BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
En proyecto Inter-regional

13 de Agosto de 2019

Comunidades Rechazan la Expansión de Anglo American en Chile (MInera Los Bronces)



ORGANIZACIONES DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS MAPOCHO, MAIPO Y DE LOS TERRITORIOS COLINA, JUNCAL, LO BARNECHEA Y ACONCAGUA SE ARTICULAN PARA LA DEFENSA DEL AGUA Y LA VIDA.

Ante el ingreso al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) del proyecto de expansión de la minera Los Bronces de Anglo American, las organizaciones abajo firmantes, declaramos:

1. La crisis climática y la escasez hídrica que afecta al mundo y que sufre nuestro país nos exige revisar nuestro modelo de desarrollo. No podemos seguir haciendo lo mismo, porque están comprometiendo gravemente nuestra subsistencia y la de las futuras generaciones. No debemos seguir extrayendo materias primas rompiendo los equilibrios ecosistémicos a costa del medio ambiente, el tejido social y las identidades locales. No al extractivismo.

2. Ante la intención de Anglo American de ampliar las faenas en la zona cordillerana que abastece de agua a la Región Metropolitana, manifestamos nuestro más absoluto rechazo, incluyendo su funcionamiento actual. La destrucción de glaciares, la devastación de la flora y fauna, contaminación, sequía prologada, corrupción y pérdida de prácticas ancestrales nos muestra que no existe minería virtuosa ni sustentable, solo existe ceguera y ambición cortoplacista.

3. No creemos en las promesas de Anglo American porque muchas veces nos han engañado. Los tranques que se comprometieron a vaciar siguen siendo una amenaza para gran parte de Santiago, pozos y ríos se secan mientras ellos niegan responsabilidades, destruyen los glaciares y ocultan información mientras conversan con las comunidades solo para dividirnos e intentar comprar nuestro silencio.

4. Nos engañan cuando dicen que somos un país minero, solo el 3% del presupuesto nacional lo aporta el cobre. Si realmente lo fuéramos, sabríamos cuándo y cuánto extraer minerales, qué hacer con lo obtenido y sus desechos, tendríamos tecnología diseñada para minimizar impactos y optimizar los minerales, pero no, nuestra minería enriquece a otros y es a costa del país y sus personas. Chile tiene la mayor reserva de glaciosistemas de Sudamérica, tal vez es tiempo de empezar a llamarnos un país de glaciares.

5. Este intento de expansión de la Mina Los Bronces, afecta el presente y el futuro de todos y todas. Por eso, nos remece como comunidades porque habíamos caído en el individualismo, la inercia de cotidianos desconectados de la naturaleza y de municipios presos de las dádivas mineras. Pero estamos despertando, y vamos a defender con creatividad, pasión e inteligencia lo que nos queda para recuperarlo y poder legarlo a las nuevas generaciones.

6. Ponemos nuestra voluntad para desarrollar acciones valientes, sabias y colectivas. Hoy las personas que integramos estos colectivos nos comprometernos a defender a las montañas, los glaciosistemas y sus criosferas, la flora y fauna y toda la vida que sería aún más dañada si el Proyecto Los Bronces se expande. Nos declaramos en alerta y sumando fuerzas, porque ahora es cuando la tierra más nos necesita.

• Centro Ecológico Churque, Lo Barnechea
• Corporación Defensa del Río Mapocho
• Junta de Vecinos Las Varas, Farellones
• Corporación Vecinos Los Refugios
• Asociación Escuela de Montaña Camino de Farellones
• Observatorio Latinoamericano del Conflictos Ambientales (OLCA)
• Movimiento por el Agua y los Territorios
• Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio de Educación (ANDIME CPEIP)
• Coordinación de Territorios por la Defensa de los Glaciares
• Corporación de Defensa Camino de Farellones


7834

    





Minería a gran escala / Minería a tajo abierto / Glaciares / Extractivismo / Los Bronces /

Proyecto Los Bronces:

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución (29/08/2023)

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management (05/05/2023)

Sobre Los Bronces: “Confiamos en que esta situación debe revertirse y hacia allá apostamos, y lo hacemos como siempre con mucha convicción” (29/04/2023)

Los Bronces Integrado de Anglo American condena de muerte a los glaciares (19/04/2023)

Organizaciones critican al Gobierno por aprobación de Los Bronces Integrado: “Definirse como ecologista es defender la vida, y este proyecto la destruye” (19/04/2023)

Organizaciones Ciudadanas anuncian que recurrirán a tribunal ambiental por Los Bronces Integrado (17/04/2023)

Alertan del peligro de proyecto minero “Los Bronces Integrado” para la vida en las regiones Metropolitana y de Valparaíso (14/04/2023)

Las falsas soluciones de Anglo American (23/03/2023)

La reunión de lobby en Colina con Anglo American a la que asistió el ex alcalde Olavarría en favor de una firma de tratamiento de aguas (21/12/2022)

Chile - Minería a gran escala

Hoy en las de Hochschild: Las manos por las que ha pasado el proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco (03/12/2023)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave” (21/11/2023)

CORFO entregará 2 millones de dólares a minera de tierras raras en Penco como incentivo tributario (19/11/2023)

Una defensa de cerro a mar: La lucha de Penco contra la minería de Tierras Raras. OLCA, Santiago de Chile, 2023. 105 p. (14/11/2023)

Lanzan en Penco libro sobre la defensa de la población ante la amenaza de la minería de tierras raras (06/11/2023)

Comunidad indígena y habitantes de Copiapó buscan anular aprobación ambiental de proyecto minero (30/10/2023)

GNL y Tierras Raras: El interés de empresas extractivas que buscan instalarse en Penco (29/10/2023)

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

Comunidad Colla se enfrenta a Codelco por compra de firma australiana Lithium Power (26/10/2023)

Región de Coquimbo: SMA formula 2 cargos graves contra minera Teck CDA por incumplimientos a su permiso ambiental (17/10/2023)

Minería a gran escala

El pueblo panameño se apuntó una gran victoria pero la lucha no ha terminado. Panamá (03/12/2023)

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

Minería a tajo abierto

Comisión de expertos investigará cómo trabaja Barrick Gold en su mina Veladero. Argentina (23/03/2016)

Derrame de cianuro en la mina Veladero: Piden que la minera Barrick Gold se vaya de San Juan. Argentina (22/03/2016)

Tribunal Superior de Córdoba ratificó la prohibición de la minería metalífera en la provincia. Argentina (13/08/2015)

Indígenas poblanos advierten por riesgos de megaproyectos. México (31/01/2013)

Glaciares

Cambio climático y glaciares en América Latina: cómo afecta el deshielo en los países de la región. Internacional (11/04/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Minería a tajo abierto / Glaciares / Extractivismo / Los Bronces /