BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

11 de Octubre de 2019

Comunidades rechazan expansión de Anglo American en Chile (Minera Los Bronces)


DECLARACION PÚBLICA NACIONAL E INTERNACIONAL

• COMUNIDADES RECHAZAN LA EXPANSION DE ANGLO AMERICAN EN CHILE (MINERA LOS BRONCES)

• ORGANIZACIONES DE LAS CUENCAS DE LOS RIOS MAPOCHO, MAIPO Y DE LOS TERRITORIOS COLINA, JUNCAL, LO BARNECHEA Y ACONCAGUA SE ARTICULAN PARA LA
DEFENSA DEL AGUA Y LA VIDA

Ante el ingreso al Sistema de Evaluación Ambiental1 del proyecto de expansión de la minera Los Bronces de Anglo American, las organizaciones abajo firmantes, declaramos:

1. La crisis climática y la escasez hídrica que afecta al mundo y que sufre nuestro país nos exige revisar nuestro modelo de desarrollo. No podemos seguir haciendo lo mismo, porque están comprometiendo gravemente nuestra subsistencia y la de las futuras generaciones. No debemos seguir extrayendo materias primas rompiendo los equilibrios ecosistémicos a costa del medio ambiente, el tejido social y las identidades locales.

2. Ante la intención de Anglo American de ampliar las faenas en la zona cordillerana que abastece de agua a la Región Metropolitana, manifestamos nuestro más absoluto rechazo, incluyendo su funcionamiento actual. La destrucción de glaciares, la devastación de la flora y fauna, contaminación, sequía prologada, corrupción y pérdida de prácticas ancestrales nos muestra que no existe minería virtuosa ni sustentable, solo existe ceguera y ambición cortoplacista.

3. No creemos en las promesas de Anglo American porque muchas veces nos han engañado. Los tranques que se comprometieron a vaciar siguen siendo una amenaza para gran parte de Santiago. Pozos, ríos y lagunas se secan en la Región Metropolitana como en el Valle de Aconcagua, mientras ellos niegan responsabilidades, siguen destruyendo glaciares y ocultan información mientras conversan con las comunidades solo para dividirnos e intentar comprar nuestro silencio.

4. Nos engañan cuando dicen que somos un país minero, solo el 3% del presupuesto nacional lo aporta el cobre. Si realmente lo fuéramos, sabríamos cuándo y cuánto extraer minerales, qué hacer con lo obtenido y sus desechos, tendríamos tecnología diseñada para minimizar impactos y optimizar los minerales. Pero no, nuestra minería enriquece a otros y es a costa del país y sus personas. Chile tiene la mayor reserva de glaciosistemas de Sudamérica, tal vez es tiempo de empezar a llamarnos un “país de glaciares”.

1 Sistema de Evaluación del Impacto Ambiental
Ficha del Proyecto: Proyecto Los Bronces Integrado: http://seia.sea.gob.cl/expediente/ficha/fichaPrincipal.php?modo=normal&id_expediente=2143785006
Expediente de Evaluación de Impacto Ambiental:
http://seia.sea.gob.cl/expediente/expedientesEvaluacion.php?modo=ficha&id_expediente=2143785006
Octubre 2019

5. Este intento de expansión de la mina Los Bronces, afecta las fuentes de agua de la cuenca y en consecuencia el presente y el futuro de todos y todas. Por eso, nos remece como comunidades porque habíamos caído en el individualismo, la inercia de cotidianos desconectados de la naturaleza y de municipios presos de las dádivas mineras. Pero estamos despertando, y vamos a luchar con unión, organización, creatividad, pasión e inteligencia lo que nos queda para recuperarlo y poder legarlo a las nuevas generaciones.

6. Si bien hoy nos organizamos contra la expansión de la mina Los Bronces de Anglo American, no olvidamos que CODELCO División Andina aún tiene en tramitación el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de “Adecuación de Obras Mineras DAND para Continuidad Operacional Actual”, que es antesala del proyecto “Desarrollo Futuro Andina”, ex expansión Andina 244.

7. Ponemos nuestra voluntad para desarrollar acciones valientes, sabias y colectivas. Hoy las personas que integramos estos colectivos nos comprometernos a defender a las montañas, los glaciosistemas, sus criósferas, las nacientes de agua, los humedales y los ecosistemas de los que dependemos sería aún más dañados si la mina Los Bronces se expande. Nos declaramos en alerta y sumando fuerzas, porque ahora es cuando la tierra más nos necesita.

Fundación Ecológica Churque, Lo Barnechea - Corporación Defensa de la Cuenca del Mapocho - Asamblea Autoconvocada Por la Defensa del Agua, Los Andes - Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) - Observatorio Latinoamericano del Conflictos Ambientales (OLCA) - Coordinación de Territorios por la Defensa de los Glaciares - Junta de Vecinos Las Varas, Farellones - Chile Sustentable - Asociación Escuela de Montaña Camino de Farellones - Modatina Chacabuco - Corporación de Defensa Camino de Farellones - Movimiento por el agua, Paine (MAP) - Cumbre de los Pueblos - No más zonas de sacrificio, Valparaíso – Respira.org - Fundación Relaves - Extinction Rebellion Santiago – Territorio.org - Fundación Salvemos El Arrayán - Putaendo Resiste - Comunidad Indígena Diaguita Taucan de Salamanca - Raíces de Aconcagua - Guardianes del Valle Juncal – Movimiento Chao Pescao - Corporación Vecinos Los Refugios – Corporación Vecinos Camino a Farellones – Cada Acción Suma- Fundación Endémica Chile – Fundación Plantae – Centro General de Estudiantes de la Universidad de Talca

#SalvemosLosGlaciares #SalvemosElAgua #SinGlaciaresNoHayCop25 #GlaciaresLibresyProtegidos #ChilePaisGlaciar


Más información: corpocuencadelmapocho@gmail.com


4593

    





Minería a gran escala / Los Bronces /

Proyecto Los Bronces:

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American (21/11/2024)

Una vida digna y en armonía con la naturaleza requiere empresas honestas y un Estado que proteja el bien común (07/08/2024)

Bajo la lupa adquisición de Anglo American del Santuario Los Nogales: Ambientalistas cuestionan operación (08/03/2024)

El INDH entrega el informe de su Misión de Observación sobre Relaves de la Mina Los Bronces, de la empresa Anglo American (12/01/2024)

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución (29/08/2023)

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management (05/05/2023)

Sobre Los Bronces: “Confiamos en que esta situación debe revertirse y hacia allá apostamos, y lo hacemos como siempre con mucha convicción” (29/04/2023)

Los Bronces Integrado de Anglo American condena de muerte a los glaciares (19/04/2023)

Chile - Minería a gran escala

Dos años de la Estrategia Nacional del Litio: De la renuncia a la Empresa Nacional al “conocer para explotar” (20/04/2025)

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín (16/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco (14/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades (14/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p. (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba (04/04/2025)

Minería a gran escala

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Los Bronces /