicitudes de comunidades y el territorio de Melipeuco y da luz verde a la Central en el Truful Truful (07/03/2023)

Central Rucalhue: Cinco organismos estatales presentaron informes donde apuntan a que proyecto hidroeléctrico no es de interés nacional (05/03/2023)

Comité de Ministros revisará recursos de invalidación contra aprobación de Central de Pasada El Rincón, que quiere instalarse en el río Truful Truful (01/03/2023)

Represión policial a las afueras de hidroeléctrica de empresa noruega Statkraft deja a comuneros heridos con perdigones en Río Bueno: Uno con trauma ocular (24/02/2023)

Conflicto por proyecto Central Rucalhue fue presentado ante Comité de la ONU acusando vulneraciones de derechos (19/02/2023)

Organizaciones presentan en Ginebra caso de Central Rucalhue en informe sobre inversiones chinas en América Latina (16/02/2023)

Alto Maipo informó al Coordinador Eléctrico que desconexión de unidades debido a incidente en túnel se extenderá hasta octubre (11/02/2023)

SMA formula cuatro cargos graves contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de AES Corporation (26/01/2023)

Nuevo problema en Alto Maipo: Incidente en túnel obliga a desconectar central Las Lajas (29/12/2022)

Hidroeléctricas

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Siete años de búsqueda de justicia y memoria por Berta Cáceres. Es momento de actuar. Honduras (02/03/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)

Intervención y referencia en los medios

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)


Ver más:
Hidroeléctricas / Intervención y referencia en los medios / Alto Maipo /